• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los desafíos de la granja: entre la sequía y las dificultades para exportar

por Lorenzo Berrutti
7 de diciembre de 2022
en Rurales
Los desafíos de la granja: entre la sequía y las dificultades para exportar
WhatsAppFacebook

La producción granjera del Uruguay enfrentó con robustez la pandemia, siendo uno de los sectores que no se detuvo en ningún momento, aunque ello representó una mayor dificultad para un problema antiguo, las exportaciones. Además, el costo país es otra preocupación recurrente.

La Confederación Granjera del Uruguay (CGU) está compuesta por distintas gremiales vinculadas a la producción hortícola, frutícola y vinícola del país, que tiene participación directa en varios organismos estatales como la Junta de la Granja, en la UAM (de la cual la Confederación fue socia fundadora), la Unión de Exportadores, entre otros.

Erick Rolando fue presidente de la CGU desde 2011 hasta fines de 2022. Además, es productor frutícola en la zona de Juanicó, en Canelones. Al respecto de su trabajo al frente de la Confederación, Rolando dijo en diálogo con La Mañana que en la misma “tenemos un amplio abanico de productores, desde los productores y exportadores más grandes hasta los más pequeños, y dentro de las gremiales hay las que se dedican a la parte comercial pero también a la producción y a la investigación”.

Confederación Granjera del Uruguay: ámbito de propuestas

La junta directiva de la CGU está formada por 16 miembros, “es ahí donde manejamos y trabajamos todas las políticas hacia el sector de la granja”, aseguró Rolando, quien fue sucedido en la presidencia por la ingeniera agrónoma Grisel Moizo, quien además es productora frutícola.

“Veo con muy buenos ojos el recambio, tanto por la sangre nueva como también por la representación de género. Entendemos que lo va a hacer de muy buena forma, como ha trabajado en los distintos ámbitos en la confederación granjera”, comentó.

La Confederación ha sido promotora de grandes avances para la producción nacional, como el fondo de la granja y la participación en la creación de la UAM. Rolando dijo que  “en todas las instancias donde hay una propuesta de mejora para la granja siempre se ve el aporte de la Confederación Granjera, con todos los profesionales y productores que la conforman. Y también ciertos avances tecnológicos que ha sufrido la fruticultura han sido fruto de gestiones nuestras”.

Al respecto de la producción frutícola, Erick Rolando, productor de frutas como manzanas, peras y duraznos; y socio de AFRUPI (Asociación de Fruticultura de Producción Integrada), contó que en ésta asociación “hemos trabajado mucho en la actualización de las normas de producción integrada para todo lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, el cuidado del consumidor y de los operadores”.

Además, Rolando integra SAUDU (Sociedad de Agricultores Unidos del Uruguay) “que es una de las gremiales más viejas del sector, vanguardista en todo lo que es producción hortícola y semillas, donde ha sido un referente”.

“Yo estuve desde el 2011 como presidente, pero es muy bueno que asuma sangre nueva, se formó un grupo muy lindo de jóvenes que han seguido para adelante, el mundo ha cambiado mucho, la parte tecnológica ha cambiado y van caminando muy bien”, reflexionó.

Un camino de obstáculos

Es sabido que durante la pandemia la granja se mantuvo trabajando, y la población uruguaya se mantuvo abastecida, “pero el gran problema que continuamos viviendo es que estamos produciendo más de lo que se consume en Uruguay, entonces tenemos que desarrollar la exportación de algunos rubros porque sino vamos a estar perdiendo productores”, dijo Rolando.

Sobre la falta de fondos para el desarrollo de la granja, Rolando aseguró: “si miramos desde 2005 que se comenzó a recaudar y ejecutar el fondo de la granja no se ha logrado revertir esta situación, por un motivo o por otro siempre nos quedamos en las gateras y seguimos en un círculo vicioso, no podemos desarrollar la exportación ni la industrialización, por lo cual siempre vivimos con incertidumbre”.

Utilizando el ejemplo de las manzanas, que produce Rolando, dijo: “vamos dos años donde hubieron cosechas normales de manzana y terminamos perdiendo plata porque no se cubren los costos, hoy con el precio al que se vende no se cubren los costos, donde perfectamente se podrían estar realizando políticas hacia el sector para desarrollar la exportación, cosa que propuso varias veces la Confederación Granjera a lo largo de los años y no hemos tenido éxito”.

“Hemos tenido partidos de todos los colores y la situación sigue igual, no se ha encontrado una solución del orden institucional, con la creación del Instituto de la Granja, que si bien se votó en la LUC todavía no se ha podido desarrollar, por un motivo o por otro, siempre hay una excusa para que no comience a funcionar”.

“Ahora está el compromiso del presidente de la República que para el 2023 va a entrar en el presupuesto, o sea que recién se va instalar en el 2024, sigue pasando el tiempo y la granja se sigue deteriorando y perdiendo recursos”, aseguró Rolando.

Los destinos para la exportación hortifrutícola nacional varían, además de que la pandemia y la guerra han hecho que sea una situación muy volátil. “Se han encarecido los fletes, y Uruguay produce caro porque tiene un costo país altísimo comparado a nuestros competidores, eso hace que los mercados sean muy acotados, pero siempre se está exportando bastante para Brasil, Europa y Asia”.

“Hay que hacer una política a mediano y largo plazo hacia la exportación, aplicando tecnologías y buscando los productos que el mercado internacional requiere, no lo que nos sobra a nosotros que es lo que está pasando ahora”, consideró Rolando.

La sequía acecha a la producción
Otra de las principales inquietudes de los productores, en palabras de Rolando, radica en la falta de agua. “También se debería solucionar de una vez por todas el tema de los embalses de agua, ya no hay agua subterránea suficiente para mantener una sequía de este tipo que estamos sufriendo ahora”.
“En el predio los productores tampoco pueden acumular agua para una situación así. Eso también requiere una política de Estado que vaya de la mano con el desarrollo de la exportación y las distintas medidas hacia el sector. Estamos con pocas fuentes de agua, ya en enero si sigue así va a ser dramático, tenemos la complicación de perder algún cultivo frutícola”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Pequeños productores reclaman por la pérdida de ingresos como proveedores de alimentos en cárceles
ACA expresó “gran preocupación” por el tipo de cambio  
El futuro de la granja está en la exportación
Tags: Confederación GranjeraErick Rolandogranjalm1pequeños productoresproducción nacionalpymes
Noticia anterior

Caída de la natalidad genera problemas en la formación de grupos iniciales en las escuelas de Colonia

Próxima noticia

Para Mearsheimer, Occidente juega a la ruleta rusa en Ucrania

Próxima noticia
Para Mearsheimer, Occidente juega a la ruleta rusa en Ucrania

Para Mearsheimer, Occidente juega a la ruleta rusa en Ucrania

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.