• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los Criollos van a estar en el Prado “de la mejor forma posible”

por Hebert Dell’Onte
14 de agosto de 2020
en Rurales
Los Criollos van a estar en el Prado “de la mejor forma posible”

Boutmy: “El Freno de Oro lo transmitimos en vivo y las personas que los siguieron fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”. Foto: Ricardo Moglia Pedra, establecimiento El Gavilán.

WhatsAppFacebook


De las razas equinas, los Criollos son la mayoritaria  con más de 6.000 animales inscriptos por año, además, y esto es importante, se trata de la única raza patrimonio cultural intangible de la República Oriental del Uruguay. “Los Criollos son parte de nuestra cultura”, dijo el presidente de la Comisión de Exposiciones de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), Jacques Boutmy.

La directiva actual que preside Diego de Brum asumió en setiembre de 2019 luego de la Expo Prado y a partir de entonces “habíamos planificado un año con una cantidad de actividades, más de 60, pero después del 13 de marzo” cuando se declaró la emergencia sanitaria ante los primeros casos de COVID-19 “muchas se suspendieron y otras quedaron pospuestas”, expresó.

Las actividades suspendidas fueron la Expo Otoño que “no solo es una exposición morfológica sino que también está la Copa VW que es un evento icónico de la raza, la final de paleteadas, la clasificatoria del Freno de Oro y la final del Freno Uruguayo, todo eso lo tuvimos que suspender además de la Marcha que es otra de las actividades importantísimas”.

Vamos avanzando “evento por evento”

Con ese panorama “el objetivo fue seguir uniendo a los socios y armando eventos para seguir vinculados”. Así, “armamos una Expo Otoño virtual” que consistió en las actividades hechas de “de forma virtual, logrando un resultado buenísimo, mantuvimos la raza unida y con las actividades”, valoró Boutmy.

“El fin de semana pasado en Salto pudimos realizar el primer evento ecuestre del año, no solo de la raza sino del país, fue la clasificatoria del Freno de Oro” que se debió organizar con un protocolo autorizado por Salud Pública “y salió espectacular, se clasificaron 4 caballos para competir en Esteio que será en octubre, y se hizo la final del Freno de Oro Uruguayo”.

Respecto al Freno de Oro el número de inscriptos “fue el esperado con 21 caballos participando, aunque fue la primera vez que no llegaron caballos ni jinetes brasileños a causa de la pandemia”, pero de todas formas se llegó a “un número importante, animales”, expresó.


“El Freno de Oro lo transmitimos en vivo y las personas que los siguieron fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”


Consultado sobre la participación de la raza en la próxima edición de la Expo Prado Boutmy dijo que cuando la Asociación Rural del Uruguay comunicó la decisión de realizar la exposición “Criollos dijo, desde el primer momento, que iba a acompañar y que lo iba a hacer en la mejor forma posible” y ya hay “una gran cantidad de caballos preinscriptos, casi 50 que es casi el total de una exposición normal, así que en ese sentido va a ser una exposición casi normal”.

Además de las preinscripciones se ha ido avanzando en la organización con la designación del jurado que será Juan Montans “que es un importante criador de la raza”.

De los otros preparativos en los que trabaja el responsable de Exposiciones de la Sociedad de Criadores, se destacan “el campeonato morfológico que será el viernes 18, ese mismo día en la noche será la habitual asamblea de socios que se realiza anualmente en el marco de la exposición y que este año se hará el salón Multiespacio para tener más distanciamiento entre los asistentes”, y el sábado 19 será la credenciadora “de paleteadas brasilera” para credenciar a la FICC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos) del año 2021 “que nos toca realizar en Uruguay”.

Lamentablemente hubo eventos que debieron ser suspendidos y otros pospuestos, “pero a partir del fin de semana pasado hemos vuelto con los eventos ecuestres y se está desarrollando la gira de inspecciones” que se iban a hacer en abril pero se debieron posponer, y ahora “se están realizando en distintos puntos del Uruguay y van a extenderse por todo agosto”.


Lamentablemente hubo eventos que debieron ser suspendidos y otros pospuestos, “pero a partir del fin de semana pasado hemos vuelto con los eventos ecuestres y se está desarrollando la gira de inspecciones”


Estamos haciendo “todo lo que podemos hacer”, aseguró y enumeró: “el próximo fin de semana (14, 15 y 16 de agosto) se realiza la final de paleteada que tuvimos que postergar” y que será en cabaña Las Brujas, departamento de Canelones, también “finalizarán las giras de inspecciones y el mes que viene llega el Prado, después del Prado es el ciclo de credenciadoras para el Freno de Oro, de credenciadoras de paleteadas para la final de paleteadas brasileñas y todas las exposiciones del interior que se van a realizar”. “Tomando todos los cuidados sanitarios, estamos retomando todas las actividades de la raza”, enfatizó.

Añadió que “son todas las actividades al aire libre y sin público hasta que el Ministerio de Salud Pública autorice la presencia de público. Se toman los cuidados de distancia, tapabocas, se permiten solo 3 personas por caballo que compite, todo eso se ha aprobada en la clasificatoria al Freno de Oro y funcionó muy bien”.

Vamos avanzando “evento por evento” y “solo se permiten personas vinculadas al caballo participante, pero en la medida que esto se flexibilice un poco más va a ser con público, pero por ahora no”. Por eso, y respetando las disposiciones, “quienes quieren seguir esta actividad, la Directiva tomó la decisión de transmitir todas estas actividades por las distintas plataformas online de la sociedad, por Campo TV, Uruguay Uy, como fue transmitido la clasificatoria al Freno de Oro”. Estamos viendo cómo llegar a las personas para que sin estar físicamente también puedan participar y asistir”.

El uso de tecnología ha sido un desafío nuevo, pero ha sido aceptado por los aficionados y profesionales de los caballos. “El Freno de Oro lo transmitimos en vivo por las plataformas de la Sociedad y Campo TV”, y las personas que las siguieron “fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”, dijo.

En abril Uruguay recibe a los mejores Criollos del mundo

2021 Uruguay tiene la responsabilidad y el honor de recibir a los mejores ejemplares Criollos del mundo. Se trata de la Expo FICCC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos), “un evento internacional de primerísimo nivel que se organiza cada tres años con sede rotativa y que el próximo año le corresponde a Uruguay”, explicó Boutmy.

Será en el mes de abril y asistirán “los mejores caballos Criollos del mundo”.

“El Criollo es parte del país y patrimonio cultural, y a través del Criollo queremos promocionar al país, sus exportaciones, nuestros destinos. Queremos hacer algo que sirva no solo al Criollo sino al Uruguay por todo lo que el Uruguay le ha dado al Criollo”, comentó al respecto.

Criollos en Esteio

En octubre será la Expo Esteio en Brasil, organizada por la Asociación Brasilera de Caballos Criollos, ésta institución está realizando todas las clasificatorias en las que se clasifican los mejores caballos “para competir en la final, parten de 1.000 caballos, y las últimas comunicaciones que tuvimos es que sí se va a realizar, en octubre, en Porto Alegre”. Es un evento que “históricamente se hace en Brasil”.

2021, un año muy particular

2021 un año de particular relevancia para la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay pues de forma casual convergen varias fechas con eventos notables e importantes.
“Uruguay tiene la oportunidad de organizar otra vez la Expo FICCC”, un evento internacional del que Uruguay ya fue sede en 2012, que se organiza cada tres años y cuya sede es rotativa.
Además el año que viene serán los 50 años de la Marcha, “un ícono muy importante” según Boutmy; a eso se suman “los 40 años de la Expo Otoño y además la Sociedad de Criadores festeja 80 años, o sea que es un año muy importante, un año de festejos”.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay busca “un Criollo más completo, lindo, bueno y resistente”
El caballo y nuestro ancestro
Dupla uruguaya ganó primeras paleteadas femeninas en Brasil
Tags: CaballosCriollosculturaEsteioExpo OtoñoexpopradoFICCCFreno de OroPatrimonio culturalSCCCU
Noticia anterior

Una economía para almirantes, no para capitanes de agua dulce

Próxima noticia

Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Próxima noticia
Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.