• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los Criollos van a estar en el Prado “de la mejor forma posible”

por Hebert Dell’Onte
14 de agosto de 2020
en Rurales
Los Criollos van a estar en el Prado “de la mejor forma posible”

Boutmy: “El Freno de Oro lo transmitimos en vivo y las personas que los siguieron fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”. Foto: Ricardo Moglia Pedra, establecimiento El Gavilán.

WhatsAppFacebook


De las razas equinas, los Criollos son la mayoritaria  con más de 6.000 animales inscriptos por año, además, y esto es importante, se trata de la única raza patrimonio cultural intangible de la República Oriental del Uruguay. “Los Criollos son parte de nuestra cultura”, dijo el presidente de la Comisión de Exposiciones de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), Jacques Boutmy.

La directiva actual que preside Diego de Brum asumió en setiembre de 2019 luego de la Expo Prado y a partir de entonces “habíamos planificado un año con una cantidad de actividades, más de 60, pero después del 13 de marzo” cuando se declaró la emergencia sanitaria ante los primeros casos de COVID-19 “muchas se suspendieron y otras quedaron pospuestas”, expresó.

Las actividades suspendidas fueron la Expo Otoño que “no solo es una exposición morfológica sino que también está la Copa VW que es un evento icónico de la raza, la final de paleteadas, la clasificatoria del Freno de Oro y la final del Freno Uruguayo, todo eso lo tuvimos que suspender además de la Marcha que es otra de las actividades importantísimas”.

Vamos avanzando “evento por evento”

Con ese panorama “el objetivo fue seguir uniendo a los socios y armando eventos para seguir vinculados”. Así, “armamos una Expo Otoño virtual” que consistió en las actividades hechas de “de forma virtual, logrando un resultado buenísimo, mantuvimos la raza unida y con las actividades”, valoró Boutmy.

“El fin de semana pasado en Salto pudimos realizar el primer evento ecuestre del año, no solo de la raza sino del país, fue la clasificatoria del Freno de Oro” que se debió organizar con un protocolo autorizado por Salud Pública “y salió espectacular, se clasificaron 4 caballos para competir en Esteio que será en octubre, y se hizo la final del Freno de Oro Uruguayo”.

Respecto al Freno de Oro el número de inscriptos “fue el esperado con 21 caballos participando, aunque fue la primera vez que no llegaron caballos ni jinetes brasileños a causa de la pandemia”, pero de todas formas se llegó a “un número importante, animales”, expresó.


“El Freno de Oro lo transmitimos en vivo y las personas que los siguieron fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”


Consultado sobre la participación de la raza en la próxima edición de la Expo Prado Boutmy dijo que cuando la Asociación Rural del Uruguay comunicó la decisión de realizar la exposición “Criollos dijo, desde el primer momento, que iba a acompañar y que lo iba a hacer en la mejor forma posible” y ya hay “una gran cantidad de caballos preinscriptos, casi 50 que es casi el total de una exposición normal, así que en ese sentido va a ser una exposición casi normal”.

Además de las preinscripciones se ha ido avanzando en la organización con la designación del jurado que será Juan Montans “que es un importante criador de la raza”.

De los otros preparativos en los que trabaja el responsable de Exposiciones de la Sociedad de Criadores, se destacan “el campeonato morfológico que será el viernes 18, ese mismo día en la noche será la habitual asamblea de socios que se realiza anualmente en el marco de la exposición y que este año se hará el salón Multiespacio para tener más distanciamiento entre los asistentes”, y el sábado 19 será la credenciadora “de paleteadas brasilera” para credenciar a la FICC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos) del año 2021 “que nos toca realizar en Uruguay”.

Lamentablemente hubo eventos que debieron ser suspendidos y otros pospuestos, “pero a partir del fin de semana pasado hemos vuelto con los eventos ecuestres y se está desarrollando la gira de inspecciones” que se iban a hacer en abril pero se debieron posponer, y ahora “se están realizando en distintos puntos del Uruguay y van a extenderse por todo agosto”.


Lamentablemente hubo eventos que debieron ser suspendidos y otros pospuestos, “pero a partir del fin de semana pasado hemos vuelto con los eventos ecuestres y se está desarrollando la gira de inspecciones”


Estamos haciendo “todo lo que podemos hacer”, aseguró y enumeró: “el próximo fin de semana (14, 15 y 16 de agosto) se realiza la final de paleteada que tuvimos que postergar” y que será en cabaña Las Brujas, departamento de Canelones, también “finalizarán las giras de inspecciones y el mes que viene llega el Prado, después del Prado es el ciclo de credenciadoras para el Freno de Oro, de credenciadoras de paleteadas para la final de paleteadas brasileñas y todas las exposiciones del interior que se van a realizar”. “Tomando todos los cuidados sanitarios, estamos retomando todas las actividades de la raza”, enfatizó.

Añadió que “son todas las actividades al aire libre y sin público hasta que el Ministerio de Salud Pública autorice la presencia de público. Se toman los cuidados de distancia, tapabocas, se permiten solo 3 personas por caballo que compite, todo eso se ha aprobada en la clasificatoria al Freno de Oro y funcionó muy bien”.

Vamos avanzando “evento por evento” y “solo se permiten personas vinculadas al caballo participante, pero en la medida que esto se flexibilice un poco más va a ser con público, pero por ahora no”. Por eso, y respetando las disposiciones, “quienes quieren seguir esta actividad, la Directiva tomó la decisión de transmitir todas estas actividades por las distintas plataformas online de la sociedad, por Campo TV, Uruguay Uy, como fue transmitido la clasificatoria al Freno de Oro”. Estamos viendo cómo llegar a las personas para que sin estar físicamente también puedan participar y asistir”.

El uso de tecnología ha sido un desafío nuevo, pero ha sido aceptado por los aficionados y profesionales de los caballos. “El Freno de Oro lo transmitimos en vivo por las plataformas de la Sociedad y Campo TV”, y las personas que las siguieron “fueron 10.000 o 12.000, eso nos llamó la atención y nos llenó de alegría”, dijo.

En abril Uruguay recibe a los mejores Criollos del mundo

2021 Uruguay tiene la responsabilidad y el honor de recibir a los mejores ejemplares Criollos del mundo. Se trata de la Expo FICCC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos), “un evento internacional de primerísimo nivel que se organiza cada tres años con sede rotativa y que el próximo año le corresponde a Uruguay”, explicó Boutmy.

Será en el mes de abril y asistirán “los mejores caballos Criollos del mundo”.

“El Criollo es parte del país y patrimonio cultural, y a través del Criollo queremos promocionar al país, sus exportaciones, nuestros destinos. Queremos hacer algo que sirva no solo al Criollo sino al Uruguay por todo lo que el Uruguay le ha dado al Criollo”, comentó al respecto.

Criollos en Esteio

En octubre será la Expo Esteio en Brasil, organizada por la Asociación Brasilera de Caballos Criollos, ésta institución está realizando todas las clasificatorias en las que se clasifican los mejores caballos “para competir en la final, parten de 1.000 caballos, y las últimas comunicaciones que tuvimos es que sí se va a realizar, en octubre, en Porto Alegre”. Es un evento que “históricamente se hace en Brasil”.

2021, un año muy particular

2021 un año de particular relevancia para la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay pues de forma casual convergen varias fechas con eventos notables e importantes.
“Uruguay tiene la oportunidad de organizar otra vez la Expo FICCC”, un evento internacional del que Uruguay ya fue sede en 2012, que se organiza cada tres años y cuya sede es rotativa.
Además el año que viene serán los 50 años de la Marcha, “un ícono muy importante” según Boutmy; a eso se suman “los 40 años de la Expo Otoño y además la Sociedad de Criadores festeja 80 años, o sea que es un año muy importante, un año de festejos”.


TE PUEDE INTERESAR

Uruguay busca “un Criollo más completo, lindo, bueno y resistente”
El caballo y nuestro ancestro
Dupla uruguaya ganó primeras paleteadas femeninas en Brasil
Tags: CaballosCriollosculturaEsteioExpo OtoñoexpopradoFICCCFreno de OroPatrimonio culturalSCCCU
Noticia anterior

Una economía para almirantes, no para capitanes de agua dulce

Próxima noticia

Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Próxima noticia
Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Carlos Steneri: “En los últimos años se descuidó la inserción internacional; hubo intenciones, pero no acciones”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.