• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Lanzamiento Expo Prado 2019: entre la genética, la política y la situación económica

por Redacción
8 de agosto de 2019
en Rurales
Lanzamiento Expo Prado 2019: entre la genética, la política y la situación económica

Montevideo, Uruguay, 6 de Agosto de 2019. Lanzamiento Expo Prado 2019 Gabriel Ferber Jefe de Exposiciones. Gabriel Capurro Presidente de la ARU, Christian Di Candia Intendente de Montevideo. Fotos Gastón Britos / FocoUy

WhatsAppFacebook

Se presentaron esta semana los detalles de la 114ª edición de Expo Prado, que se desarrollará del 4 al 15 de setiembre en la Rural del Prado, organizada por la Asociación Rural del Uruguay.

En el evento se aprovechará el hecho de estar en un año electoral para convocar a los precandidatos y realizar así varios intercambios sobre las propuestas que éstos tendrán y también realizar propuestas en distintas áreas como economía, sociedad y educación.

“El campo te llama” es el slogan de esta edición, que tiene varios aspectos renovados en distintas áreas, principalmente en el sector ganadero.
Se apuesta por parte de la organización a darle menos días a ciertas razas ovinas, bovinas y equinos, apostando a atender el reclamo de varios cabañeros, que pretendían no ocupar el predio por los 12 días que dura la muestra.

La 114ª edición de Expo Prado tendrá un enfoque político aprovechando el año electoral


En este sentido, habrá juras desde el primer viernes, donde jurarán las razas ovinas como Hampshire Down, Texel, Ile de France, Frisona Milschaf, Poll Dorset, Southdown, Suffolk, Dorper y los caprinos.

En vacunos tendrán su participación las razas lecheras, entiéndase Holando, Jersey y Normanda. Todos estos animales serán los que ingresen en el primer turno, y se retiren el lunes 9, donde también ingresarán animales de segundo turno.

Continuando con las juras, el martes 10 se realizará únicamente la jura de Hereford y Polled Hereford en hembras.

El miércoles 11 por su parte participarán en la pista las razas Aberdeen Angus en hembras, Hereford y Polled Hereford en machos, Braford y Shorthorn tanto en machos como en hembras.

Mientras tanto el jueves se realizarán las ventas de Aberdeen Angus en machos, Limousin, Merino Dhone, Corriedale, Merino Australiano, Charolais e Ideal.

Los últimos en pasar por pista el día viernes 13, serán las razas Belted Galloway, Merilin, Wagyu, Brangus, y Romney Marsh.

Mario Grandal, quien en esta edición encara su última Expo Prado como Jefe de Exposiciones de ARU, sostuvo que con este cambio lo que se busca es encontrar mayor comodidad para los animales, ya que también se trabajará en el bienestar animal “en su máxima expresión”, ya que es algo que los mercados internacionales reclaman a la hora de demandar su carne, pero que también es un reclamo que la propia Intendencia de Montevideo realizó a la organización, debido a varias solicitudes que han hecho los animalistas en años anteriores.

Mario Grandal, Jefe de Exposiciones de ARU y Patricia Rojas

Los remates también tendrán su momento en este evento, ya que varios serán los momentos en los que se ofrezca genética de primer nivel.

En este sentido, el miércoles 10 se realizará la “Noche Angus” a cargo de Zambrano y Cía., donde se ofrecerán animales de primer nivel de las más prestigiosas cabañas de la raza. El miércoles 11, con el mismo escritorio, se realizará la “Noche Braford” en una raza que viene presentando un gran nivel de desarrollo en el país. Mientras tanto el jueves 12 se realizará por primera vez un remate elite de la raza Brangus, algo que los socios reclamaban y que se verá en ese espacio, con el martillo del escritorio Otto Fernández. Además de estas subastas especiales, se podrá adquirir animales que hayan participado de la muestra en ventas que tendrán régimen de bandera libre.

Otra de las actividades principales será en el primer día, denominada “dialogo con los presidenciables” y es organizada por la confederación de cámaras empresariales y la Asociación Rural del Uruguay. Para este evento se ha convocado a los candidatos de todos los partidos políticos que siguen con chance de cara a las nacionales de octubre, y varios ya confirmaron su presencia en el evento.

Manuelita Manini Rios, Gerente General de La Mañana y Juan Carlos López



La presencia de embajadas crece año a año, con un pabellón especial de Gran Bretaña, otro de España y se suma este año Francia.

Las distintas conferencias marcan también la principal agenda de la muestra agroindustrial más importante del país, con temas como la competitividad del rubro ovino desde la producción de carne de calidad, realidad del arroz uruguayo, red nacional de biotecnología, mejoramiento genético en ovinos en las Islas Malvinas, el paso de la soja a la ganadería, pastoreo rotativo o continuo, red de los mejoramiento de campo en sistemas ganaderos y varias más que están disponibles en la página web www.expoprado.com.

También la presencia internacional será fuerte en esta edición, ya que además de los tradicionales pabellones de la embajada Británica y de España, se suma en esta edición una atractiva propuesta que el Gobierno de Francia se propuso encarara en este evento.

Otro evento que viene marcando la agenda de la muestra es la Hackaton Agro, un evento que por cuarta edición encaran la organización, más la embajada Británica, la ANDE y la CUTI. Allí se realiza, durante 3 días el desarrollo de un sistema tecnológico que solucione problemas típicos del sector agropecuario y que entre varios equipos deberán resolver. El ganador se gana un viaje al Reino Unido para seguir capacitándose en varias áreas-
Se espera también saber que va a pasar con la presencia de las autoridades de Gobierno, ya que si bien varios han sido las invitaciones cursadas, incluso al Presidente de la República, Tabaré Vázquez, se estima que el que concurra, como viene pasando en los últimos años, sea el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, para explicar cómo ven al agro hoy en día, explique lo que se haya realizado, y pueda por qué no, enviar algunas señales para el campo que necesita medidas importantes del gobierno para seguir acompañando el difícil momento del sector agropecuario.

En cuanto al discurso del presidente de ARU, Gabriel Capurro, se espera que se traten varios temas que vienen marcando la agenda del sector, como financiamiento, seguridad rural, abigeatos, falta de competitividad y relacionamiento con el gobierno, que son temas recurrentes en cada discurso de la Expo Prado, y dónde poco ha cambiado en los últimos años.
Los remates especiales marcan la agenda del evento con subastas de animales de elite en varias razas.

El intendente de Montevideo Christian Di Candia, sostuvo en la conferencia de presentación de los detalles de la muestra, que esta fiesta debe mantenerse por la importancia cultural que tiene en el país, además de plantear temas como el funcionamiento más activo del predio durante el resto del año.

La noche tendrá su lugar en la muestra, ya que varios son los protagonistas de la música que serán centro de las últimas horas de cada jornada, primero en Plaza Prado, el típico baile de cada noche, pero también se instalará un escenario central los fines de semana para que artistas como Agustín Casanova, el Chacho Ramos y Kanela brinden sus espectáculos, como ocurre cada año

El campo te llama, del 4 al 15 de setiembre en La Rural.
Fotos: Gastón Britos

Alejandro Tedesco Cabaña “Santa Leopoldina y Gabriel Capurro Presidente de ARU
Hugo Manini Ríos e Intendente Christian Di Candia
Matias Fuentes, Gerente Soc. Criadores de Angus, Álvaro Diaz Nadal, Presidente Soc., Criadores de Angus, Dr. Gonzalo Valdes Requena, 1er. Vicepresidente de ARU
Ian Duddy, Embajador de Gran Bretaña y Manuelita Manini Ríos, gerente de La Mañana
Gerardo García Pintos, Pte. Confederación de Cámaras Empresariales, Ricardo Reilly Arrarte Representante ARU en INAC, Guzmán Telechea Otero, 2do. Vicepresidente ARU
Julieta e Ignacio Victorica
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaexpopradolamzamientoopinionsemanario
Noticia anterior

Estado y empresas nacionales

Próxima noticia

La crisis del 2002 y la situación actual

Próxima noticia
La crisis del 2002 y la situación actual

La crisis del 2002 y la situación actual

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.