• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro

por Redacción
17 de diciembre de 2021
en Rurales
La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro

José Edson Galvão de França, actual presidente de la Asociación Brasileña de Industrias de Productos para Mascotas, con el presidente Jair Bolsonaro durante la participación del Foro ProBrasil - Proteínas do Brasil, que tiene como objetivo unificar las acciones en defensa del segmento del agronegocio.

WhatsAppFacebook

El ingeniero agrónomo brasileño José Edson Galvão de França preside actualmente la Asociación Brasileña de Industrias de Productos para Mascotas. La semana pasada en el Palacio del Planalto en Brasilia participaron del foro ProBrasil – Proteínas do Brasil, que reúne a los sectores de avicultura, porcinos, raciones para ganado, mascotas entre otras agroindustrias. En diálogo con La Mañana, contó los pormenores de una industria no tan visible, pero que no para de crecer a pesar de las vicisitudes de la economía y la región.

Usted es presidente de Abinpet, ¿podría describir los objetivos y las actividades de la organización?

La Asociación Industrial Brasileña de Productos para Mascotas (Abinpet, por sus siglas en portugués) representa a una industria que congrega a los segmentos pet food (alimentos para mascotas e ingredientes), pet vet (medicamentos veterinarios) y pet care (equipamientos, accesorios y productos para higiene y belleza). La asociación fortalece al sector por medio de acciones que contribuyen al desarrollo de sus asociados. También actúa para aumentar la percepción de que los beneficios de la relación entre seres humanos y mascotas se extienden a toda la sociedad.

Además, es cada vez mayor la participación del sector en la economía brasileña y, por eso, es parte relevante del agronegocio. Prácticamente el 80% de la facturación es proveniente de los productos para nutrición animal, cuya composición es 95% agropecuaria, con ingredientes como maíz, soja, arroz, trigo y carnes de aves, bovinos y pescados.

¿Cuáles son los principales desafíos para la industria de productos para mascotas en Brasil?

Podemos decir que actualmente (2020-2021) uno de los principales desafíos se relaciona a los costos de producción, que aumentaron mucho. Esto refuerza el desajuste en la relación entre facturación y costos.

La disparidad afecta el precio para el consumidor final, pues los commodities agrarios corresponden al 90% de los costos totales de las materias primas que componen el pet food.

El aumento de las materias primas causa inseguridades al sector, que debe repercutir al menos en parte de los costos a los consumidores. En un período de crisis sanitaria acompañada por la crisis económica, preocupa a la industria el impacto de los costos para las familias. Por eso, el historial de aumento de las ventas no refleja necesariamente el crecimiento real del sector.

¿Cómo ha influido en las familias el aumento de los precios de los commodities agrarios base del alimento animal?

Es importante decir que las familias que poseen mascotas son cada vez más conscientes del papel fundamental del animal en el bienestar de todos. De esta forma, se comenzó a ver el alimento completo proporcionado por Pet Food como el principal factor para la salud de su mascota, justificando así el aumento en el volumen de producción incluso en un año de altos costos para la industria de las mascotas.

Aunque algunos ingredientes han registrado incrementos que van desde el 70% hasta más del 100% (en el caso de las harinas de proteína animal), la gente sigue cuidando a sus animales.

¿Cuáles son los problemas que encuentra con mayor frecuencia con el Gobierno y en cada Estado en particular?

Podemos decir, en suma, que uno de los grandes desafíos que enfrenta el Gobierno Federal y que impacta al desempeño del sector en todo Brasil, es la alta carga tributaria.

A esto se suma la alta carga tributaria sobre el sector de las mascotas, que corresponde al 51,2% (para los alimentos para mascotas, el producto más buscado es el 54,2% del valor total), llevando a que el crecimiento real del sector sea bajo o se mantenga estancada la industria.

Recientemente, junto con el presidente Jair Bolsonaro, se fundó el foro ProBrasil – Proteínas de Brasil. ¿Cómo se beneficiará esto en el objetivo de unificar acciones en defensa de los segmentos agroindustriales?

Con ProBrasil, nuestro objetivo es ampliar el diálogo y la articulación de los sectores involucrados, junto con el Gobierno Federal. Hablamos no solo de la producción de productos en el campo, sino también de la cadena de suministro y la logística.

Buscamos soluciones conjuntas a los problemas y los cuellos de botella de la cadena, y creemos en la integración comercial completa entre el gobierno y la iniciativa privada.

¿Cuál es el volumen de estas siete industrias relacionadas con el procesamiento de alimentos de origen animal que han integrado este nuevo organismo y cómo podrían desarrollar el crecimiento económico en Brasil?

Estas empresas forman un parque que emplea directamente a 1,4 millones de trabajadores en 754 industrias asociadas que, en conjunto, producen un ingreso estimado de R$ 1 billón. Estas asociaciones representan siete sectores económicos: avícola y porcino; biodiesel y bioquerosén; bovino; mascotas; pescado; alimentación animal y reciclaje.

En el caso de la industria de las mascotas, deberíamos llegar a fines de 2021 con ingresos de R$ 36 mil millones. Sumando el comercio minorista, los servicios y la cría de animales, el valor debería llegar a R$ 50 mil millones.  

La apuesta por un mercado que no deja de crecer

José Edson Galvão de França es ingeniero agrónomo por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) y tiene un MBA en marketing de la Fundación Getulio Vargas de San Paulo (FGV-SP).

Actualmente, es presidente ejecutivo de la “Asociación Brasileña de la Industria de Productos para Mascotas” (Abinpet, por las siglas en portugués) y presidente de la Cámara Sectorial de Mascotas, órgano vinculado al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA). Desde 1982, França actúa en el sector de las mascotas. Fue director de la cartera de créditos agrícolas del Banco Nacional y director del departamento de protección de los recursos naturales de la Secretaría de Agricultura de San Pablo.

El sector de las mascotas se ha vuelto cada vez más dinámico y representativo. Es un proceso que viene sucediendo principalmente a partir de los años 1990. En Brasil, en toda América Latina y el mundo, nuevos productos, servicios y demandas han creado oportunidades y cambios.

Galvão de França aseguró que el “avance hizo que las familias aumentaran los cuidados en lo que respecta a la salud de los animales, y que invirtieran más en alimentación, accesorios, medicamentos, visitas al veterinario, y en los servicios profesionales del rubro, como paseadores o guarderías de mascotas, que ahora pasaron a utilizar la tecnología para encontrar nuevos clientes y movilizar aún más el mercado”.

“Comprendemos que, al tiempo que nuestras mascotas son cada vez más importantes para la sociedad, nuestra responsabilidad aumenta progresivamente. Y estamos muy orgullosos de ello”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Carlos Flores: “En materia de transporte tenemos que buscar la reciprocidad con Brasil”
Ciudadanos de frontera: entre la inflación de Brasil y los costos de Uruguay
Brasil bajó el Arancel Externo Común en un 10%
Tags: AbinpetAgroindustriaBrasilmascotas
Noticia anterior

Artistas y cronistas viajeros en el río de la plata. Hasta mediados del siglo XIX. Juan Antonio Varese

Próxima noticia

De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

Próxima noticia
De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.