• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

  • Cultura
    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

por Alvaro Melgarejo
14 de septiembre de 2022
en Rurales
Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil
WhatsAppFacebook

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

Tres jóvenes de la Escuela Agraria de Sarandí Grande obtuvieron el segundo premio en Olimpiadas Agropecuarias en Brasil. Durante un mes y medio se prepararon junto a toda la comunidad educativa y los resultados están a la vista.

Una exitosa experiencia internacional de tres jóvenes estudiantes de la Escuela Agraria de Sarandí Grande, Florida son un indicio que aún la educación de nuestro país tiene argumentos para recuperar los niveles que históricamente la destacaron. Para ello es necesario tener pasión por lo que se hace, ganas de seguir aprendiendo a pesar de los contratiempos y una institución que los cobije en toda su dimensión. Y vaya si la Escuela Agraria de Sarandí Grande cumple con todos estos requisitos, al igual que todas las que están dispersas por el país.

Este sábado fue muy especial para Juan Carlos Collazo, Axel Fiori, Jared Dos Santos, el docente Arturo Lluvieras, sus compañeros que sin dudas acompañaron a la distancia y toda la comunidad educativa. Entre 50 instituciones (46 brasileñas, dos de Paraguay, una de Argentina y la restante de Uruguay), obtuvieron el segundo premio de las Olimpiada Brasileira de Agropecuaria y se trajeron la medalla de plata desde Jundiaí en San Pablo donde se desarrolló la competencia.

Tres temas centrales y muchas ilusiones

Entre el martes 6 y el jueves 8 de setiembre los participantes debieron pasar varias pruebas teóricas y prácticas. Los temas fueron caldo Bordelés (con media hora para la presentación), reconocimientos de fertilizantes y la elaboración de una formula X para un productor determinado (disponían de una hora) e inseminación de bovinos (con una duración de quince minutos).

Desde el inicio la experiencia fue fantástica indicó el docente Arturo Lluvieras (participó en la delegación acompañando a los estudiantes), quién desde hace quince años enseña sobre la materia bovinos de carne y leche. No había solo una mochila cargada de ilusiones de ser buenos representantes del país sino también una oportunidad de conocer otras realidades, otros rubros y otras formas de producir. Durante un mes y medio junto a todo el equipo docente y los estudiantes estuvieron preparando cada una de las presentaciones. Oriundo del departamento de San José, se instaló en la ciudad de Sarandí Grande para trabajar como docente, actividad que comparte con su “tambito chico” como le gusta decir a él, durante las horas fuera de la institución educativa.

Los tres protagonistas

Juan Carlos Collazo cursa junto a sus compañeros el segundo año en la tecnicatura agrícola ganadera. Oriundo de Fray Marcos en el departamento de Florida, cursó ciclo básico en el liceo de esa ciudad, cuatro años en la Escuela Agraria de San Ramón y dos años y medio en la facultad de agronomía que finalmente debió abandonar por falta de recursos económicos (algo que no es desconocido para muchos jóvenes, sobre todo del interior del país, que obligados por estas circunstancias ven truncados sus sueños). Luego de dedicarse durante un año a la actividad laboral retomó los estudios en Sarandí Grande. Y como una buena siembra produce buena cosecha, acaba de ganar el primer lugar en un llamado abierto para auxiliar de campo en una Escuela Agraria de su elección. Juan Carlos se decidió por San Ramón, pago que está cerca de su querencia y a una institución a la cual dijo que le debe mucho.

Puntas de Maciel se encuentra en el extremo norte de la ciudad de Florida. En esos campos se crió Axel Fiori que desde la cuna trae un estrecho relacionamiento con el medio rural. Fue a raíz de esa relación que decidió estudiar en la Escuela Agraria y seguir formándose. Contó a La Mañana que no solo iban con la ilusión de obtener un buen premio sino sobre todas las cosas “disfrutar y aprender”. Y fue en el intercambio con sus pares de otros países que conocieron las diferentes realidades y sistemas productivos.

Hijo de una directora de escuela y un sereno en Paso de los Toros, Jared Dos Santos desde chico estuvo influenciado por su abuelo Bautista Leites que aún con 86 años vive en el campo. “Gracias a él desde chiquito yo me tiré para la parte del campo” señaló con orgullo. Su formación comenzó en la Escuela Agraria de Tacuarembó (4º, 5º y 6º de liceo), trabajó un año como esquilador en la empresa de un tío hasta que finalmente decidió retomar sus estudios en el rubro.

Toda una experiencia para los estudiantes

Fue toda una sorpresa la invitación el Instituto Federal del Sul de Minas Gerais. Se trata de una institución universitaria que tiene su campus en la ciudad de Jundiaí en San Pablo. Desde ese momento toda la comunidad educativa se puso este proyecto al hombro. “Para nosotros significó una gran oportunidad de ir a realizar un intercambio de conocimientos y de experiencias para estos tres alumnos y su docente que además fueron elegidos por sus compañeros como representantes” sostuvo el director de la institución Daniel Navarro.

El buen desempeño que tuvieron en tierras brasileñas no fue casualidad porque “nosotros ya le teníamos fe”. Pero para tener buenos resultados primero hay que tener grandes esfuerzos y desde el comienzo “ellos formaron un grupo muy compacto y empezaron a estudiar” muchas veces sacrificando sus horas de descanso.

Características de la Escuela Agraria

La Escuela Agraria de Sarandí Grande brinda un curso técnico terciario  en Producción Agrícola Ganadera. Pueden ingresar jóvenes con sexto año de liceo terminado “y que estén interesados en una formación de ese tipo”. La institución trabaja en las áreas agrícola forrajera, producción de bovinos de carne, producción de bovinos de leche y la producción ovina.  La tecnicatura incluye dos años lectivos más la presentación de la tesis (proyecto final de investigación).

La Escuela está dividida en tres predios, uno de ellos de 90 hectáreas donde se encuentran las edificaciones principales compuesta por las oficinas, los internados y los salones de clases. En este predio se encuentra además la recría del tambo y algunos rubros anexos (huerta, producción de cerdos). Muy cerca del lugar existe otra parcela de 27 hectáreas donde se encuentra el tambo de la institución. En tanto el campo auxiliar dista 25 kilómetros del centro educativo con 298 hectáreas y buenas instalaciones para desarrollar encuentros y actividades educativas. En este predio se cría vacunos Aberdeen Angus y ovinos.

Actualmente cursan los dos años de la tecnicatura 45 estudiantes de diez departamentos diferentes. Se trata de un internado a tiempo completo de lunes a viernes para jóvenes de ambos sexos. La institución cuenta con un anexo en la ciudad de Sarandí Grande donde se brindan cursos de gastronomía y administración entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
¿Por qué más leche y mayor apertura comercial no resuelve el problema de la lechería?
Escuela Agraria de Soriano logró “excelente” cosecha de soja
Tags: escuela agraríaformaciónjóvenes ruralesJuventud Rural
Noticia anterior

Cuando los británicos no pudieron contra los comandos bóer, fueron por sus familias

Próxima noticia

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Próxima noticia
Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.