• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, junio 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

por Hebert Dell’Onte
24 de marzo de 2023
en Rurales
INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras
WhatsAppFacebook

La falta de precipitaciones, además de ser un problema en sí mismo, podría causar un riesgo para las próximas cosechas. Se recomienda consultar a asesores y realizar bioensayos 

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) advirtió sobre el “potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas”.

En un artículo publicado en su página web la institución advierte que “la falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras” y recomienda consultar “siempre” a los asesores técnicos y proveedores de confianza de productos agroquímicos para lograr una “información más específica sobre su situación”.

Los autores, los ingenieros agrónomos Alejandro García y Tiago Kaspary señalan que “el uso de herbicidas con actividad persistente en el suelo es una práctica común”, pero “la persistencia de herbicidas en suelo puede determinar daño a especies que sean sembradas posteriormente al cultivo que recibió la aplicación”, ese efecto comúnmente se define como carryover.

Es un “problema” que se de forma especial “en años con regímenes extremos de temperaturas o precipitaciones, como el actual”.

“No existe una forma confiable y precisa de predecir el nivel de daño que pueda sufrir una especie susceptible a un herbicida aplicado al suelo sobre estas condiciones”, subraya INIA.

Además, la predicción del daño es compleja porque los riesgos dependen de varios factores que se detallan: “El grado de susceptibilidad de la especie al herbicida en cuestión; la dosis de herbicida; el tiempo trascurrido desde la aplicación; el régimen hídrico y térmico desde la aplicación; el crecimiento vegetal en la chacra a partir de la aplicación; la tasa de degradación o movimiento del herbicida, la cual a su vez es afectada por características del suelo como la textura, el el pH y el contenido de materia orgánica”.

Bioensayos

Ante la incertidumbre del nivel de herbicida que puede haber en suelo y el nivel de daño que este puede ocasionar en el cultivo a sembrar, una herramienta practica y útil pueden ser los bioensayos.

Este tipo de herramienta puede usarse como indicador de si aún hay suficiente herbicida en el suelo como para dañar al cultivo susceptible.

La metodología sugerida para realizar bioensayos se puede solicitar a los técnicos Alejandro García o Tigo Kaspary de INIA La Estanzuela a los correos [email protected] o [email protected]

TE PUEDE INTERESAR

Un nuevo embate contra el pequeño productor
Plan nacional de riego
El agro: ¿gobierno de cercanía y políticas adecuadas?

Tags: herbicidasINIA
Noticia anterior

A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

Próxima noticia

En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

Próxima noticia
En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

Más Leídas

Gustavo Penadés, víctima de la infamia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

7 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.