• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Huertas urbanas: la Facultad de Agronomía invita a la producción de alimentos en casa

Se estima que la pandemia expondrá a la inseguridad alimentaria severa a 265 millones de personas en todo el mundo. Las huertas urbanas no van a solucionar el problema de fondo, pero ayudarán.

por Hebert Dell’Onte
21 de mayo de 2020
en Rurales
Huertas urbanas: la Facultad de Agronomía invita a la producción de alimentos en casa

Fagro lleva años de enseñanza en producción familiar y comunitaria / Foto Revista Mercados

WhatsAppFacebook

Uruguay es un país de productores. Antes de que nos dejáramos deslumbrar por lo que algunos deportistas hacen con sus pies jugando al fútbol, fuimos y somos un país de productores que deslumbra por lo que somos capaces de hacer con nuestras manos en la tierra produciendo alimentos para sí y para el resto del mundo, en cantidad y calidad.

La agricultura se lleva en el ADN de la humanidad y la civilización, ella nos diferencia de todas las otras especies con la compartimos el planeta en cuanto somos los únicos capaces de producir alimentos. No es casual que la civilización haya comenzado cuando a alguien hace miles de años se le ocurrió plantar una semilla, cuidar la planta que nació de ella y cosechar el fruto de su trabajo. Desde ese día la humanidad no fue la misma, y se cambió el rumbo de la evolución y la historia.

Es correcto vincular la producción con el medio rural, pero es incorrecto limitarla a ese ámbito.

No hace muchos años era común que las familias, aún las instaladas en los centros urbanos y en medio de las ciudades, tuvieran una pequeña quinta en la que producían alimentos de consumo frecuente. Muchos tenemos en la memoria la imagen de nuestros abuelos o algún tío que en sus ratos libres se dedicaba a preparar la tierra, plantar las semillas, regar y cosechar aquellas hortalizas que luego formarían parte del alimento familiar. En ocasiones la producción resultaba tan abundante que se compartía con el resto de la familia o algún vecino más necesitado. Era un acto de integración familiar y social además de solidaridad y de valor humano excepcional.

Pero el mundo cambió y se nos impusieron otros ritmos de vida que llevaron a otras formas de acceso a los alimentos que con sus pros y sus contras se fueron haciendo masivos y cotidianos. Las quintas familiares se han hecho cada vez más raras y se ha pedido la transmisión familiar del conocimiento básico de cómo y cuándo plantar productos de consumo casi diario.

Pero no todo se ha perdido. En el mundo hay agricultores urbanos que por distintas razones han decido aprovechar algún espacio de sus casas, incluso en apartamentos, para plantar, valiéndose de las herramientas que nos da Google con una infinidad de ideas y consejos que muestran distintas estrategias para lograr alimentos donde parece imposible.

El mundo se enfrenta al hombre

Pero como suele ocurrir, la humanidad necesita ser golpeada por algún tipo de crisis para  darse cuenta de cosas que antes no podía ver.

La irrupción de la pandemia COVID-19 ha servido para que entendamos de forma más contundente la importancia de poder acceder a los alimentos, y ese concepto significa que debe haber oferta en volúmenes adecuados, con calidades determinadas y a precios que no se disparen. La escasez, la falta de calidad y los precios altos siempre afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad que simplemente no puede pagar y eso reciente la calidad de vida de las personas.

Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se ha advertido que la pandemia ha puesto en situación de amenaza a los sectores más vulnerables  de todo el mundo, agravando el hambre mundial.

Según cálculos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el impacto económico de la pandemia expondrá a la inseguridad alimentaria severa a 265 millones de personas, casi el doble de los registros del año pasado, cuando se contabilizaron 135 millones.

Las huertas urbanas no van a solucionar el problema de fondo, pero no hay dudas que ayudarán y muchas familias podrán mantener el alimento básico de sus integrantes además de fortalecer los entramados familiares y sociales.

“Anticipamos la ocurrencia de tiempos muy difíciles para nuestra población”

En Uruguay, la Facultad de Agronomía (Fagro) posee una trayectoria de casi 20 años de trabajo en la promoción y enseñanza en producción agroecológica de alimentos a escala familiar, comunitaria y educativa.

En la crisis de 2002 ese centro educativo participó del Programa de Producción de Alimentos y Organización Comunitaria (PPAOC) con el fin de atender las demandas de los vecinos que ante la situación requerían acceder a alimentos y la forma más eficaz de lograrlo fue a través de huertas de autoconsumo.

Agronomía, Ciencias Sociales, Psicología, Veterinaria y la Escuela de Nutrición trabajaron en ese sentido hasta 2006, según informa un post publicado en la web de Fagro.

El plan consistía en atender a las familias y grupos sociales de áreas urbanas y periurbanas para que pudieran producir hortalizas y así paliar urgentes carencias alimenticias de la población de sectores con serias dificultades económicas y contribuir al fortalecimiento de los vínculos sociales, afirma.

A esa experiencia se suma que en 2005 se lograron acuerdos con diferentes instituciones de nuestro país e incluso organismos internacionales como la FAO con el fin de impulsar y enseñar cómo trabajar huertas procurando la “inclusión, mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, rescate de tradiciones y recomposición del tejido social”, describe.

Además, a partir de 2006 se desarrolla  el curso Huerta Agroecológica, el cual está pensado para llegar a todo público y de manera puntual se da respuesta con espacios de capacitación a docentes y diversos grupos sociales de todo el país.

18 años han pasado desde entonces y el trabajo “se ha mantenido y profundizado” logrando “una red de conocimientos, vínculos y estrategias” que son una alternativa de ayuda real para las personas que pasan por un contexto de vulnerabilidad generado o agravado por la pandemia  COVID-19.

“Anticipamos la ocurrencia de tiempos muy difíciles para nuestra población” y los trabajadores que “perderán su fuente laboral o se encontrarán en condiciones precarias de trabajo”, asegura la Facultad de Agronomía.

La implementación de huertas urbanas es una solución para “satisfacer necesidades alimentarias y generación de ingresos para poblaciones pobres y excluidas, así como psicosociales, al insertarse en redes colectivas de producción y consumo alimentario que contribuyen a la solidaridad, organización, empoderamiento reduciendo su vulnerabilidad. Aporta a la soberanía alimentaria, entendida como el derecho ciudadano a la alimentación producida de forma autónoma, local, sostenible y justa”, concluye.

Los interesados pueden dirigirse a la Facultad de Agronomía en Av. Garzón Nº 780 (Montevideo), llamar a 2359.71.91 al 94, o enviar correo electrónico a [email protected]

Tags: agronomiaalimentosFacultadHuertas urbanasproducciónrurales
Noticia anterior

Cabildo Abierto propone limitar la forestación y apostar a la producción de alimentos

Próxima noticia

Son los centinelas quienes abren las puertas

Próxima noticia
Son los centinelas quienes abren las puertas

Son los centinelas quienes abren las puertas

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.