• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganadería regenerativa, una tecnología para todo tipo de suelo y toda especie animal

por Hebert Dell’Onte
8 de septiembre de 2022
en Rurales
Ganadería regenerativa, una tecnología para todo tipo de suelo y toda especie animal
WhatsAppFacebook

La ganadería regenerativa no se entiende sólo con conceptos de kilos de carne por hectárea, sin que tiene un componente humano y familiar que se ha ido perdiendo.

El 27 y 28 de agosto se llevó a cabo la Jornada de integración en ganadería regenerativa a cargo de Juan Roberto Dutra, productor y estudioso de los sistemas de pastoreo con establecimiento en Rivera.

“El pastoreo racional ha tenido una expansión que nadie creyó que pudiera suceder y nos vimos desbordados” porque “descubrimos que había un gran hueco de asesoramiento porque los agrónomos no están preparados para asesorar” sobre ese tema, y aunque “hemos hecho cursos en los que muchos han participado la demanda por parte de los productores supera la oferta de asesores”, explicó Dutra al ser consultado sobre la necesidad y utilidad de jornadas como la llevada a cabo en la Estación Experimental (EEMAC) de Paysandú.

“Esta jornada nació como una interacción desde adentro, por demanda de los mismos estudiantes de agronomía que le pedían a los profesores información sobre pastoreo racional y los profesores no se la podían dar porque simplemente no la conocen, no se la enseñaron a ellos en Facultad, y no se la pueden ofrecer a los alumnos”, agregó.

La participación fue “de integración, porque había 60 estudiantes de agronomía junto a 40 productores rurales y eso no deja de ser interesante, es la primera vez en Uruguay que un llamado coloca juntos y del mismo lado, en el mismo salón, a futuros asesorados y futuros asesores”.

El objetivo era “mostrar que hay una alternativa orgánica” para hacer “una buena ganadería y que esa buena ganadería es la mejor aliada de una futura buena agricultura que son dos cosas que parecen separadas pero que jamás se debieron separar. No hay peor enemigo de la buena agricultura que la mala ganadería”.

El pastoreo racional es “el correcto respeto por el tiempo de ocupación de las parcelas y el tiempo de descanso del pasto, no es magia, eso está comprobado fisiológicamente, bioquímicamente y anatómicamente”.

A su vez enfatizó que la vaca jamás puede ser separada de la hierba, “son indisolubles, entonces cuando podemos hacer esa conjunción de elementos, la vaca sobre la hierba y el humano y su familia sobre todo este conjunto, todos ellos dentro de una tecnología que respete la primer ley de Voisin y que esa ley pueda traer un montón de externalidades positivas del establecimiento y transformar el establecimiento en algo rentable y amigable”, incluso para la familia.

La ganadería regenerativa no se explica ni entiende sólo en función de la producción, sino que “hay un componente humano y familiar” que en los últimos años “se ha ido desplazando” porque con los conceptos actuales “no hay más una familia en un área de campo, hay kilos de carne por hectárea y parece que es lo único que importa”.

Regenerar lo que degeneramos

El título de la jornada hacía referencia a la ganadería regenerativa, lo cual se entiende como “el compendio de conductas agronómicas que se dirigen hacia la primera ley de Voisin cualquiera sea el nombre que se le otorgue, porque hay un montón de tecnologías, cada una con su nombre, todas ellas englobadas dentro de un gran círculo generoso llamado ganadería regenerativa”.

Se llama así, “regenerativa, porque regenera lo que pudimos degenerar. Degeneramos el suelo, hay que regenerar el suelo, degeneramos las especies que están sobre ese suelo, y cuando se degeneraron las mejores especies por no quitar nunca las vacas de encima del campo se produce un degeneramiento económico en la producción porque al no tener los mejores pastos la vaca ya no produce lo mismo, entonces al final esa degeneración que inició en el suelo, pasó a la pastura y pasó a la producción bovina y ovina, y de ahí pasó a las familias y eso determinó un éxodo rural importante”.

“El principal factor del éxodo rural fue no haber contado con una tecnología que fuera regenerativa del suelo”, subrayó, porque “el suelo no tiene conservación, es imposible conservarlo, el suelo está en constante evolución o en constante involución, se puede degenerar o regenerar, no tienen dos momentos iguales y la conducta agronómica que se use es la que va a determinar si se degenera o regenera”.

Una verdad sencilla

Dutra señaló que hay mucha sencillez en el pastoreo racional. “Entre dos cortes de diente es necesario que transcurra suficiente tiempo para que, primero, el pasto acumule en sus raíces reservas suficientes para permitir un rebrote vigoroso; y segundo, desarrolle una llamarada de crecimiento”.

Todos los seres vivos tenemos esa “llamarada de crecimientos, incluso los humanos. Es lo que se llama la curva sigmoidea” con la vida comenzando “con un crecimiento despacio, luego tiene un crecimiento exponencial, entra en la madurez biológica, y después la curva descendente”.

“Ese gran crecimiento en un corto periodo de tiempo en el pasto se le dice ‘llamarada de crecimiento’ y la resumo: un pasto horqueta lo cortas a diente hoy, lleva 20 días para poner dos hojas, y con esas dos hojas hace fotosíntesis y llena sus raíces de reserva. Luego en apenas 7 a 10 días, cuando llega a los 30, el pasto ya está pronto para ser consumido de vuelta”. Vale decir: “Lo que demoró 25 o 26 días para armar 2 hojas, después demora 7 para armar otras 2, el forraje se duplica en un tercio del tiempo, eso es una llamarada de crecimiento. Ahí está el punto exacto de comer el pasto, entre la madurez fisiológica y el punto de floración, ese es el punto óptimo y comerlo ahí es propio de una ganadería racional, comerlo fuera de ese lapso, antes o después, es una ganadería irracional”.

Para todo tipo de suelos y especies

La ganadería regenerativa se puede aplicar en todo tipo de suelos y con toda especie de animal que camine.

Respecto a los suelos dijo que la única limitante es el de los “talentos y virtudes que tenga, porque no va a ser lo mismo un buen suelo que un campo de suelo mineral. Pero en todo tipo de suelo se puede hacer -insistió- y los campos malos responde más rápido al cambio”.

“Eso nos lleva al tema de que es una pena que hayan condenado los campos de arena a la prioridad forestal cuando lo único que tenían era aptitud forestal”, comentó.

A su vez, “la ganadería regenerativa vale para cualquier especie que camine, pueden ser vacas, ovejas, gallinas”.

En la jornada pasada “hubo un productor que hace pastoreo racional con pollos y con excelentes resultados”.

Tampoco el tamaño del predio es limitante, Por ejemplo “el que tiene 10 hectáreas puede hacer ganadería regenerativa con gallinas que producen huevo y carne, ovejas con producción de corderos y lana, y se podrá ordeñar, hacer quesos, todo el compendio que uno se pueda imaginar y aprovechando los talentos que tenga ese productor. Así en un pequeño pedazo de suelo se puede sacar una familia feliz que se quiera quedar ahí donde produce”, resumió el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR

Diputado Menéndez: Es posible forestar sin desplazar la ganadería
Joao Goulart y su visión del trabajo y la familia rural
Uruguay es uno de los países con menor población rural en el mundo
Tags: despoblamiento ruralfamilia ruralGanadería regenerativapastoreo racionalsueloVoisin
Noticia anterior

«Descubriendo» a los Ruiz

Próxima noticia

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista

Próxima noticia
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.