• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fuertes lluvias provocaron pérdidas en soja y maíz y destrozos en caminería rural en Treinta y Tres

por Alvaro Melgarejo
29 de enero de 2025
en Rurales
Fuertes lluvias provocaron pérdidas en soja y maíz y destrozos en caminería rural en Treinta y Tres
WhatsAppFacebook

Los pobladores de Arrocera Zapata y Rincón de Ramírez la catalogaron como una de las inundaciones más grandes de las que tienen memoria. Hubo chacras que estuvieron hasta cuatro días bajo agua. Para el arroz, principal cultivo de la zona, las consecuencias no fueron tan acentuadas como sucedió con la soja y el maíz.

Los productores de Arrocera Zapata estiman importantes pérdidas tras las torrenciales lluvias que alcanzaron los 350 milímetros en tan solo seis horas entre la madrugada y el mediodía del lunes 20 de enero. Uno de los productores perjudicados, Felipe Lago, estimó que se perdió el 10% de las 40 hectáreas de soja que tiene plantadas en su establecimiento. Las mayores muertes de plantas se dieron en el centro de la chacra, donde se demoró más en evacuar el agua. Señaló que se trató de las aguas que descargaron las chacras de arroz que se encuentran un poco más arriba las que provocaron los mayores daños sobre la oleaginosa.

La mayor preocupación sobre el arroz es que en estas épocas está llenando el grano y las plantas estuvieron demasiado tiempo bajo el agua. Eso podría ocasionar daños severos y pérdidas importantes, que podrían bajar el rendimiento del cereal. Para Lago, el signo de interrogación estará abierto hasta que “no empiece a llenar el grano” y se conozca más en detalle las consecuencias que dejaron las lluvias más grandes que se hayan visto en esa zona del país.

Ese perjuicio climático también afectará los costos de producción que ya de por sí son altos, indicó el agricultor. Al encontrarse las partes muertas de la soja en el centro de la chacra, igualmente hay que hacerle aplicaciones de glifosato, fungicidas y fertilizantes foliares al resto de la producción. Eso determina que se utilicen esas tecnologías en zonas donde ya no existe producción.

En ese mismo sentido, este lunes aplicaron fungicida, un bioestimulante y dos fertilizantes foliares al arroz intentando “sacarle algún estrés que tenga” y lograr mejorar las condiciones del cultivo. De acuerdo con el panorama actual, Lago señaló que se podría perder entre el 10% y 15% del llenado de los granos, lo cual “son bastantes bolsas por hectárea”. “Nosotros nunca habíamos tenido una inundación así del arroz en el inicio de la floración”, enfatizó el productor consultado.

Hasta las últimas horas se estaban desarrollando trabajos de reparaciones de las chacras. Las mayores tareas tuvieron que ver con el reacondicionamiento con retroexcavadoras de las trancas que permiten regar los cuadros más altos. De todos modos, los cultivos de soja fueron los que insumieron más actividad, porque era necesario quitar el agua que se encontraba en esas chacras para evitar que las pérdidas fueran aún mayores.

Desde una avioneta, el jueves el productor pudo constatar cuáles eran las zonas más complejas y donde se deberían realizar los mayores trabajos. Ahora esperan que las condiciones del tiempo acompañen para que se pueda normalizar el desarrollo de ambos cultivos.

En total fueron afectadas unas 30 mil hectáreas de soja, arroz, sorgo y praderas. Se trata de unos cuatro productores perjudicados de las costas del río Tacuarí y diez del arroyo Zapata. Para Lago, las perspectivas para el arroz siguen siendo buenas, aunque para el caso de la soja el escenario no es tan alentador. Ambos cultivos sufrieron las bajas temperaturas durante varias noches de enero, lo que determinó serios perjuicios en un período importante de su ciclo productivo.

355 mm en Rincón de Ramírez

“Una locura el agua”, así lo resumió Eduardo García, productor agrícola que desde hace 38 años tiene sus explotaciones en Rincón de Ramírez en la 3ª Sección de Treinta y Tres. Desde su llegada a la zona nunca había vivido una situación tan extrema como la que le tocó padecer el lunes 20. A las 6:30 de la mañana el pluviómetro sumaba 31 milímetros. García lo descargó cuando llegó a los 141, un par de horas más tarde, y al mediodía el artefacto había alcanzado los 239 y seguía precipitando hasta que dejó de hacerlo sobre las 14:00 horas. En total, en su establecimiento llovieron 355 milímetros, de los registros más altos durante ese episodio en ese departamento. La fuerza de la lluvia destrozó literalmente las partes bajas del Camino Costas del Tacuarí y se llevó un puente.

García generalmente planta soja y arroz, pero este año se le ocurrió sumarle maíz y sorgo. Si bien este último cultivo no sufrió las consecuencias de la acumulación del agua, sí perdió la mitad de las 38 hectáreas que fueron destinadas al maíz. Parte de este cultivo se encontraba muy cerca de una cañada. En tanto de las 300 hectáreas de soja la peor parte la llevaron 18 de ellas, que son las que menos posibilidades tienen de sobrevivir.

El productor destinó 380 hectáreas para el arroz, que se encuentra en etapa de florecimiento, por lo que presume que no tendrá grandes consecuencias. Describió que en las 40 hectáreas de arroz temprano, plantado en los primeros días de octubre, “está bastante adelantado y llenando el grano”.

La peor situación para los cultivos fue el tiempo que estuvieron bajo las aguas. García señaló que el arroz estuvo 48 horas bajo agua, pero para el caso de la soja más afectada y el maíz esa situación se extendió durante cuatro días. En el caso de la soja, el sol fuerte de los días siguientes terminó matando las plantas, ya muy debilitadas. “Cocinó las plantas y las terminó de matar”, enfatizó el agricultor.

Para reparar los daños provocados en las chacras y evitar que el arroz perdiera agua, se puso a disposición a todo el personal y las maquinarias del establecimiento. “En realidad, el trabajo fue poco y se solucionó fácil” señaló. Agregó que “fuimos solucionando las roturas y echándole agua atrás” porque “estamos en una época en la que al arroz no le puede faltar el agua”.

A pesar de las dificultades que las intensas precipitaciones provocaron sobre la soja, a las plantas que se encuentran en las partes más elevadas les “vino espectacular”. Dijo que la seca ya estaba haciendo estragos sobre la oleaginosa y había muchas plantas amarillas.

El productor se mostró bastante afectado por esa situación “desesperante”, donde se ve caer “el esfuerzo y el trabajo de todo el año”. A pesar de todo, es optimista de que va a tener una buena producción.

TE PUEDE INTERESAR:

En Artigas y Salto hay mucha disponibilidad de pasto, pero está seco y falta agua
En seis horas llovieron 350 milímetros en Arrocera Zapata en Treinta y Tres
El 30 de enero comenzará la Expo Avícola 2025
Tags: arrozlluviasmaízsojaTreinta y Tres
Noticia anterior

Carta Abierta al intendente de Lavalleja

Próxima noticia

Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

Próxima noticia
Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.