• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

por Hebert Dell’Onte
19 de mayo de 2022
en Rurales
Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años
WhatsAppFacebook

El escritorio Di Santi destacó el cien por ciento de la colocación de la oferta, además de los muy buenos precios. La venta fue total en todas las categorías y de las tres razas lecheras: Holando, Jersey y Kiwi.

La lechería tiene dos momentos relevantes en remates ganaderos, la zafra de otoño que se está llevando a cabo ahora y está en la etapa final, y la de primavera que comienza a fines de agosto o primeros días de setiembre. Mauricio Lanza, gerente comercial del escritorio Di Santi Limitada, firma de referencia nacional en la comercialización de ganados lecheros, dijo a La Mañana que la de este año “es la mejor zafra en comparación con las 3 o 4 anteriores, por el volumen, calidad y precio”.

Consultado sobre cuánto inciden los valores del ganado informados semanalmente por la Asociación de Consignatarios, dijo que la influencia es “directa”, pero “también tiene mucho que ver el precio de la carne porque es el que pone el piso” al ganado lechero. Aquel que quiere vender el ganado en producción mira cuánto paga el frigorífico y ese es el mínimo que es el que da estabilidad y permite que no quede ganado sin vender.

El precio de la leche también tonifica, “pero si no tuviéramos el seguro de que la carne está valiendo mucho y que el descarte vale, no creo que se hubiera llegado a los valores de punta que se lograron en el ganado de producción, y eso fue válido para todas las razas lecheras”, señaló.

Respecto a los valores promedios alcanzados en la zafra, dijo que la vaca se ubicó entre los US$ 1.600 y US$ 1.700, la vaquillona US$ 1.900 y los toros US$ 3.700. “Son muy buenos promedios para los ganados de producción, que además tienen sus puntas”. Los Jersey, raza de la cual hay muy pocos ejemplares, promediaron en US$ 1.950.

La tendencia es un Holando más chico y fértil

Lanza destacó la muy buena genética del rodeo lechero nacional que acompaña la evolución del mundo. Todos los años “las cabañas uruguayas incorporan las últimas sangres” que son aprobadas en las pruebas americanas, europeas o neozelandeses. Es un trabajo “progresivo y permanente por el cual Uruguay está en la vanguardia”.

Esa mejor genética “se refleja en leche, en durabilidad, en los sólidos que se producen. Productivamente se busca vacas con volumen de leche y mejores sólidos”, y en lo biológico la tendencia mundial es achicar el Holando y aumentar la fertilidad.

Consultado sobre el tipo de animal que busca el productor, Lanza dijo que los remates de Di Santi en Cardal se caracterizan por el alto nivel de la oferta que pasa por pista, lo que atrae a compradores de todas las cuencas del país: “La cuenca más fuerte es la del sur, también estamos colocando ganado en Paysandú, Salto, Rocha, Maldonado o Cerro Largo, que son más chicas, pero el productor sabe que en Cardal va a encontrar volumen y calidad para elegir a su gusto”.

En este punto es fundamental “la confiabilidad” y el vínculo con el cliente: “El escritorio debe informar sobre la oferta de tal forma que cuando el productor se traslada desde el tambo al local se encuentra con lo que se le dijo”.

Los compradores están en todo el país, aunque la dispersión mantiene una relación según el tamaño de cada cuenca. Los remates por internet o que se pueden seguir por televisión se han convertido en una herramienta clave. Sin embargo “hay un detalle y es que no alcanza con ver a través de una pantalla” para conocer la pieza que se está vendiendo. “Es muy difícil comprar ganado lechero por pantalla porque tiene muchos detalles, puntos que hay que ver en vivo y que en la televisión no se ven con claridad, como la ubre, la forma de caminar, las costillas, el cuello, y en eso es clave el informe que desde la pista da el vendedor al productor que está en la otra punta del país. Es mucho más valido el informe del equipo rematador a través del teléfono que lo que se ve en la pantalla”, enfatizó

De ahí la importancia de “la confianza en la firma, pero también el conocimiento de quien está en la pista” hablando a cada instante con los interesados.

TE PUEDE INTERESAR

La lechería es el sector de mayor derrame y mayor multiplicador de la economía
Una reforma a la neozelandesa para el sector lácteo
El senador Manini Ríos dijo que la lechería debería tener un trato “similar” al forestal
Tags: di santilecheríaproducción nacionalsector lechero
Próxima noticia
“Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

“Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.