• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Expo Melilla: Cortabarría apuntó al tipo de cambio: “Está erosionando todos los indicadores”

por Redacción
12 de abril de 2024
en Rurales
Expo Melilla: Cortabarría apuntó al tipo de cambio: “Está erosionando todos los indicadores”

Foto: Rafaél Chagas

WhatsAppFacebook

El presidente de ARU dijo que “el principal factor” causante del problema es el costo del Estado y el déficit de más de US$ 2.500 millones por gastos superiores a lo que se recauda.

Comenzó la 13ª Expo Melilla que este año se realiza desde el jueves 11 al domingo 14 de abril. El acto inaugural contó con la presencia del intendente de Montevideo, Ec. Mauricio Zunino, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, la institución anfitriona y organizadora de la exposición, Ing. Agr. Patricio Cortabarría.

Luego de la apertura y bienvenida del jefe de Exposiciones de la ARU, Ing. Agr. Rafael Ferber, que anunció la ampliación de la exposición con “un crecimiento del 10% respecto a 2023”, hicieron uso de la palabra Zunino, Mattos y Cortabarría, en ese orden.

Zunino, que ocupa interinamente la titularidad de la Intendencia, dijo que en la comuna capitalina “entendemos la importancia del sector rural, en particular lo que tiene que ver con el área productiva en Montevideo, un departamento sobre el cual se tiende a pensar como espacio urbano, pero el 60% del territorio es rural y un área rural dedicada a las actividades productivas, sobre todo hortifrutícolas”.

Observó que “casi todos los productores” de la zona de rural de Montevideo “son familiares, de pequeñas extensiones y con un promedio de 5,7 hectáreas”. También se refirió a “los avances y las adaptaciones a algunos problemas” que se están dando en el sector, como “la disputa por el uso del suelo en términos de la ruralidad” por lo que debe existir un “ordenamiento territorial claro para poder llevar adelante una producción que haga viable y sostenible todo lo que tiene que ver con los productores y la dinámica de los pequeños productores familiares que necesitamos mantener” como población rural.

El jerarca también se refirió a los “períodos muy complejos” que hemos tenido en materia de cambio climático, con “sequías muy grandes que son seguidas de lluvias muy intensas, destruyendo en ambos casos las dinámicas de la producción”. Eso “nos lleva a pensar políticas de corto y largo plazo, y en eso necesitamos tener un esquema que coordine a los distintitos actores de Gobierno con las agrupaciones de productores”. En el corto plazo están los temas de la mitigación de las consecuencias del cambio climático; y a largo plazo los modelos adaptativos para que la producción siga existiendo y con las mejores condiciones.

“Necesitamos tener mecanismos más coordinados y articular la dinámica de políticas”, planteó.

Mattos: “¿Qué ocurre si los eventos climáticos extremos pasan a ser de mayor frecuencia?

Fernando Mattos fue el segundo en hacer uso de la palabra. Destacó “el agregado de valor del sector agropecuario” como “el progreso genético en especies forrajeras, de producción de granos, y que son una gran alternativa para el país” porque además de sumar valor también “mejoran la calidad”.

Dijo que la competitividad es importante “porque afecta la producción”, pero también “el desarrollo de la mejor genética y los mejores materiales que desarrollamos son un factor importante de competitividad, pero no el único porque la competitividad es multifactorial”.

Recordó que hace un año se sufría lo peor de la sequía y que hasta hoy la granja está en emergencia agropecuaria. “Estamos frente a una situación climática para la cual no estamos suficientemente preparados”, comentó.

Evaluó positivamente que estando en un año electoral “estén fermentando propuestas de políticas públicas gracias a la multiplicidad y decenas de precandidatos”, por lo que sería positivo que “tengamos decenas de propuestas e ideas que contribuyan a generar las políticas públicas de Estado que van más allá de los períodos de Gobierno”.

Desde el MGAP “estamos trabajando en la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario (Senda) donde hay un capitulo sobre cómo adaptarnos” a los desafíos climáticos.

“La sequía no es solo un tema de quebranto productivo porque ese productor, en todos los rubros, todavía hoy arrastra la pesada mochila de sobrecostos que tuvo”. Pero “¿qué ocurre si los eventos climáticos extremos pasan a ser de mayor frecuencia? ¿Vamos a seguir eternamente en un proceso de endeudamiento o asistencia crediticia?”, se preguntó. Es “evidente que tenemos que tener otros recursos y otras posibilidades y lógicamente Uruguay debe encarar los fondos contingenciales o de catástrofe para poder tener disponibilidad de recursos de ayuda al sistema productivo”.

Mattos advirtió que los desafíos actuales “no son solo climáticos, también están los vinculados a la sanidad vegetal y animal. Hemos tenido innumerables casos de nuevas enfermedades emergentes, exóticas y transfronterizas, las hemos tenido que enfrentar porque nos hemos ‘tropicalizando’ y hay vectores que tenemos presente”.

Cortabarría: “El desgaste es acumulativo y se está haciendo notar”.

Cerró la oratoria el presidente de ARU que en un breve discurso puso el énfasis en el tipo de cambio.

Dijo que “como vendedores de alimentos y exportadores” el agro es “tomador de precios, el sector transable que debe competir en el mercado internacional” sin poder trasladar precios ni deficiencias porque “somos el primer eslabón de la cadena”, y al día de hoy “el mercado internacional nos está pagando, en gran parte de nuestros productos, los peores precios de la década medidos en términos reales”.

“Sumado a la baja de precios, el dólar está erosionando todos los indicadores económicos de las empresas”, advirtió, y argumentó: “El aumento de costos por la caída del tipo de cambio es enorme, hoy estamos con el máximo de la serie histórica de los últimos 20 años en relación a kilos de novillo necesarios para pagar la canasta familiar, en la peor relación de kilos de novillos para pagar salarios rurales, y en la peor relación de hectáreas necesarias para cubrir una canasta familiar”.

“Eso pega primero en el productor chico. El desgaste es acumulativo y se está haciendo notar”, apuntó.

La Asociación Rural “apoya el esfuerzo por bajar la inflación, es una meta importantísima”; también “agradecemos la noticia de la baja en la tasa monetaria, pero insistimos en que el principal factor que genera este problema (del tipo de cambio) es el costo del Estado y los más de US$ 2.500 millones que el Estado gasta más respecto a lo que recauda, y eso es lo que nos genera esta caída en el tipo de cambio”.

Finalizó señalando que “esos US$ 2.500 millones se cambian a pesos y son volcados a la economía para pagar costos, deprimen el valor del dólar haciéndole perder competitividad a los sectores más pujantes de la economía”.

TE PUEDE INTERESAR

Presidente del BROU en Expo Melilla: “Hay que enfocar la discusión en el déficit fiscal”.
Productores y precandidatos a la presidencia se darán cita en Expo Melilla
Tags: ARUExpo MelillaPatricio Cortabarría
Noticia anterior

Presidente del BROU en Expo Melilla: “Hay que enfocar la discusión en el déficit fiscal”.

Próxima noticia

Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay

Próxima noticia
Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay

Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.