• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Este 7 y 8 de diciembre se viene la 9ª Criolla Solidaria en San Gregorio de Polanco

por Alvaro Melgarejo
4 de diciembre de 2024
en Rurales
Este 7 y 8 de diciembre se viene la 9ª Criolla Solidaria en San Gregorio de Polanco

Como en varias partes del país, San Gregorio también se viste de fiesta para apoyar a instituciones benéficas.

WhatsAppFacebook

El 40% de lo recaudado se volcará para Prisma, una institución que atiende a 46 niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Otro 40% se destinará al Club de Leones local y el 20% restante servirá para cubrir los gastos de traslado y alimentación durante la atención de pacientes oncológicos de esa zona del país.

La actividad, que es organizada por un grupo de vecinos de San Gregorio y encabezada por Álvaro Torres Negreira, se llevará a cabo este fin de semana en el ruedo Doña Guillermina, ubicado en Paraje Cerro Chato, ruta 43 a 12 kilómetros de esa ciudad balneario. La fiesta tradicionalista contará con 10 tropillas. Competirán tres caballos en basto, tres en pelo y una monta especial en pelo. Los organizadores prevén unas 70 montas durante la jornada dominguera.

Por tratarse de una fiesta para reunir fondos para instituciones que apoyan a diferentes sectores de la población, la mayoría de los premios no son monetarios. Sin embargo, algunos de ellos son más que un incentivo para los participantes que fin de semana tras fin de semana recorren los ruedos del país demostrando sus destrezas criollas. Uno de los premios del concurso de doma será una participación en la Revancha del Prado. En tanto el ganador de la prueba del pial participará en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Ternero en la localidad de Goñi en Florida. Por su parte, tres clasificados en el concurso de jineteadas se harán de una invitación para participar en criollas de Brasil, Argentina y la del Parque Roosevelt en Canelones durante la Semana de Turismo.

Las actividades comenzarán el sábado por la mañana cuando se esté desarrollando el concurso de pial en vacunos. A partir del mediodía será el turno para los remates de las carreras cortas que se desarrollarán durante la tarde. La fiesta continúa el domingo con el concurso de doma de redomones, con un premio de US$ 1000. Al mediodía será el tiro de lazo de ovejas para los más pequeños y en horas de la tarde las criollas como plato fuerte. Habrá servicio de bar y comestibles, asado con cuero, buen estacionamiento y sombra artificial alrededor del ruedo.

Sentido de solidaridad

Si bien “yo soy la cara visible”, indicó Torres Negreira, aseguró que hay mucha gente trabajando en la organización del evento que surgió como una forma de apoyar a estas instituciones que tanto bien le hacen a la población de la zona y sus alrededores. Las primeras tareas organizativas comienzan en enero porque se aspira a que cada año sea una fiesta que siga creciendo. Las últimas ediciones reunieron entre 700 y 1000 personas y se alcanzó una recaudación de $ 742.000 que sirven para asegurar el funcionamiento de las instituciones durante gran parte del año.

Además del trabajo de mucha gente, Torres Negreira remarcó el aporte que las empresas hacen para que el evento pueda llevarse adelante. Se propusieron lograr cuatro sponsors de US$ 500 y finalmente llegaron a siete. Aseguró que ese aporte las empresas no lo hacen solamente por el retorno económico que les pueda reportar la publicidad durante la fiesta, sino más bien por el sentido de solidaridad que tienen los integrantes de esas firmas.

Una de las principales acciones tras finalizada la fiesta es dar a conocer los números finales para que todos sepan cuáles fueron los gastos y cuales las ganancias que se distribuirán entre las tres organizaciones. Torres Negreira comentó que después de la fiesta los padres de los niños atendidos en Prisma le dicen: “No saben lo bien que nos hace el beneficio para cubrir muchos gastos”. Finalizó diciendo que eso basta para sentirse orgullosos del trabajo que hacen y los impulsa cada año a afrontar este desafío.

Prisma es una institución que brinda talleres a personas discapacitadas en San Gregorio de Polanco

La Mañana
conversó con la referente Inés Carrau, que desde hace once años forma parte del equipo de trabajo que lleva adelante este interesante proyecto.

¿Qué es Prisma

Prisma es una institución que atiende a niños, jóvenes y adultos con discapacidad y lo que busca es fortalecer sus habilidades para una mejor inserción en la sociedad. Se trata de estrategias para que ellos puedan desenvolverse lo mejor posible.

¿Cuándo surgió la institución?

Prisma funciona desde el año 2004. Surgió a partir de talleres que se han sumado en el tiempo. A medida que vamos generando recursos, porque aún no tenemos el apoyo del Estado, se van sumando más actividades. Este año tenemos psicomotricidad, música, manualidades y equino terapia.

¿A cuántas personas discapacitadas atienden y cómo se sustentan?

En el momento estamos atendiendo a 46 jóvenes y adultos de diferentes lugares. Tenemos de Achar (Tacuarembó), La Paloma de Durazno, Blanquillo y de San Gregorio, de donde son la mayoría. Para funcionar tenemos socios mensuales y durante el año organizamos dos eventos benéficos grandes, que son la Criolla Solidaria con Álvaro Torres Negreira, y en carnaval una competencia y travesía de 4×4. Con eso generamos recursos y a mitad de año, cuando vemos que estamos apretados, organizamos otros eventos desde campeonatos de truco hasta venta de artículos donados.

¿Cómo surgió Prisma?

Cuando uno conoce una persona discapacitada sabes que en el interior las distancias para acudir a un taller o a un profesional son demasiado largas. Nosotros estamos a 140 kilómetros de Tacuarembó y a 110 de Paso de los Toros. Entonces un grupo de padres que tenían chicos discapacitados se dieron cuenta de que era muy difícil acceder a Tacuarembó con dos horas y media para trasladarse, los atendían media hora y tenían que regresar en otras dos horas y media. Era muy desgastante para ellos. Entonces, buscaron mejorar la calidad de vida de sus hijos y muchos de esos padres aún permanecen en la comisión. Lo que se buscó es que ellos tengan una mejor atención en la localidad.

¿Tienen un lugar físico donde desarrollar los talleres?

Hace tres años tenemos un local propio en un terreno que nos cedió AFE en comodato. Mevir nos construyó un aula con baños especiales. Estamos felices porque tenemos nuestra propia casa y estamos tratando de conseguir las ayudas especiales del Estado. Quien conoce la discapacidad sabe que son chicos que dan un amor impresionante. Hace dos años ellos hicieron una demostración en la criolla y están sumamente agradecidos con todos los que organizan. Prisma es un lugar donde hay mucho amor.

TE PUEDE INTERESAR:

Con total éxito y buen nivel de público se llevó a cabo la 85ª Expo San Carlos
En la Asamblea Ordinaria Lago dejó la presidencia de ACA, la nueva Directiva deberá distribuir los cargos
Repudio de la Federación Rural a los paros sorpresivos de trabajadores de los frigoríficos
Tags: Criollas SolidariasdiscapacidadsAN gREGORIO DE poLANCOsolidaridadTacuarembó
Noticia anterior

La utopía de América

Próxima noticia

Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos

Próxima noticia
Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos

Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.