• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con total éxito y buen nivel de público se llevó a cabo la 85ª Expo San Carlos

Leonardo Machado, presidente de la Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado

por Alvaro Melgarejo
30 de octubre de 2024
en Rurales
Con total éxito y buen nivel de público se llevó a cabo la 85ª Expo San Carlos
WhatsAppFacebook

Como sucede en este tipo de eventos a lo largo del país, cada vez más escasea el número de animales expuestos. Sin embargo, año a año es una constante el crecimiento continuo de la genética. Además de la muestra ganadera, los organizadores del evento pusieron sus baterías en las actividades sociales y comerciales y se llevaron una grata sorpresa.

¿Cuál es la evaluación que pueden hacer sobre una nueva Expo San Carlos?

La verdad es que fue muy positivo. Pensábamos que podría salir bien, pero la verdad es que salió mejor de lo esperado. Las expos están un poco decaídas porque siempre estuvieron encaradas en la parte productiva y en los reproductores y a veces se descuida la parte comercial y social del evento. Nosotros estamos adentro de la ciudad de San Carlos, la gente puede ir caminando al predio de la expo. Debo decir que este año nos acompañaron más de 50 empresas y más de 30 cabañas. Una de las atracciones que incluimos son los espectáculos musicales al caer la tarde. La actividad del sábado finalizó con la actuación del dúo Copla Alta y el domingo el cierre fue con la Sifónica de Tambores. Esto arrima mucha gente. Además, se trata de poner muchos stands, variados para que la gente tenga donde pasear y recorrer. Al ser entrada gratuita y estar dentro de la ciudad esa parte cada año viene mejorando.

¿Qué me puede decir de la muestra ganadera?

La Expo San Carlos es el reflejo de lo que sucede en todo el país. Tuvimos pocos reproductores, pero de muy buena calidad. Maldonado en cuanto a toros y vientres tiene muy buena genética. Este año se sumó la 4ª Nacional de la raza Hampshire. Se expusieron casi 80 animales de bozal con todo el despliegue que implica para los cabañeros. Y una excelente exposición de la raza también ovina Dorper. En lo comercial, los precios de los ganados que se vendieron fueron buenos. Por ejemplo, los promedios de la raza Hampshire fueron de US$ 1600 y el promedio de los reproductores vacunos fue de US$ 3200. Pocos, buenos y a buen precio, se colocó todo lo que fue a venta.

¿Y en cuanto a la muestra equina?

En el predio tenemos una pista equina con medidas profesionales para todas las pruebas de caballos criollos. El sábado fueron las actividades de los caballos cuarto de milla con casi treinta animales desarrollando sus pruebas. El domingo fue el turno de los Criollos con más de veinte ejemplares.

¿A su entender cual es el motivo por el cual, a pesar del menor número de animales expuesto, la calidad y la genética siguen creciendo?

La calidad va en aumento porque las cabañas se preocupan por este aspecto. La caída en el número de expositores no es un tema de las cabañas. Con la llegada de los remates virtuales y los remates en las cabañas las expos van quedando un poco relegadas. Nuestra idea es volver a reflotar Expo San Carlos comprometiendo en el buen sentido a las cabañas donde por lo menos guarden un brete de toros para el evento. Además, esta Expo es el reflejo de un Maldonado que se ha ido transformando. Los predios ganaderos se han ido achicando. El valor de la tierra acá es muy bueno y entonces muchos productores han ido vendiendo los predios para parcelas que le van a dar un mejor redito económico. Eso ha ido achicando la capacidad de venta de toros porque se han ido achicando los rodeos. Entonces lo que hay es bueno, tiene que ser bueno y valer bien.

¿Durante cuanto tiempo organizan la Expo?

La Sociedad venía un poco complicada porque no teníamos una actividad mensual para solventar los gastos de la institución. Entonces cada dos o tres meses se hacía un gran baile y se recaudaban fondos. Desde junio tenemos un remate feria en un local que tuvimos que armar en 15 días. Resuelto ese tema desde junio para acá estamos abocados a organizar la Expo. Somos nueve en directiva más los amigos que nos acompañan y ayudan. Ahora estamos pensando que para la próxima edición deberemos contar con más personal porque muchas cosas se escapan de las manos debido a la gran transformación que gracias a Dios ha tenido la Expo. Tenemos renovación y trabajamos en armonía, que es lo más importante.

Este año la Sociedad de Fomento Rural e Industrial de Maldonado cumplió 110 años. ¿Cuáles son las características de sus asociados?

En este momento tenemos 250 socios. Hay de todo, desde grandes emprendimientos, medianos, chicos, productores de olivos, viñedos, mujeres rurales y muchos socios de la ciudad. Muchos de ellos actualmente no están vinculados a ningún rubro productivo. En la mayoría de estos casos son hijos o nietos de socios que sí estaban vinculados a algún rubro agropecuario.

¿Cuál es el escenario productivo de Maldonado?

Es bastante diferente a los demás departamentos. La zona turística le da otra dinámica. Hasta hace unos años el sur de la ruta 9 tenía más ganadería. Con la parcelación de los predios ha cambiado con chacras turísticas inclusive a 70 kilómetros de San Carlos y Punta del Este. En pueblo El Edén los emprendimientos ganaderos son de 10, 20 o 30 hectáreas. Al norte de la ruta 9 en su mayoría son emprendimientos medianos y pequeños. Al ser lugares de campos con sierras son en su mayoría productores criadores. En algún momento hubo algún emprendimiento de soja cuando el boom y de forestación, pero el tema es que aquí la tierra es cara.

¿El alto precio de la tierra cuanto impacta sobre las economías de las empresas?

Todo eso que dije antes sumado a los costos que tenemos como país, que son carísimos, y la planchada del dólar complican la situación. El bolsillo termina flaco siempre. Esta realidad no difiere de la del resto de los productores del resto del país.

¿Cómo está viendo esta zafra de reproductores que está terminando?

Fue muy buena, a buenos precios y con buenas colocaciones. Se ve que hay mucho interés en preñar vacas este año. Lo que está haciendo falta es que comience a llover ahora para poder preñar temprano. En esta zona con la garrapata y suelos de sierras y bastante sucios tenemos que trata de preñar lo más temprano posible.

TE PUEDE INTERESAR:

CAF celebró su aniversario con un libro de relatos sobre el cooperativismo agrario
Uruguay será sede del Congreso Latinoamericano de Avicultura en Punta del Este OVUM 2024
La ganadería necesita de los corrales de engorde para aumentar la faena y la exportación
Tags: agroExpo San CarlosGanaderiaMaldonado
Noticia anterior

Hay que modernizar los tipos de contratos en la construcción y liderar en el Mercosur

Próxima noticia

Campo Limpio recicla el 98% de los envases que recibe

Próxima noticia
Campo Limpio recicla el 98% de los envases que recibe

Campo Limpio recicla el 98% de los envases que recibe

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.