• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Escuela Agraria de Minas de Corrales celebró el primer egreso de Técnicos Agrícolas Ganaderos

por Alvaro Melgarejo
4 de enero de 2023
en Rurales
Escuela Agraria de Minas de Corrales celebró el primer egreso de Técnicos Agrícolas Ganaderos
WhatsAppFacebook

El grupo estuvo conformado por 9 estudiantes que en su gran mayoría continuarán trabajando en la zona (dos de ellos seguirán agronomía en la facultad). La institución cuenta con los tres niveles educativos (ciclo básico, educación media tecnológica y la tecnicatura). Asisten 160 alumnos de diferentes partes del país (120 de ellos con modalidad de internos) su personal está integrado por 11 profesores básicos y 8 auxiliares de cocina, limpieza y campo.

Las escuelas agrarias tienen la misión de plantar la semilla de la formación agropecuaria en un país netamente dependiente de lo que pueda producir su tierra. Y ese hecho por sí solo es altamente positivo, en un país donde a pesar de esa dependencia del campo, mira indiferente el despoblamiento del interior. La formación de adolescentes y jóvenes cobra un valor especial en este sentido.

Cerraba el año 2022 y varios jóvenes celebraban el primer grupo de egresados como Técnico Agrícola Ganadero de la Escuela Agraria de Minas de Corrales en el departamento de Rivera. Y esa era una buena noticia para La Mañana, medio para el cual siempre “el Interior es Capital”.

Buscando cubrir una “necesidad para esta zona del país” las autoridades del centro educativo encabezadas por su director Roberto Moreira decidieron abrir esta posibilidad para sus estudiantes. Por las características propias del lugar, con la ganadería como fuente principal de producción, muchos jóvenes que querían formarse en el rubro debían trasladarse hacia escuelas muy alejadas.

El primer grupo estuvo conformado por nueve alumnos que tomaron la posta en esta materia. La escuela tiene un corte netamente ganadero criador “reflejo de la zona” en la cual está emplazada. Sus estudiantes son muchachos de familia de campo que en su gran mayoría proyectarán sus vidas en esa zona del país. Por eso las herramientas que hayan adquirido durante el proceso de la tecnicatura más el que les aporta una vida cotidiana relacionada a esta producción, les será fundamental para desarrollar este tipo de actividades.

Agregar la forestación a la curricula educativa

Rivera no escapa a los nuevos paisajes que presentan varios departamentos del país tras la incursión de la forestación como nuevo modelo productivo. En este sentido “estamos pensando a futuro” agregar esta materia en la tecnicatura dijo a La Mañana Moreira. Los cambios son cada vez más vertiginosos y la producción agropecuaria forma parte de este proceso. Entre los planes a futuro aparece la posibilidad que la tecnicatura sea ganadera forestal, teniendo presente el increíble avance que ha tenido la producción de montes en el norte del país. El docente sostuvo que “estas escuelas están pensadas en un relacionamiento intrínseco entre lo académico y lo laboral” siempre teniendo presente los rubros que se desarrollen en la zona de influencia de estos establecimientos educativos.

Tanto estudiantes como docentes tiene una agenda de actividades muy nutrida con una carga horaria dividida entre las materias relacionadas con el año en curso y los talleres que la componen. Como lo señala la tecnicatura, las prácticas ganaderas y agrícolas conforman buena parte de la jornada. Dependiendo de la época del año en que se esté y el desarrollo productivo de los animales, se define cuáles son las tareas que se desarrollan. Por ejemplo en los últimos días de diciembre finalizó la inseminación de vaquillonas y se hizo el último movimiento de ganado. Esta actividad puede resultar una tarea titánica si se tiene en cuenta la distancia que separa la escuela con dos de los campos auxiliares.

Con características especiales

Uno de ellos, donde van las vaquillonas inseminadas y se hace la cría de los animales Hereford está ubicado en las costas del arroyo Cuñapirú desde donde salen los animales seleccionados, (se selecciona los toros y donde los mejores y algunas hembras van a la cabaña que funciona a partir de este año en la propia escuela). En este campo auxiliar se desarrolla también la producción ovina y funciona la escuela de esquila en asociación con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL). El resto de los campos auxiliares están ubicados en las propias instalaciones de la Escuela (donde funciona el tambo, la huerta, parcelas de evaluación con INIA y otras instituciones, semilleros y demás actividades productivas en 50 hectáreas) y el campo auxiliar de la Azotea, donde años atrás funcionaba la Minera San Gregorio conformada por 450 hectáreas. En este lugar se hace toda la parte de recría de hembras que luego de inseminadas regresan al campo de Cuñapirú.

En lo que tiene que ver con el área agrícola, los estudiantes reciben una profunda formación sobre manejo de maquinaria, calibración de pulverizadora y máquinas de siembra directa, técnicas de laboreo, siembra directa y evaluación de cultivares.

Una rica historia en exposiciones ganaderas

La institución tiene a disposición 1200 hectáreas donde manejan entre 600 y 900 cabezas de ganado dependiendo de la época del año. El plantel está conformado por animales de la raza Hereford, tatuados todos los años. Siguiendo un concepto nuevo dentro de las exposiciones rurales del país, alumnos y docentes coinciden en que este 2023 hay que “salir a mostrar lo que se hace con los animales” y para eso hay una exigente preparación que implica una tarea diaria durante todo el año. Siguiendo las tradiciones de la escuela, se preparan animales a galpón para mostrar toda la genética de la raza. Históricamente la institución fue pionera en esta materia, recorriendo las exposiciones del país básicamente con la raza Holando pero también con la Hereford y la ovina Corriedale.

Además de los talleres básicos propios de la tecnicatura, los estudiantes tienen una formación en lechería desarrollando tareas en el tambo de la institución y huerta donde producen los alimentos para consumo propio. Le siguen materias relacionadas con la producción ovina, el proceso de las lanas y la producción de pasturas. Todo este abanico de conocimientos son abordados por docentes que en este caso particular son profesionales de la agronomía y veterinaria en esa zona del país. Para profundizar en el conocimiento del país y su producción se “hacen muchas salidas” porque “el campo laboral excede a Rivera” indicó Moreira.

Una capacidad de 120 internos

La Escuela Agraria de Minas de Corrales tiene una capacidad de internado para 120 alumnos a los que se suma unos 30 más que diariamente regresan a sus hogares. Sus alumnos provienen de Artigas, Paysandú, Salto, Cerro Largo, Tacuarembó, Montevideo y Rocha. Reciben una educación de ciclo básico y bachillerato asociados con talleres relacionados con la producción agropecuaria. Como toda institución de estas características, sus alumnos adquieren conocimientos que pueden aplicar inmediatamente a través de las prácticas diarias.

Aunque la escuela tuvo en su momento el curso idóneo agropecuario conocido actualmente como técnico agropecuario, durante mucho tiempo no accedió a este tipo de capacitaciones necesarias para una población que vive básicamente de estos sectores productivos. Desde hace muchos años la institución cuenta con los tres niveles educativos (ciclo básico, educación media tecnológica (bachillerato) y estas tecnicaturas específicas. Moreira sostuvo que la de Minas de Corrales es una de las pocas escuelas donde conviven los tres niveles educativos.

Cuñapirú: punto de encuentro
Una particularidad que presenta el campo auxiliar de Cuñapirú es que funciona el Centro Regional de Capacitaciones. Se trata de un anfiteatro construido en convenio entre la Escuela Agraria Minas de Corrales, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Dirección de Desarrollo de la intendencia de Rivera, las oficinas del MGAP en Rivera y Tacuarembó. En el lugar se hacen todo tipo de cursos y congresos relacionados con la producción agropecuaria de la zona y las instituciones relacionadas al sector.

TE PUEDE INTERESAR

El verdadero silvopastoreo es el que se planifica a partir de la vaca y las pasturas
Escuela Agraria de Artigas cumple 80 años dando oportunidades de desarrollo a estudiantes del norte del país
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Tags: escuela agrariaforestaciónformaciónGanaderíalecheríalm1Silvopastoreo
Noticia anterior

Pequeños productores de sandía reclaman por accionar de intermediarios ante la UAM

Próxima noticia

El lenguaje visionario de Hildegarda von Bingen

Próxima noticia
El lenguaje visionario de Hildegarda von Bingen

El lenguaje visionario de Hildegarda von Bingen

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.