• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Uruguay, la pesca tiene el potencial de desarrollo y de exportación “similar a la carne”

por Hebert Dell’Onte
27 de marzo de 2021
en Rurales
En Uruguay, la pesca tiene el potencial de desarrollo y de exportación “similar a la carne”
WhatsAppFacebook
El mar es como una gran estancia que espera con su producción diversa y de alto potencial, no tanto para atender el mercado local que es escaso, sino con el fin de exportar a los mercados más exigentes. En ese sentido, Uruguay deberás seguir el mismo camino que la ganadería.



El Cr. Luis Alberto Lussich tomó contacto con la pesca en 2013 a través de “unos clientes con los cuales empecé a entender el negocio. En 2018, cuando se les terminó su permiso de pesca que era de merluza negra y fuera de Uruguay surgió la posibilidad de introducirme en este mundo que para mí era desconocido”, contó.

Fue entonces cuando comenzó a pensar “diferentes posibilidades de inversión”. “Hicimos un proyecto y salimos a buscar muy a lo uruguayo gente conocida, amigos, familia, hicimos una especie de vaquita con pequeños aportes. Somos todos uruguayos con más de 30 accionistas”, expresó

“Compramos un barco, le hicimos reparaciones y lo dejamos a punto. Ahora estamos en un trámite en Uruguay para empezar a invertir en nuestro país y desarrollar una actividad que vemos que está muy quieta pero que tiene un gran potencial”, aunque reconoció que no es fácil y que “es un negocio de alto riesgo”.

“Queremos ser la punta de lanza para abrir el camino a otros que vengan a apostar por Uruguay”, añadió.

Lussich explicó que se está desarrollando una “etapa de exploración” para “determinar la biomasa”, es decir la cantidad de materia prima disponible: “La ley permite hacer una experiencia de pesca exploratoria en donde se va a la mar con científicos de la Dinara (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca) y se registran diferentes capturas y así se logra establecer la biomasa para poder hacer una pesca sustentable”.

El objetivo de la iniciativa son los túnidos, generalmente llamados atunes y derivados, de los que “ya hemos vendido pequeñas partidas en el mercado local pero aquí hay un problema de volumen porque hay poca cultura de comer pescado”, por lo que se debe apuntar a la exportación a mercados de primer nivel como pueden ser Estados Unidos, la Unión Europea o Japón.

Consultado sobre las perspectivas de desarrollar la pesca en nuestro país, el Cr. Lussich dijo que además de “no tener cultura de comer pescado, tampoco tiene tradición de pesca. Somos un país que estamos de espalda al mar”, añadió.

Recordó que “en 1973 hubo un plan nacional de pesca que impulsó al sector y posteriormente en el gobierno de Luis Lacalle Herrera (1990-1995) se hizo algo en el tema, pero la realidad es que fuera de eso no ha sido prioridad” para ninguno de los gobiernos.

“El mar es como una gran estancia, pronta para producir”

El ciudadano en general sabe cuánta área tiene el territorio uruguayo y puede calcular de forma rápida el tiempo de transporte de un punto a otro, pero ¿cuánto sabe sobre la extensión de Uruguay desde la costa a mar adentro?

Lussich dijo que el “el mar uruguayo es enorme, es una gran estancia que está ahí pronta para producir, pero nunca le pusimos atención a pesar de que hemos tenido algunas experiencias en el pasado.

“El territorio marítimo es más del doble del territorio de tierra” y “basados en diferentes estudios que hay en la Dinara estamos seguros que en ese espacio de agua hay suficientes productos para desarrollar esta actividad y con diversidad. Tenemos mucha diversidad y la gran mayoría no se explota”, subrayó.

Si grande es el potencial productivo, también económico: “Hay informes que indican que actualmente la pesca deja en Uruguay unos US$ 100 millones directa e indirectamente, si podemos diversificar las pescas no tradicionales podremos fácilmente duplicar ese total, y si se trabaja bien podría ser mucho más”.

Respecto a las exportaciones, señaló que en el período 2016/18 se tiene como producto principal el pescado congelado, alcanzando US$ 117,6 millones en 2018, que equivalen a 56.869 toneladas.

El volumen record de desembarque de pescados fue en 1980 con 146.973 toneladas.

En Uruguay la pesca tiene un potencial de desarrollo y de exportación “similar al de la carne, hay que copiar las experiencias de la ganadería porque hoy nuestra carne accede a los mejores mercados y en base a eso tenemos frigoríficos de primera, tenemos trazabilidad, conocimiento, y podemos producir carne de alta calidad. Sería espectacular que la pesca siga ese camino”.

Pero para poder seguir el camino de la ganadería “se necesitan renovar la flota, mejorar las artes de pesca, incentivar la diversidad de producto”.

Por otra parte, “Uruguay es muy costoso y es muy burocrático, lo que nos perjudica porque hay otros países que brindan mayores facilidades y mejores servicios a menores costos. Es un tema de competitividad y capacidad de contar con una pesca desarrollada junto a la cual también vienen todos los servicios, el know how y la inteligencia para desarrollar esta industria”.

Asimismo la calidad es “un problema” del sector, porque “se debe trabajar y buscar alternativas que mejoren la producción de las capturas, de manera que los frigoríficos reciban mercadería de mayor calidad. Con esto se logrará un producto final óptimo, y por tanto, de mayor rentabilidad, además de acceder a los mercados más cotizados. Hoy el mundo de la alimentación apunta a productos más sanos, más naturales, con trazabilidad, con mejores estándares de calidad y los productos del mar, poseen todas esas cualidades. Nosotros, estamos en esa línea.”

Fomentar la pesca es una forma de controlar la ilegalidad

Consultado sobre la pesca ilegal y la constatación de barcos que entran desde Brasil, el Cr. Lussich dijo que una buena forma de combatir la ilegalidad es propiciando la pesca nacional: “Yo creo que la solución más económica para controlar la pesca ilegal en Uruguay es justamente que desde el Estado se comience a facilitar y dar mayores permisos de pesca, eso haría que tengamos más embarcaciones pescando lo que llevará a una reducción de la ilegalidad”.

“Con su sola presencia, las embarcaciones desplegadas en nuestros mares controlan el pasaje de barcos desde el limite lateral con Brasil porque “la presencia de barcos disuade el ingreso y en caso de que no lo haga se puede reportar”. Ese sería “un mejor control que el de tener embarcaciones patrullando que además tiene un costo importante”.

Por tanto el resultado es “ganar ganar, con muchos privados pescando que dejan divisas, aumentan las exportaciones e inhiben la pesca ilegal”, estimó.

Los bancos no entienden el negocio

La experiencia del Cr. Lussich con los bancos de Uruguay “es negativa” porque “no entienden el negocio y no tienen mayor experiencia”. Eso es un problema serio porque se trata de un negocio “en el cual las inversiones son muy altas, la barrera de entrada es muy alta no solo por la complicidad del negocio, el know how, sus variantes, el riesgo, sino porque son montos importantes”.


TE PUEDE INTERESAR

Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado
Últimas dos barcas de pescadores artesanales de Ciudad de la Costa en peligro por desalojo
Alberto Castelar: “Quizás nos falta ponerle un poco más de trabajo al sector de la pesca”
Tags: DinaraLuis Alberto LussichMGAPPescaUruguay
Noticia anterior

Lacalle: “El Mercosur ha tenido más aciertos que errores”

Próxima noticia

Producción hortícola canaria: entre la baja de productores y la sobreoferta

Próxima noticia
Producción hortícola canaria: entre la baja de productores y la sobreoferta

Producción hortícola canaria: entre la baja de productores y la sobreoferta

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.