• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En tierras bajas al sur de Brasil, el área de soja va en camino a superar al arroz

por Hebert Dell’Onte
16 de febrero de 2023
en Rurales
En tierras bajas al sur de Brasil, el área de soja va en camino a superar al arroz
WhatsAppFacebook

Se está realizando en Brasil el inicio de la cosecha de arroz y granos en tierras bajas. El Ing. Agr. Andre Andrés -técnico de Embrapa- se refirió al evento, a la estrategia de integración con otros cultivos y ganadería; y sobre el déficit hídrico en la zona sur de ese país.

Desde el martes 14 y hasta el jueves 16 de febrero se está realizando la 33ª edición de inicio de cosecha de arroz y granos en tierras bajas en la estación Clima Templado de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Se punta a presentar novedades e innovaciones que buscan desarrollar e integrar el sector agropecuario de la Región Sur del Estado, y se esperan más de 10.000 visitantes en las tres jornadas de actividad.

El evento es una realización de la Federación de Asociaciones de Arroz de Rio Grande del Sul (Federarroz) y corealizado por Embrapa y el Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (Senar-RS), además de contar con el apoyo del Instituto de Rio Grande del Arroz (IRGA.)

Al respecto, el Ing. Agr. Andre Andrés, investigador de Embrapa Clima Templado, y coordinador de la estación experimental, dijo a La Mañana que la 33ª Apertura Oficial de la Cosecha de Arroz y Granos en Tierras Bajas no solo refiere al arroz, también otros cultivos como maíz y soja.

Crecimiento de la soja

“Tenemos varias parcelas demostrativas de variedades de arroz, pero la soja está siendo muy cultivada en esta zona. En Río Grande del Sur contamos con 860.000 hectáreas de arroz y 505.000 hectáreas de soja en tierras bajas” con un importante crecimiento del área de soja y es posible que el arroz se reduzca un poco más, incluso “la soja superaría al arroz; las estimaciones son que, en 5 años, en tierras bajas, la soja debería superar al arroz”, comentó.

La caída del arroz se explica por problemas como la resistencia del arroz rojo. Además el crecimiento de la soja en el mercado internacional “ha hecho que el productor logre más rentabilidad plantando soja que haciéndolo con el arroz, y ese es uno de los temas en la agenda” del evento que se extiende hasta mañana jueves 16.

En las parcelas demostrativas se pueden observar los cultivos de arroz, de soja y también se trabaja, aunque más recientemente, con maíz “que está creciendo bastante en las tierras bajas, en un área aún pequeña, pero con mucha rentabilidad”. Al respecto, Andrés recordó que el viernes 10 de febrero se realizó la 10ª apertura de la cosecha de maíz de Río Grande del Sul (RS), “la primera en tierras bajas”, precisó.

Explicó que cuando habla de tierras bajas son áreas de cultivos de arroz, para diferenciar de las tierras altas que en RS no son de arroz. Esas tierras bajas implican un área de más de 3 millones de hectáreas, en las que “ya tuvimos 1.200.000 hectáreas de arroz, hoy son 860.000”. De todas formas, Río Grande del Sur sigue siendo el principal estado brasileño en producir arroz.

Rotación y un “sistema similar al de Uruguay”

En el sur de Brasil, el arroz presenta un “sistema similar al de Uruguay” con rotación en el que incluso se hace soja o un raigrás y se coloca ganadería. “Uno de los temas a tratarse es la posibilidad de integrar arroz con ganadería, con una presentación de un técnico argentino del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que va a hablar sobre cómo aprovechar mejor la ganadería en esos sistemas y ambientes”.

Concretamente se trata del panel a desarrollarse el jueves 16 a las 09.30 horas sobre estrategias para la intensificación de la ganadería de ciclo completo en sistemas de integración cultivos y ganadería (ILP), que integrarán los médicos veterinarios Juan Vittone de INTA y Paulo Ferreira.

Andrés señaló que por necesidad económica el productor empezó a buscar más tecnología en la incorporación de la ganadería, lográndose un crecimiento en la estrategia de integración en las tierras bajas.

Déficit hídrico

El investigador de Embrapa dijo que los problemas que están teniendo Uruguay y Argentina con la falta de precipitaciones se repiten también al sur de Brasil. “Yo observo lo que pasa en Uruguay y Argentina, y acá estamos sufriendo lo mismo con pérdidas en los cultivos. Por ejemplo, en Uruguayana, próximo a Uruguay y Argentina, algunas chacras de arroz ya no tienen más agua, hay ríos secos y las lluvias siguen siendo escasas”.

“El maíz temprano plantado en setiembre y octubre, tiene pérdidas significativas. Tenemos un problema serio”, expresó.

Consultado sobre el alcance de esas pérdidas en los cultivos, Andrés expresó que el IRGA va a divulgar esta semana datos sobre cuánto se ha perdido. “Yo no creo que alcance el 10% del área del arroz, pero las productividades ciertamente tendrán un quiebre”, reflexionó.

Como ocurre en Uruguay, las precipitaciones en el sur de Brasil son escasas y variables, con áreas en las que se da con mayor cantidad de milímetros y otras menores. “Por ejemplo en la zona de Pelotas las lluvias fueron pocas, pero en Santa Victoria (que está a 3 horas de viaje) los registros fueron mejores”.

Para mejor manejo del agua, Embrapa ha trabajado con la tecnología de taipas y camellones: “Estamos hablando de tierras bajas y se necesita de esas herramientas para mantener la productividad de soja o maíz”.

En Brasil el promedio es de 3 toneladas de maíz por hectárea, pero con esta nueva estrategia la producción es mucho más alta, “arriba de 8 o 9 toneladas”.

Más producción favorece a todos

Por último el técnico dijo que Brasil requiere avances en la producción para lograr mejores rendimientos sin perder la calidad, porque Brasil es un gran productor de alimentos. Pero además, “el productor precisa ganar dinero, y eso no lo favorece sólo a él” en sus asuntos personales, sino que la sociedad sale favorecida: “Un productor fortalecido financieramente también fortalece la ciudad, el pueblo de su entorno, generando movimiento económico”. “En Río Grande del Sur la agricultura representa el 30% de los impuestos estaduales, y por eso es que las autoridades participan también de un evento como el del inicio de la cosecha, y nosotros, el sector agrícola, esperamos contribuir como siempre lo hacemos”.


Investigador uruguayo en Embrapa fue reconocido y homenajeado por su trayectoria

El Dr. José María Barbat Parfitt fue homenajeado en la jornada del viernes 10 de febrero en el marco de la 10ª Inauguración Oficial de la Cosecha de Maíz en Río Grande del Sur, donde recibió una plaqueta de manos del gobernador de ese estado, Eduardo Leite.
En la oportunidad se resaltó los aportes que el Dr. Barbat Perfitt ha realizado en su calidad de investigador. “Uruguayo por nacimiento y brasileño por opción, llegó a Brasil siendo muy joven, y dejó su marca en la historia de la agricultura en la zona sur” de ese país, reza un mensaje que se le entregó.
“Con más de 40 años en Embrapa, ha dedicado su vida a la investigación y el desarrollo de nuevas y mejores formas de cultivar estas tierras planas del sur brasileño. Sus contribuciones al desarrollo de la agricultura regional “son enormes”.
Posee “más de 160 artículos publicados” y se ha convertido en “una referencia para la comunidad agronómica y de los productores rurales”; y como tal, el Dr. Barbat Parfitt “también es inspirador para muchos jóvenes”.
“En resumen, este noble investigador que hoy homenajeamos es una verdadera leyenda de Embrapa y, por qué no, es un diferencial en la agricultura de Río Grande do Sul”, cuya “dedicación, pasión y conocimiento son fuente de inspiración para todos”.

TE PUEDE INTERESAR

Uruguayo lidera en Australia estudios para enfrentar déficit hídrico
Arroceros tras la implementación del riego en cultivo de soja
Combatir la sequía: Una política de Estado
Tags: arrozEMBRAPAFederarrozINTAIRGARío Grande do SulSenar-RStecnologíazonas bajas
Noticia anterior

“El acuerdo con Bolivia va a tener un impacto como dinamizador de la economía de Río Negro”

Próxima noticia

“La población no se benefició con la importación de pollo”

Próxima noticia
“La población no se benefició con la importación de pollo”

“La población no se benefició con la importación de pollo”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.