• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz

por Redacción
4 de abril de 2024
en Rurales
En la búsqueda de regar con menos agua para producir más soja y arroz
WhatsAppFacebook

Con la visita del doctor Joseph Massey de Arkansas, se llevó a cabo en INIA Treinta y Tres el webinar sobre riego en arroz y soja. El riego permitirá generar alternativas al arroz cuando este tenga alguna dificultad o simplemente falte agua y se opte por otra producción menos demandante.

El jueves 21 de marzo se realizó en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Treinta y Tres la conferencia Riego en Arroz y Soja, que contó con la participación del doctor Joseph Massey (Arkansas, Estados Unidos) como conferencista, y las reflexiones del vicepresidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), ingeniero agrónomo Guillermo O’Brien, y el productor ingeniero agrónomo Alfonso Guerrina.

En el marco de su exposición, titulada “Más arroz y soja con menos agua. La experiencia de Arkansas”, el Massey hizo una descripción de la producción de arroz en Estados Unidos y el estado de Arkansas, ubicado al sur del país.

Dijo que el arroz de Arkansas ha tenido “una evolución” alcanzando hoy un promedio de 8,4 toneladas por hectárea, con la soja como la “rotación más común”, representando el 66 por ciento. En Estados Unidos la producción total de soja es de 35 millones de hectáreas regadas y sin riego, de ese total Arkansas es el estado con más riego alcanzando un millón de hectáreas. El rendimiento promedio de la soja con y sin riego es de 3,5 toneladas.

Evolución de la producción de arroz en Arkansas.
Evolución de la producción de soja en Arkansas.

Sistema de riego: politubos y uso de sensores

Massey explicó que el tipo de siembra consiste en una elevación que “mejora el drenaje y la germinación”, como se ve en la fotografía siguiente. Consiste en una especie de camellones con un ancho “que puede ser de 76 o 96 centímetro, con dos o una línea de siembra encima. La decisión corresponde al productor, pero una vez que se toma se deberá continuar porque la maquinaria ya estará adaptada a ese ancho de siembra”.

Riego en soja con politubos.

El sistema de riego más utilizado es de politubos, que puede tener una perforación en cada uno de los surcos o alternados y la definición de la perforación o su tamaño están dados por un software según el tipo de suelo y topografía.

El expositor agregó que algunos productores utilizan sensores de humedad en el suelo y los valores indicados en cada sensor están estudiados para poder determinar fácilmente cuándo se debe regar nuevamente, haciendo más eficiente el uso del agua.

Sobre el arroz, dijo que se utiliza lo que denominan “siembra en camellones”. No es un camellón típico, sino una elevación de entre siete y diez centímetros y sin taipas por tener cierta topografía elevada, y encima de esa misma estructura se puede hacer soja.

Riego en un arroz emergiendo en una primavera seca.

En las concusiones Massey subrayó que estamos en “una época de oro para el riego de arroz”, con “varias formas de regar y con mayor conocimiento” sobre cómo hacer cada uno de esos riegos. Consideró que es un cultivo que tiene un comportamiento “ejemplar”, y que “con un cambio se puede mejorar una reducción en el uso de agua como en las emisiones de metano”, causando un impacto positivo.

Luego de visitar establecimientos uruguayos, el especialista estadounidense valoró “la importancia de la nivelación para el drenaje, para después de eso pensar en el riego y el impacto que tiene sobre la uniformidad”.

“Debemos tener la capacidad de sacar el agua de la chacra y trasladarla fuera del sistema”, apunto.

Guillermo O’Brien: “El desafío es crecer en riego”

El ingeniero O’Brien destacó a los arroceros como “los mayores regantes en el país”. En Uruguay “hay dos millones de hectáreas con actitud agrícola, con riego 220 mil hectáreas, de la cuales el arroz riega 160 mil. La diferencia que es poca es lo que ha ido creciendo en riego Uruguay”.

Por tanto, “el desafío en el país es cómo hacer crecer esos otros riegos” y mitigar los desafíos que tienen los cultivos de secano. En Uruguay, “va a ser difícil que el riego crezca si debe invertir en pivot debido al monto que eso significa”, y en el sector arrocero que es el que más riega, “el setenta por ciento de los productores son arrendatarios, por lo que destinar cuatro mil dólares por hectárea en pivot no sería muy viable”.

Todo eso lleva que “nuestro desafío es crecer en riegos parecidos a los que planteó Massey”, pero debe “adecuarse a cada zona”, porque cada una tiene sus propias características.

O’Brien agregó que un pequeño grupo de productores del norte ha avanzado en el riego adaptado a esa zona del país. Primero se observó qué se hacía en otras zonas con surco y pendiente controlada para cuidar el suelo y regando soja y maíz.

Así esos productores norteños lograron sumar primero dos mil hectáreas y este año ya son tres mil, concluyendo que “productivamente es una herramienta válida con la que se puede producir soja y maíz” sin que el productor arrocero deba hacer mucha inversión porque tiene la tecnología en su chacra con la maquinaria que ya posee. “Eso permite complementar una empresa clásica arrocera y diversificar cuando el arroz tiene alguna dificultad; o ante poca captación de agua en la represa, porque lo que equivale al riego de una hectárea de arroz vale para tres o  cuatro hectáreas de soja o maíz”.

Sobre el final de su exposición, el vicepresidente de ACA planteó que los gobiernos de turno deberán tener una política de Estado si lo que se quiere es impactar en la producción. Esa política va a ir de la mano de asegurar agua “en cantidades importantes”, lo que “se va a lograr si se mejoran las condiciones jurídicas que le den seguridad a la inversión grande”. Mejorando ese aspecto, “seguramente habrá productores que demanden para crecer”, concluyó.

Alfonso Guerrina: la experiencia en la zona baja y de poca pendiente

El ingeniero Guerrina es productor en una zona de campos bajos y de muy poca pendiente en el departamento de Treinta y Tres. En su participación resumió el proceso de mejora de drenaje realizado para combatir las deficiencias naturales de la chacra. Así en 2022 se realizó la primera geonivelación de 75 hectáreas, que resultó positivamente y llevó a armar un módulo de entre quinientas y seiscientas hectáreas niveladas.

En 2023 se destinaron 48 hectáreas a la siembra de soja bajo la modalidad de surco camellón, con el objetivo primero de drenar y luego regar. Esta experiencia “viene siendo muy buena y permite la posibilidad de rotar con pasturas, semillero y soja”. La geonivelación logró nivelar la pendiente y conformar un terreno más uniforme.

Cultivado el predio, el riego aplicado es de unos 720 metros cúbicos por hectárea a un costo de 160 dólares por hectárea, incluyendo la compra de agua a la represa, los politubos, el combustible para el bombeo y la mano de obra. Cabe precisar que en un segundo riego el costo se reduciría de forma importante a unos diez dólares, porque algunos componentes ya fueron adquiridos (por ejemplo, los politubos).

TE PUEDE INTERESAR:

“El eterno retorno del atraso cambiario”
Con espíritu de sumar valor a la madera se inauguró nueva planta de debobinado en Treinta y Tres
Arturo Wilson: Expoactiva fue referencia de la agropecuaria nacional y regional
Tags: agroarrozriegosoja
Noticia anterior

Sor Juana, monja, y poeta (parte II)

Próxima noticia

La espada de Damocles de la economía uruguaya

Próxima noticia
La espada de Damocles de la economía uruguaya

La espada de Damocles de la economía uruguaya

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.