• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Canelones el silvopastoreo ovino en árboles frutales “calza perfecto”

por Hebert Dell’Onte
1 de marzo de 2023
en Rurales
En Canelones el silvopastoreo ovino en árboles frutales “calza perfecto”
WhatsAppFacebook

Silvopastoreo no es poner ganado donde hay un monte con árboles tan juntos que no permiten el ingreso de sol y sin pasto, sino que es un sistema integrado donde árboles, ganado y pasturas interactúan en forma armónica.

El sábado 4 de marzo, a las 14 horas, se realizará en el marco del 5° Encuentro del Ovino y la Granja la jornada “Entre ovinos, ganado & frutales, el silvopastoreo avanza”, que será presencial y tendrá lugar en ruta 48 km 8,500 (Rincón del Colorado, Canelones).

El Ing. Agr. Hernán Bueno, del equipo técnico del Plan Agropecuario y moderador del evento dijo a La Mañana que “silvopastoreo es el sistema en que se integra el ganado, el árbol y el pasto”, pero no consiste solo en llevar ganado a una zona forestada sino que la definición, a la que llegó la institucionalidad y los productores en 2019 señala “el silvopastoreo como una integración intencional, pensada y estable entre árboles, ganado y pasturas que interactúan a largo plazo de forma armónica entre los componentes”. O sea que “hay un objetivo de producción sostenible y diversificada”.

Ese tipo de sistemas “calza perfecto con las características de Canelones que es un departamento diverso donde conviven la agricultura, fruticultura, horticultura, ganadería y lechería entre otros rubros. Es así que un productor rural, Martín Guarini, encaró una propuesta en fruticultura con árboles de limones, y la conjugó con la producción ovina”.

A Guarini se le ocurrió, a través de una iniciativa de INIA con unas mascaras ovinas, colocar a los animales un bozal con el cual “el ovino puede pastar cuando agacha la cabeza y cuando la levanta le impide ramonear, lo que permite la convivencia de la fruticultura y la ovinocultura”, explicó.

Esa combinación “lleva a la diversificación productiva, a maximizar ingresos, a controlar las malezas, también es más orgánico, disminuye la utilización de herbicidas para el control de malezas, y además el ovino hace sus deyecciones y fertiliza en la entrefila de los árboles”.

La suma de factores “hace que el sistema sea complejo” sobre el cual “nos queda un camino por recorrer en su manejo y en la integración, pero es una propuesta bien interesante para lugares en que conviven varias producciones”, otorgando la posibilidad de que “productores de pequeña y mediana escala puedan diversificar lo que producen”.

A su vez también se genera una herramienta adecuada para “un clima cambiante, con déficit hídrico e inclemencias climáticas, porque contribuye al bienestar al animal y generar un ambiente más amigable”. Es un sistema que “integra todos los componentes, incluso el confort térmico del animal, porque muchas veces hablamos de la alimentación pero no del gasto energético que tienen que hacer los ganados por estar sometidos a 40 grados y sin árboles”, esa situación le cambia el comportamiento, deja de comer, pierde kilos y eso hace que el animal no sea eficiente”.

En resumen, la combinación ovinos árboles es un cambio sustantivo en climas cambiantes como los que estamos viviendo, y por eso son una ayuda para la producción.

También “se está incursionando en la producción vitivinícola donde la parte ovina consta de un sistema integral similar, con el mismo fundamento que en el caso de los limones”, contó. En las próximas semanas, Bueno visitará “otros emprendimientos” también ubicados en Canelones, que incluyen la producción de nueces Pecán.

Un diseño planificado

Respecto a la experiencia de Guarini, éste acopló el sistema actual y la integración del ovino, pero “la idea a futuro es que el diseño del sistema se dé desde el punto inicial pensando en el mayor componente ovino o frutícola dependiendo del peso relativo que cada productor le quiera dar a una u otra producción. Ese diseño previo será diferencial respecto a un monte donde los árboles están muy juntos y no crece pasto”.

Planificar significa “buscar un ensanchamiento en la entrefila para que entre luz y genere pasto y a la vez ese pasto tenga un equilibrio con el árbol. Todos los componentes tienen que estar en armonía: el árbol, el pasto y el ovino deben verse favorecidos”, subrayó Bueno.

Es un “rubro emergente” que “lleva pocos años de pruebas de diferentes diseños” y por lo tanta falta definir algunas cosas que aún están bajo investigación: “Hay productores que trabajan con una entrefila de 25 metros, pero hay dudas si son 18, 25, o 30 metros, todavía no está pulido. Por ejemplo el Polo Agroforestal en Cerro Largo tiene un punto de encuentro que es una plataforma en que participan varias instituciones y se está estudiando diferentes diseños, cómo se afecta la producción de pasto y de ganados”.

A su vez, la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo “tiene la prioridad de trabajar con campo natural donde en producciones más extensivas la entrefila va a marcar mucho la producción de pasto, por eso se habla de 25 o 30 metros cuando se busca conservar el campo natural en forestación en conjunción con ganadería”.

Los árboles frutales son menos frondosos y más bajos, permitiendo que pase más luz, “entonces la entrefila no tiene que ser rigurosamente la que aplicamos en los montes forestales”.

El plus medioambiental

En cuanto al alimento, el ovino tiene la posibilidad de comer pasto natural o lo que se plante. “Ambas alternativas son válidas”.

Otro tema importante es que con esta herramienta se genera un plus medioambiental.

La Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo trabaja en proyectos “de venta de bonos de carbono, ya hay algunas experiencias en Uruguay, la primera con José Dutra en Tacuarembó, con un proyecto de vender bonos de carbono porque estos proyectos son amigables con el medio ambiente y en ese sentido hay un avance. No todos los sistemas tienen ese plus ambiental, ni es algo que se logre de un día para el otro, es gradual en el tiempo”.

Consultado sobre las experiencias en otros países, Bueno dijo que tuvo la oportunidad de visitar proyectos en Argentina, Paraguay, Colombia, todos “con diferentes diseños y propuestas dependiendo de las condiciones locales”.

“En Argentina vimos la conjunción de yerba mate con ovinos”, también de soja con otra distribución del uso del suelo” pero produciendo “soja con forestación, y lo que es ganado donde jugaban con la posibilidad de usar la soja para pastoreo o grano dependiendo del precio en el mercado”.

Distinto es Paraguay “con el Chaco seco, tratando de disminuir el efecto del estrés térmico en el ganado y la conjunción con árboles les ayuda mucho”. Colombia tiene “una trayectoria mayor, sus condiciones son otras, están más contra el trópico con temperaturas y humedad diferentes, allí este tipo de sistemas favorece mucho el microclima y las pasturas crecen a otro ritmo, con otras tasas que dan otros resultados productivos”.

Por tanto “cada país, cada región o localidad se debe ir acoplando dependiendo de los recursos, del tipo de suelo y del clima”.

Incluso dentro de Uruguay se dan diferencias en la producción frutícola, no sería lo mismo al silvopastoreo en granjas de Canelones que los citrus de Salto donde las áreas son mayores.

Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles

Los interesados en explorar el silvopastoreo como la integración de árboles, ganado y pasturas, tienen en el 5° Encuentro del Ovino y la Granja una oportunidad para acercarse.

Uruguay va a seguir dando pasos en ese sentido, por si había alguna duda, entre el 18 y el 20 de octubre se realizará en Montevideo el 12º Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, con lo cual se “va a marcar un antes y un después en la producción”.

Otra actividad que tendrá el Plan Agropecuario en el Encuentro Ovino y en la cual expondrá el Ing. Bueno, será el domingo 5 de marzo, a las 11 horas, sobre siembras y manejos para el invierno, con abordaje de pasturas sembradas.

TE PUEDE INTERESAR

El verdadero silvopastoreo es el que se planifica a partir de la vaca y las pasturas
Grisel Moizo: Los productores de la granja “no sabemos qué es lo que nos va a pasar”
Democratizar la COMAP: ¿La mejor política de riego?
Tags: fruticulturagranjaovinoovinoculturaPlan AgropecuarioSilvopastoreoSociedad Uruguaya de Silvopastoreo
Noticia anterior

La semana en el mundo: 1 marzo 2023

Próxima noticia

Los números cantan: 1 de marzo

Próxima noticia
Los números cantan: 25 de mayo

Los números cantan: 1 de marzo

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.