• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación

por Hebert Dell’Onte
12 de septiembre de 2020
en Rurales
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación

Tenemos clientes cabañeros que están preparando los animales y otros que tienen toros de campo y ven que los animales están medio castigados y buscan recuperar su condición para llegar mejor al entore”.

WhatsAppFacebook
El responsable técnico de la empresa, Dr. Germán Antúnez, se refirió a la importancia de lograr un producto de calidad, en tanto que destacados productores señalaron los buenos resultados de Bioración en la preparación de los toros como en los ganados en general.


La planta de Bioración fue inaugurada en agosto de 2007 y desde entonces no ha dejado de evolucionar, lo único que permanece incambiado es el objetivo de producir un producto de alta calidad que genere valor agregado a los productores.

El responsable técnico de Bioración, el médico veterinario Germán Antúnez, dijo a La Mañana que la producción de la empresa es de raciones para distintas categorías de bovinos, ovinos, equinos y cerdos. La planta está ubicada en la ruta 26 Km. 428, muy próxima la ciudad de Melo. El noreste es la zona de mayor influencia, particularmente los departamentos de Cerro Largo, Rivera, Tacuarembó y Treinta y Tres, aunque también se atienden otros departamentos.

“Yo hace un año asumí la responsabilidad como técnico responsable, pero continuamos con los mismos lineamiento de la empresa, ha habido una continuidad” en la elaboración de los productos, dijo Antúnez. “Mi trabajo consiste en la formulación y el control permanente de todo el proceso de elaboración”, agregó.

“Elaboramos raciones y tenemos que garantizar calidad”, subrayó. Para brindar esa garantía se cuenta con los controles que realiza el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, pero también el control que ha desarrollado la empresa según los estándares de la ISO de inocuidad alimenticia.

“Tenemos controles permanentes del Ministerio, tanto en la calidad de los insumos que adquirimos para elaboración de raciones, como control de los productos terminados, los que elaboramos y comercializamos. El Ministerio comprueba que lo que figura en la etiqueta esté dentro de la bolsa, pero también es algo que hacemos nosotros como control interno porque nos ocupamos en asegurar calidad, composición e inocuidad”, agregó.

En ese sentido Bioración pone “mucho énfasis en los controles para que no haya problemas con el animal que consume” los productos. “Las micotoxinas pueden generar muchos problemas” que van desde “pérdida de potencial de rendimiento y hasta mortandad de animales. Somos muy conscientes de eso y lo tenemos muy controlado tanto al comprar la materia prima como con el producto terminado que ya está en la bolsa”, aseguró el profesional.

Los controles, de los que también participan laboratorios externos, miden que se respeten los niveles tolerables y que no haya sustancias no permitidas como los pesticidas. “No se puede usar un pesticida en una materia prima” y tampoco “micotoxinas por encima de los valores aceptados por la normativa”. “Para Bioración es clave atender todos esos cuidados”, para no afectar la salud, el desarrollo ni el rendimiento animal. “Los efectos pueden ser diversos, por ejemplo retraso en el crecimiento, problema de fertilidad o menor índice reproductivo”.

Las fortalezas de Bioración

Además de la seguridad y la calidad del producto, el Dr. Antúnez dijo que la empresa posee “otras  fortalezas” como “la variedad de productos” en las diversas líneas, y la fabricación “de productos a pedido”.

“Ofrecemos varios tipos de ración para diferentes categorías de distintas especies: en bovinos, la línea terneros consta del destete hiperprecoz y teneros en destete pero un poco más grandes, también para las categorías de recría, ofrecemos productos para el engorde o terminación de novillo o vaca de invernada, para toros, cada producto con sus características y atendiendo la particularidad de cada categoría”, describió.

Abundó destacando que con los terneros se pone “mucho énfasis en las vitaminas y minerales”, pero con “Bio toro, uno de los productos más demandado, ponemos especial atención en el balance de los macronutrientes, calcio, fósforo, que tiene mucho que ver con el esqueleto de ese animal, son animales muy pesados que en temporada de servicio caminan mucho, necesitan microminerales como selenio, hierro, y prestamos mucha atención a las vitaminas que en esa categoría están relacionadas con la producción de esperma y también tiene que ver con la fortaleza de las pezuñas”. En el caso de animales de cabaña y para exposición es importante la apariencia y cómo luce el animal, por lo que cuidamos “el brillo del pelaje y la fortaleza del pelo”.

“Para cada especie ofrecemos abanico grande de productos para las diferentes categorías”, subrayó.

Respecto a la fabricación de productos “a pedido”, dijo que de esa manera “se busca satisfacer las necesidades específicas que tengan los productores. A veces el productor tiene necesidades concretas para su sistema o determinada situación particular. Hay mucha demanda por fórmulas a pedido del productor”, aseguró.

Cuando el productor ve los beneficios, sigue suplementando

“Año a año el productor se va animando, cada vez más, a suplementar. Antes tenía un poco más de recelo a las raciones, tal vez por desconocimiento, pero ahora se animan más y cuando se suplementa por primera vez y se ven resultados, cuando se ve que los terneros en vez de perder kilos en invierno no solo no perdieron sino que ganaron por la suplementación, ahí ven esos beneficios y luego continúa” suplementando.

Por otra parte, “cada vez hay menos gente en el campo, cada vez menos mano de obra, entonces vemos que la gente tiende a simplificar los procesos, y no es lo mismo mover el tractor para llevar equis cantidad de bolsa de ración a los novillos y hacer cada día la misma operativa, que darle de comer con autoconsumo una vez a la semana y volver a la semana para recargar”. La tecnología de los comedores autoconsumo ha permitido un mayor crecimiento de la suplementación.

Bio toro, uno de los productos más demandado, con énfasis en el balance de los macronutrientes, microminerales y vitaminas porque se destina a animales muy pesados que en temporada de servicio caminan mucho y requieren producción de esperma y pezuñas fuertes.

La demanda para vacunos y ovinos

Ahora se está en la “demanda alta de raciones de engorde”, precisó Antúnez. “Los productos de Bio engorde se está vendiendo bastante, también Bio toro. Los destetes empiezan (a venderse) en octubre y noviembre, aún no empezó el fuerte de la parición y estamos en la zafra de raciones de engorde de invernada y de toros. Tenemos clientes cabañeros que están preparando los animales y otros que tienen toros de campo y ven que los animales están medio castigados y buscan recuperar su condición para llegar mejor al entore”.

La línea de ovinos las fórmulas disponibles son Bio carnero, Bio corderos pesado y Bio destete precoz. “También tenemos a pedido, por ejemplo en invierno para la suplementación de ovejas melliceras, éstas tienen más demanda de energía y requieren más nutrientes”; pero “sobre fin de año aumenta la demanda de productos para destete, y en febrero y marzo la que crece es la demanda para la terminación de los corderos”.

Además de la línea bio, Bioración también ofrece la línea eco. “La única diferencia” entre ellas es que “la eco no tiene algunos de los aditivos, o tiene un núcleo de vitaminas y minerales no tan completo como la línea bio. Eso para generar una línea para el productor que no suplementa habitualmente pero por determinada coyuntura necesita hacerlo”, explicó.

“Bioración fue un antes y después”

Sebastián Hampe, productor vacuno y ovino dijo que la llegada de Bioración a Cerro Largo y toda el área de influencia marcó “un antes y un después”. Antes “se necesitaba un flete” para adquirir ración, “hoy pasas por la planta a cargar o coordinas y la tenés en breve en el establecimiento”, además de la confiabilidad de los productos que el cabañero usa desde hace más de 10 años.

“Utilizo Bio toro que es para la torada que preparo por ejemplo para remate” y para llegar con un toro de buen aspecto y preparado para trabajar “es fundamental la ración”.

También “uso Bioración en el primer año de vida durante dos o tres meses”, es un “complemento energético muy bueno, de muy buena aceptación para el animal y muy buena palatabilidad”.

“Las tres líneas de ración que uso son Bio crecimiento para terneros, Bio toro y Bio engorde, siempre con sal al 10 o 12 % que regula el consumo y son de muy buena calidad”, precisó.

“Cuando tengo alguna crisis de forraje, por ejemplo como en este invierno, también echo mano a la ración. He pasado por todos los sistemas desde sorgo, grano húmedo hasta fardo, y la herramienta que menos dolor de cabeza me da, obviamente con un costo asociado pero termina siendo muy fácil la logística, es el autoconsumo con raciones, generalmente en vaquillonas o algún ganado general que necesita algún aporte energético de Bio engorde”, expresó Hampe.

“Cuando se ve que los terneros en vez de perder kilos en invierno no solo no perdieron sino que ganaron por la suplementación, ahí ven esos beneficios y luego continúan suplementando”

Siempre logramos “buenos resultados”

Ricardo Reilly también destacó los “buenos resultados” de Bioración. “Nuestra empresa, La Alborada, es una empresa ganadera que cuenta con una cabaña Hereford de más de un siglo de historia en el país. Basicamente hacemos ciclo completo”, dijo al ser consultado sobre el resultado de Bioración.

Detalló que la cabaña utiliza su propia genética, “por lo que somos el banco de prueba de los toros que ofrecemos al mercado. Buscamos sobre todas las cosas la funcionalidad, animales carniceros, de buena estructura, que se desplacen sin problemas, hembras con facilidad de parto, que luego nos den terneros con altos pesos al destete, y novilladas de rápido engorde, ya que eso es lo que efectivamente necesita el productor comercial”.

En ese contexto La Alborada “utiliza raciones Bioración desde sus inicios, siempre con muy buenos resultados tanto en nuestros ganados de recría como en la preparación de toros de cabaña”.

TE PUEDE INTERESAR

Bioración: agregando valor e identidad
Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial
UPIC: la importancia de castrar temprano a los terneros y la eficacia de una buena alimentación
Tags: BioraciónBovinosCabañascalidadCerro LargoDestete precozOvinosRacióntoros
Noticia anterior

La lucha electoral y la superficialidad de las discusiones de fondo

Próxima noticia

Una caída anunciada. El Obispo Torre y los jesuitas del río de la Plata (1757-1773) Fernando Aguerre Core

Próxima noticia
Una caída anunciada. El Obispo Torre y los jesuitas del río de la Plata (1757-1773) Fernando Aguerre Core

Una caída anunciada. El Obispo Torre y los jesuitas del río de la Plata (1757-1773) Fernando Aguerre Core

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.