• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El subsidio del supergas “tiene que llegar a quien lo necesita”

por Hebert Dell’Onte
23 de septiembre de 2021
en Rurales
El subsidio del supergas “tiene que llegar a quien lo necesita”
WhatsAppFacebook

El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, dijo que la nueva forma de fijar el precio de los combustibles permitió transparentar y poner a consideración de la sociedad los distintos problemas que tiene Ancap, sus distintos responsables y analizar los posibles caminos de solución.

El miércoles 15 de setiembre en el marco de actividades de la Expo Prado se llevó a cabo la conferencia “El futuro de los combustibles”, que contó con un variado panel variado panel integrado por el técnico agropecuario José Matonte, el exsenador Pedro Bordaberry, el Ec. Aldo Lema y el presidente de Ancap, Ing. Alejandro Stipanicic.

Tal como era de esperar, según el perfil de cada expositor, Matonte hizo una presentación más técnica, Bordaberry enfatizó en lo político con un fuerte cuestionamiento a los gobiernos anteriores, y Lema desde su posición de economista.

Stipanicic por su parte se centró en exponer los datos oficiales de Ancap ya que, según dijo, tiene una “obsesión” con la transparencia de la información y datos que hacen a la empresa.

En ese sentido destacó “tres acciones que marcan las grandes dimensiones de Ancap”. Primero, “la transformación del negocio tradicional haciendo foco en la eficiencia, la utilización de activos y la productividad”; segundo, “la construcción de alianzas para ofrecer esa capacidad ociosa a otra refinería de la región que como nosotros y todas las refinerías del mundo ven que en el futuro está comprometido el negocio de la refinación y ya no hacen más inversiones pero sí alianzas sobre lo que en conjunto hacemos más eficiente que cada uno por separado”. Un ejemplo de lo primero y lo segundo es “la desulfurizadora que tiene baja utilización porque compramos crudo sin azufre o con bajo azufre, esa capacidad ociosa se la tenemos que ofrecer a otra refinería”, dijo. Y tres, “la atracción de privados, para avanzar en la descarbonización”.

Pero uno de los principales desafíos es transparentar la información y a eso apunta el nuevo sistema de precios que comenzó en junio por lo que es demasiado pronto determinar si el mismo fracasó o fue exitoso.

Transparentar la composición de precios permitió a Ancap “poner arriba de la mesa que hay distintos problemas con distintos responsables y distintas soluciones”, y los que tienen que ver con Ancap son el precio del combustible y del supergás.

En cuanto al valor de la nafta super, $71,41, “a Ancap le llegan $ 29,26 que es la paridad de importación, y $2,97 que es el factor X; lo mismo pasa en el gasoil, de $49,94 llegan $26,80 a Ancap por la paridad de importación y otros $2,97 por el factor X”.

El supergás se paga $56,16 por kilo en las garrafas de 13 o 45 kilos, no así las de 3 kilos por la que “se paga mucho más por ser un mercado no controlado por Ursea, aunque debería estarlo”; y de esos $56,16 “a Ancap llegan $13”.

El factor X

El factor X es la compensación que el Poder Ejecutivo fija para contemplar los costos que afronta Ancap y que no están considerados en el precio de paridad de exportación, y equivalen a $2,97 por litro, que se desglosan de la siguiente forma:

$0,62 por litro por compensación de la mezcla de 4,8% más de etanol que el 5% que reconoce la Ursea. Se mezcla 4,8% más porque hay un compromiso del Gobierno de mantener la producción de caña de azúcar.

$1,70 por litro es subsidio implícito al supergas, el cual no es suficiente para cubrir la brecha que éste genera.

$0,66 refieren a conceptos dentro del ámbito de Ancap como el cemento y la cal, costos de transferencia de Alur o ineficiencias de los procesos internos.

“Entonces, esos $2,97 tiene tres explicaciones que nos marcan el rumbo de las cosas que tenemos que hacer en Ancap”, definió Stipanicic.

Respecto al subsidio del supergás dijo que “es inaceptable, ingobernable y está siendo un problema grande”, además de no ayudar a quienes más lo necesitan que son los que cargan garrafas de 3 kilos.

Ese subsidio “hace 20 años que existe, son US$100 millones que este año estamos previendo que vamos a pagar del bolsillo de Ancap, sacado del bolsillo de los consumidores en la gasolina y el gasoil”.

Cómo reducir el impacto del subsidio “es totalmente ajeno a Ancap, pero estamos ayudando al Poder Ejecutivo”, tratando de enfocar el subsidio no en el producto sino en la demanda “porque hay sectores que no lo necesitan” y “tenemos que llegar a quien necesita el subsidio, no a todos”, señaló.

Además, los ingresos de Ancap, que hoy están en los $13,16 por kilo se está alejando del valor del precio de paridad de importación que calcula Ursea, que es de $55,45 por kilo, y es a partir de los contratos de 2007 que aumenta significativamente la participación de la distribución y envasado.

Al respecto destacó que fue en ese año que se da “un punto de inflexión por los contratos con Acodike y Riogás. Desde ahí la forma de ajuste del envasado y distribución está indexada por el índice medio de salario, el índice del precio al consumidor y por el precio del gasoil, por tanto a mediad que pasa el tiempo la participación de la distribución y el envasado es cada vez mayor en la venta al público. Si el precio de venta al público se queda quieto el que sufre es Ancap. Esto hay que cambiarlo”.

Un mercado que nadie controla

Pero esos US$100 millones de subsidio no siempre atienden a los que más necesitan, prueba de eso es lo que pasa con las garrafas de 3 kilos. Quienes compran gas en garrafas de 13 kilos pagan $56,16, pero el que lo hace con una garrafa de 3 kilos “paga mucho más porque ese mercado no está controlado por la Ursea, y debería estarlo”. “Las recargas andan por un lado que no es del todo formal”, comentó.

Más adelante Stipanicic volvió sobre el tema de forma más contundente: “La garrafa de 3 kilos que es para la gente más necesitada, a esa gente en algunos lugares la roban con la recarga”.

El subsidio de Ancap “tiene que llegar a quien necesita”, y una forma de hacerlo es “producir tecnología para sistemas de autollenado, para sistemas de distribución más ágiles, y un cambio drástico en la regulación de la distribución y el envasado”.

ANCAP: Resultados del primer semestre de 2021
“En el primer semestre del año [sin la nueva metodología de Ursea], Ancap tuvo US$ 20 millones de pérdidas en mercado monopólico, pero lo compensó con otros negocios en los que Ancap está en competencia. La paradoja es que en los monopolios regulados y sin ajustar los precios dimos pérdida, y en los mercados de competencia en los que está Ancap dimos US$14 millones de ganancia”, observó Stipanicic.
Eso se vio acrecentado por US$ 24 millones que fue “la renta que nos dejó la venta del gasoil a UTE para que UTE exportara energía eléctrica a Brasil”, además de que “hubo una cobertura de tipo de cambio”. Esto “no resuelve los problemas de fondo, pero los atenúa, y en el primer semestre fueron US$ 17 millones de ganancia”.
Las sociedades vinculadas resultaron en US$ 17 millones “y el grupo Ancap consolidado con todos los negocios dio US$ 39 millones de ganancias”, precisó.
Stipanicic hizo hincapié en el resultado de las sociedades vinculadas: son US$ 17 millones de los que 13 son aportes de Ducsa y 4 de Alur, “pero en los últimos años, las ganancias de Alur y Ducsa eran bastante parecidas, incluso en algún momento Alur dio más ganancia”, sin embargo aclaró que “Alur no es eficiente porque da ganancia, es eficiente cuando baja el costo de los biocombustibles, y Ancap es eficiente cuando transfiera menos precio al público”.



TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Stipanicic, presidente de Ancap: “En el futuro, Ancap se va a tener que reconvertir”
El Ing. Alejandro Stipanicic dijo que no está satisfecho con los rendimientos de Alur
Combustibles: después de varios años de inercia, el Gobierno analiza estrategias

Tags: Alejandro StipanicicANCAP
Noticia anterior

Afectados por Covid crean asociación civil para abordar secuelas

Próxima noticia

Mattos: “La ruralidad no es sólo desarrollo económico sectorial, hay una dimensión social y humana de la población de tierra adentro”

Próxima noticia
Valdés: Inflación en dólares “compromete la viabilidad del negocio agroexportador”

Mattos: “La ruralidad no es sólo desarrollo económico sectorial, hay una dimensión social y humana de la población de tierra adentro”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.