• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, abril 21, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

  • Rurales
    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    El martes sale avión con 250 esquiladores con destino España

    Se detecta brote de COVID -19 en esquiladores uruguayos en España

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

  • Política
    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

  • Rurales
    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    El martes sale avión con 250 esquiladores con destino España

    Se detecta brote de COVID -19 en esquiladores uruguayos en España

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La granja apunta a cambiar de mentalidad

Agroproyección 2021

por Hebert Dell’Onte
01/12/2020
en Rurales
La granja apunta a cambiar de mentalidad

Foto gentileza: Fernando Gallo, horticultor de Tacuarembó.

WhatsAppFacebook
El Ing. Chiesa dijo que la granja de Uruguay no produce pensando en la exportación, pero Uruguay tiene todas las herramientas para atender mercados internacionales.



El ciclo Agroproyeccion 2021 de Charrúa TV y La Mañana, dedicó un espacio a la granja, oportunidad en que el director general de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Nicolás Chiesa anunció que uno de los objetivos de su gestión es colocar la producción granjera nacional en el mercado internacional.

“La granja es una forma de producir” que muchas veces involucra a “pequeños productores que viven en el medio agropecuario. No somos un país de tener grandes productores de alimentos sino que nuestra producción se basa en la familia granjera y abarca muchos rubros”, expresó.

Destacó que el Poder Ejecutivo a través de la Ley de Urgente Consideración haya tomado como iniciativa “la creación del Instituto Nacional de la Granja y hoy estamos trabajando en la creación de ese Instituto” del cual queremos que “fomente la producción granjera, el crecimiento de los productores, subamos escalones en la forma de producir y que podamos producir alimentos no solo para Uruguay, no solo pensando en la soberanía alimentaria, sino también hacia el mundo”.

“Tenemos la capacidad, las condiciones, el conocimiento, los técnicos, y todo ese puzle al que no tenemos que dirigir pero sí ayudar como articuladores, para que las partes se vayan conectando. Somos un país con la capacidad de producir alimentos y en todos esos rubros tenemos un gran desafío por delante”, dijo Chiesa.

Salvo excepciones los productores de frutas y hortalizas de Uruguay no piensan en exportar, su objetivo está en la seguridad alimentaria local y en el mercado local y solo cuando el mercado interno se satura, ahí se maneja la posibilidad, pero no como una forma de producir hacia la exportación.

La granja apunta a cambiar esa mentalidad porque de esta forma “no se piensa en los requerimientos de los mercados exteriores que a veces son más exigentes, y la forma de producir no es la misma y pasa que las calidades que mandamos generan problemas. Desde la Dirección de la Granja tenemos que ayudar” para que se den los cambios que nos pongan en el mercado internacional, insistió.

Por eso la Dirección General “es una herramienta que apunta a promover la integración de los productores en la cadena agroindustrial, ayudar a conectar al exportador con los productores generando un valor agregado mayor”. En ese sentido este año “logramos mayor inscripción para los planes de negocios que en los últimos años”, anunció.

Chiesa también se refirió a la producción de los animales como aves y cerdos: “Tenemos como objetivo la habilitación de la carne de ave y de cerdo en China”, dijo, y señaló que “hay mucho interés” por parte de la Asociación de Productores de Cerdos como desde el exterior para invertir en Uruguay. “El objetivo de esta administración es lograr las habilitaciones sanitarias en el exterior” lo que “puede impulsar la producción. En eso estamos trabajando como Ministerio”, subrayó.

En otro orden Chiesa se refirió a la apicultura, cuya producción es “netamente exportadora”. “Este año esperamos lograr 13 o 14.000 toneladas pero hemos tenido zafras de 4 o 6.000 toneladas” producidas con un mercado “muy variable por el efecto de las mieles adulteradas que se producen principalmente en la zona de Asia, y eso nos ha afectado”. Sin embargo confía que Europa reconocerá diferenciará nuestra miel “que es valorada por su calidad y propiedades”. Desde el Ministerio “tenemos que ayudar al apicultor para que permanezca en su producción”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Melilla, el paraíso productivo que no es
Las principales empresas productoras de pollo y huevos en el mundo y la región
Para Canelones es importante que la gente se quede en la granja trabajándola
Tags: Agroproyección 2021apiculturaavescadena agroindustrialcerdosCharrúaTVCREAexportacionfrutasgranjahortalizasINIALa Mañana RuralesMGAPpequeños productoresproducciónproductor familiar
Próxima noticia
La leche en polvo subió 5%

La leche en polvo subió 5%

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Hacia una política criminal

Hacia una política criminal

5 meses atrás
Dr. Carlos Pittamiglio: “Hoy existe una gran desconfianza en el ámbito laboral, desde el movimiento sindical y los empresarios”

Dr. Carlos Pittamiglio: “Hoy existe una gran desconfianza en el ámbito laboral, desde el movimiento sindical y los empresarios”

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7545 shares
    Share 3018 Tweet 1886
  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    933 shares
    Share 373 Tweet 233
  • Frontera Uruguay – Brasil: La salud en rojo y negro

    377 shares
    Share 151 Tweet 94
  • Ricardo Fernández Más: Crear sentido de pertenencia en un mundo de distracciones

    694 shares
    Share 278 Tweet 174
  • Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada

    1588 shares
    Share 635 Tweet 397

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.