• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El país se encamina hacia una solución alternativa para eliminar la garrapata del rodeo nacional

por Alvaro Melgarejo
26 de julio de 2023
en Rurales
El país se encamina hacia una solución alternativa para eliminar la garrapata del rodeo nacional
WhatsAppFacebook

Con la disertación de la Ing. Agr. Alda Rodríguez de BIO Uruguay un buen número de productores participaron ayer martes de la actividad de capacitación en Aiguá, departamento de Lavalleja. Hongos patógenos extraídos de los propios predios donde se encuentra el parásito serán los encargados de eliminar la garrapata.

La batalla contra la garrapata en el rodeo vacuno del país sigue su curso y permanentemente se busca nuevas opciones para alcanzar mejores resultados. Este martes en la localidad de Aiguá en el departamento de Lavalleja se desarrolló una jornada de capacitación sobre la integración de bio garrapaticidas. Esta nueva herramienta que comenzó a pensarse en 2020, camina hacia una etapa práctica a través de acciones concretas en aquellos lugares donde la situación es más compleja.

La estrategia consiste en tomar muestras de garrapatas que estén infectando a los animales y la máxima cantidad y variedad de hongos que crecen en los predios contaminados. A través de la intervención del equipo técnico de Batoví Instituto Orgánico (BIO Uruguay), se podrán conocer a través de un testeo especifico cuáles de estos hongos eliminan las garrapatas para después establecer un sistema en el cual se lo pueda aplicar sobre el lomo de los animales y que a través de ellos se disperse donde pastan. Para ello se utilizaran drones de uno de los planes agrarios de UTU en la zona.

El trabajo comenzó con un intercambio con los productores donde el equipo técnico de BIO Uruguay encabezado por la Ing. Agr. Alda Rodríguez presenta los detalles del proyecto. Además se generan instancias de discusión en el cual los productores aportan datos sobre las herramientas que han utilizado hasta el momento para combatir el problema. 

Cuidando el medio ambiente

Desde el arranque de esta administración se vio oportuno explorar otro tipo de herramientas no convencionales para enfrentar la situación. En ese sentido desde mediados de 2020 la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería encabezada por Carlos Rydström y BIO Uruguay han estrechado el relacionamiento buscando alternativas asociadas al cuidado del medio ambiente para eliminar la garrapata del rodeo vacuno. A partir de entonces comenzaron a explorar la posibilidad de utilizar los hongos que crecen en las praderas del país y que sean beneficiosos para la eliminación de los parásitos. La idea original era encontrar dentro de estos hongos aquellos patógenos de la garrapata.

Rydström subrayó el trabajo que se llevaron adelante en las administraciones anteriores y desde el inicio de su gestión puso foco en intentar avanzar hacia el área del trabajo más específicamente. Desde ese entonces la decisión fue sacar este producto innovador y protector del medio ambiente desde una lógica meramente de investigación al campo “para que tenga toda una impronta de extensión”. El jerarca enfatizó que se trata de que los productores tengan disponibles todas las herramientas posibles para ser más rentables y eficientes.

Se identificaron dos lugares específicos

La idea original fue trabajar el tema en aquellos lugares donde el problema fuera realmente crítico. Para eso utilizaron un mapa que además les permitió desarrollar actividades con un enfoque comunitario. El responsable de Desarrollo Rural del MGAP explicó que la instancia inicial era trabajar con un número reducido pero “que la semilla que estábamos sembrando llegue a más productores”. En esa primera instancia trabajaron con la Liga del Trabajo de Guichón y la Liga del Trabajo de Fraile Muerto. En ese trabajo abordado dentro del marco del Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo Rural (SNIDER) se identificaron otros actores relevantes en el territorio que sirvieron como aliados para el desafío que estaba planteado. Rydström destacó la presencia de la División de Sanidad Animal del MGAP, las Escuelas Agrarias de UTU presentes en las zonas con estudiantes participando en el proyecto, el Instituto de Plan Agropecuario y las organizaciones de productores. El trabajo que comenzó en 2021 y cerró el año pasado derivó en acciones de las Mesas de Desarrollo Rural y otros mecanismos con productores donde se identificó toda la zona de influencia de Pan de Azúcar para llevar adelante los siguientes pasos del proyecto. Se identificó además la zona de Minas de Corrales en el departamento de Rivera.

Aunque el proyecto aún está lejos de finalizar los indicadores técnicos y sociológicos han demostrado resultados exitosos. Rydström está convencido que el país está encaminado a demostrarle al mundo que el cuidado del medio ambiente y la producción agropecuaria “no son antagónicos”. Sostuvo que “podemos ser más rentables, más competitivos y más verdes a la vez” y esta herramienta claramente se encuentra en esa línea.

Una herramienta complementaria

Esta nueva herramienta sostenible con el medio ambiente es un complemento al uso de productos químicos pero con un crecimiento paulatino de su aplicación. Se trata de apostar a un cambio de paradigma pensando más hacia largo plazo y “tratar de encauzar los equilibrios naturales que hay en el campo”. Para Rydström son vías de entrada a procesos de extensión para  determinar cuál es el trabajo de la institucionalidad pública para promover a los productores mejores prácticas individuales y para el país.

Quienes intervienen en el proyecto tienen presente que el productor piensa desde una lógica del siglo XX donde existen fórmulas químicas muy marcadas para cada problema de salud existente. Desde Desarrollo Rural se intenta cambiar ese paradigma dejando de lado la lógica del subsidio directo para enfrentar determinadas situaciones (construcción de tajamares, montes de abrigo para los animales) por la del subsidio de la asistencia técnica, la capacitación y el acompañamiento. El jerarca tiene claro que este camino puede generar resistencia entre los productores. A la vez que señaló que es necesario que estas nuevas herramientas entren por intermedio del fomento o de la fuerza, porque está en juego mantener presentes los mercados de la carne que se han logrado y encontrar nuevos nichos para estos productos. Cuando en alguno de estos destinos se encuentran trazas de productos químicos que no fueron habilitados, entonces el país desciende varios escalones que luego cuesta mucho volver a escalar.

Un parásito que genera pérdidas millonarias

Lejos de bajar la presencia de la garrapata en el rodeo vacuno “está creciendo”. Los periodos de sequía como los que vive el país desde hace meses son un caldo de cultivo para el desarrollo del parásito. Una de las causas es la resistencia que presentan algunos activos puntuales “que en muchos casos es producto del mal uso de los productores”. Rydström entiende que hay que reforzar los controles sobre la aplicación de esos químicos porque “nos trae un problema a la hora de la exportación de esa carne”. Y sobre todo tener presente los tiempos de espera (entre 45 y 60 días) necesarios antes de enviar esos animales a frigorífico. El problema es que muchas veces los productores envían los vacunos sin tener presente estos elementos porque están utilizando productos no habilitados en el país sostuvo el entrevistado. Lamentablemente la presencia de estos productos químicos se detecta cuando esa carne ya llegó a destino y las consecuencias recaen sobre todo el país.

Cuanto más al norte del país mayor es la presencia de la garrapata en el rodeo. Esto se da “por una cuestión de temperaturas” asociadas a los ciclos reproductivos de la garrapata. También existen otras regiones como algunas zonas de quebradas donde hay manejos mal hechos por parte de los productores individualmente o en forma colectiva. No se trata de casos que se puedan aislar fácilmente, porque un alambrado no es una barrera suficiente como para que la presencia del parásito en un predio donde se controla mal la situación pase a otro donde su productor sea lo suficientemente responsable como para mantener sanos a sus animales. Esa situación es más compleja aun en zonas de frontera.

Aunque Rydström no advirtió cifras exactas, las pérdidas por la presencia de la garrapata en los vacunos del país se pueden contar por decenas de millones de dólares. Explicó que un ganado muerto por tristeza parasitaria se puede cuantificar, pero la pérdida de kilos que el animal no gana cuando está infectado son cálculos de grandes variaciones con respecto a cuanto debería ganar en situaciones normales.

TE PUEDE INTERESAR

INAC, INIA e Instituto Pasteur trabajarán en forma conjunta en el combate de la mosca de la bichera y la garrapata
Proponen a Tacuarembó como centro de acción contra la garrapata
Certificaciones: la certeza de que Uruguay produce lo que dice y de la manera en que lo dice
Tags: BIO UruguayGanaderíagarrapataIng. Agr. Alda Rodríguez
Noticia anterior

La pesca nacional va rumbo al Maelström

Próxima noticia

Más que auto eléctrico, impuestos al carbono

Próxima noticia
Más que auto eléctrico, impuestos al carbono

Más que auto eléctrico, impuestos al carbono

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.