• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Durazno tiene urgencias de todo tipo”

EL INTERIOR ES CAPITAL

por Hebert Dell’Onte
13 de agosto de 2020
en Rurales
“Durazno tiene urgencias de todo tipo”

Gurbindo: Al duraznense “le preocupa el trazado de la vía derivada del contrato de UPM, que va a partir la ciudad en dos con ciudadanos de primera y de segunda porque todos los servicios, excepto el cementerio, van a quedar de un lado de la vía”

WhatsAppFacebook
El candidato por Cabildo Abierto Guillermo Gurbindo aseguró que todos sus proyectos “tienen que pasar por el tamiz medioambiental, y cada proyecto que la Intendencia asuma va a tener que ser considerado en relación a lo que puede contaminar o no”



“Durazno tiene urgencias de todo tipo”, dijo a La Mañana Guillermo Gurbindo, candidato a la Intendencia de ese departamento por Cabildo Abierto, y especificó que los mayores desafíos pasan por lo ambiental, el trabajo y la seguridad, y para atenderlos se hace necesario un cambio porque “el modelo actual está perimido y desgastado”.

Respecto a lo ambiental, expresó que “abarca todos los aspectos de la vida diaria de todas las localidades” y destacó “el tratamiento de las aguas” porque “hay saneamiento en muchas de ellas pero en otras es inexistente o insuficiente”. “El problema más grave lo visualizamos en Sarandí del Yí, la segunda ciudad del departamento, ahí el casco viejo de la ciudad vuelca sus aguas sin tratamiento, van a los humedales, de los humedales al arroyo Malbajar y de ahí al río Yí por donde llegan a la playa de Durazno capital, con la gravedad de que en esa área se encuentra el hospital de Sarandí donde los fluidos se vuelcan directamente sin tratamiento”, advirtió. Hubo una planta “pero está abandonada”.

Gurbindo tiene claro que para lograr un desarrollo personal y social es fundamental generar fuentes de trabajo. “Hemos visualizado que hay una disposición pasiva más que activa, nosotros queremos darle nuestro cariz de búsqueda del inversor más que la espera de que llegue y ofrezca” y para eso, “el medio de atracción es la exoneración de tasas” como incentivo. “Es una tarea difícil, y no ponemos sobre la Intendencia actual todo el peso de la causa del desempleo, pero entendemos que no se ha llevado a cabo una labor proactiva en ese sentido”, cuestionó.

Subrayó que “todos nuestros proyectos tienen que pasar por el tamiz medioambiental, y cada proyecto que la Intendencia asuma va a tener que ser considerado en relación a lo que puede contaminar o dejar de contaminar”. En eso, dijo, uno de los problemas es el manejo de la basura que implica el traslado del vertedero que está rodeado de casas y las familias “tienen que soportar el daño a la salud” que implica vivir “en un foco infeccioso”. Luego del traslado, se avanzará en “la clasificación, y el tercer paso una reutilización que pueda generar recursos a los ciudadanos”, con lo cual se dará un uso productivo a los desechos y se mejorará el bienestar ambiental.

En otro orden sostuvo que atender los problemas vinculados a la inseguridad es de competencia del gobierno nacional, “pero el intendente debe velar por el bienestar del ciudadano en general, y por eso debe haber una articulación que no se está haciendo en buena medida. De hecho el año pasado la Guardia Republicana fue a Durazno por seis meses y su presencia apenas duró unos tres días”. Resaltó que la mayor presencia policial fue bien recibida por la población, pero se retiró al poco tiempo y sin explicaciones en un departamento donde “la droga campea”.

Respecto al consumo problemático se comprometió a “trabajar en la instalación de un centro” que atienda ese problema de forma “articulada por la Intendencia, eso es algo que nadie ha atendido debidamente, es un tema a trabajar desde la competencia departamental”.

En Durazno “todo se articula para atender a UPM”

Uno de los temas más sensibles para la sociedad duraznense es el de la forestación en general y la instalación de la planta de UPM en particular. Gurbindo dijo que “la forestación ha crecido muchísimo y ha cambiado prácticamente todo el paisaje de nuestro interior rural. No es algo agradable de ver atendiendo que todo se centra y todo se articula para atender a UPM. No estamos en contra de la empresa extranjera ni de UPM, sí estamos en contra de la manera de cómo se concretó el contrato”. “Vamos a hacer  el estudio de impacto ambiental que no se hizo por UPM y si es necesario rever las condiciones del contrato”, aseguró.

Al duraznense “le preocupa el trazado de la vía derivada del contrato de UPM. Esa vía va a partir la ciudad en dos con ciudadanos de primera y de segunda porque todos los servicios, excepto el cementerio, van a quedar de un lado de la vía, con 20 o 30 trenes diarios, de 800 metros de largo, con las barreras que bajan y suben entre 5 y 10 minutos antes y después de que pase el tren, que además circulará a baja velocidad por estar en la ciudad”. “¿Cuántos minutos pierden los bomberos o una ambulancia esperando que pase el tren, o qué vuelta tiene que dar para evitarlo?”, se preguntó.

También cuestionó que en una planificación anterior el tren iba a quedar protegido por un muro que después se cambió por tejido. “El muro iba a disminuir la contaminación sonora porque encapsula el sonido, además de ser una protección porque en caso de un accidente sirve de contención de sustancias peligrosas que se transportarán”. Ahora, las familias cuyas casas quedan a 3 o 4 metros de la vía van a ser afectadas por el ruido y quedan expuestas a mayores riegos ante un posible accidente.

Los duraznenses juntaron unas 7.000 firmas para sacar el ferrocarril de la ciudad, “pero se hizo caso omiso con otro agravante, las obras del Ministerio de Transporte se iniciaron sin el aval de la Intendencia vulnerando su autonomía. Otro tema grave es que los terrenos donde se ocupa la planta UPM hoy, fueron recategorizados antes de que se confirmara su instalación para darle categoría de zona franca”.

Todos esos son “temas graves” y “si soy intendente lo primero que voy a hacer es sacar el tren para afuera, no vamos a agarrar a la gente de rehén. Ese no es un problema de la ciudadanía, es un problema de quienes firmaron ese contrato”, enfatizó.

El departamento con más listas de Cabildo Abierto

Durazno tiene la particularidad de ser el departamento que lleva más listas de CA de todo el país, 6 de Gurbindo y una de Carlos Kuster, el otro candidato del partido.

La estrategia de Gurbindo fue la de incorporar a otros sectores desencantados, dándoles margen de acción. Las agrupaciones que “nos apoyan son Blancos con Cabildo, Colorados con Cabildo, Durazno Interior, Durazno es más, la lista 1301 y la lista 50”. La “novedad” es que “a diferencia de otros departamento en que CA apoya la candidatura del Partido Nacional, nosotros incorporamos blancos y colorados, y con Durazno Interior a gente exclusivamente del interior que se pronuncia contra el centralismo de la ciudad” que también existe respecto a lo rural. Todas estas agrupaciones van a participar el domingo 16 a las 16.00 horas en la reunión abierta a todos que tendremos en el hotel Central de Durazno con la presencia del senador Guido Manini.

TE PUEDE INTERESAR

Todo lo que dejó el llamado a sala por UPM2
Carlos Reyles: casi 70 años de trabajo junto a los jóvenes del medio rural
Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”
Tags: basuraDuraznoEl interior es capitalforestacióninfraestructuraMedio ambientePaís ProductivoTrabajoUPM
Noticia anterior

Eusebio Leal: Enamorado de la Belleza

Próxima noticia

Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Próxima noticia
Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.