• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Destinos turísticos emergentes: la Charqueada y la ruta del arroz

por Lorenzo Berrutti
15 de febrero de 2023
en Rurales
Destinos turísticos emergentes: la Charqueada y la ruta del arroz

El ministro Tabaré Viera y el director general del Ministerio de Turismo Ignacio Curbelo junto al intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera durante el acto en La Charqueada.

WhatsAppFacebook

El pasado viernes el Ministerio de Turismo inauguró obras en el Complejo Turístico La Charqueada, que ahora cuenta con cuatro piscinas, iluminación y demás comodidades.

Ubicado en la margen olimareña del río Cebollatí, en el límite con Rocha, se encuentra General Enrique Martínez, más conocido como La Charqueada. El pueblo tiene alrededor de 1500 habitantes y se encuentra rodeado mayormente por producción arrocera.

Próximo al río está el Complejo Turístico administrado por el Ministerio de Turismo, que celebró la inauguración de la primera etapa de obras de remodelación y ampliación de la infraestructura existente.

Se trata de un proyecto de puesta en valor de la oferta turística del destino en el marco de las inversiones previstas por el programa BID – MINTUR “Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes”. La inversión de esta obra fue de unos US$ 200 mil.

Más comodidades para diversificar la oferta

El acto de inauguración se realizó el pasado viernes 10 de febrero con la presencia del ministro de Turismo, Tabaré Viera, el director general de Secretaría, Ignacio Curbelo, el equipo técnico del BID-MINTUR, así como el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, junto a su equipo.

El remodelado espacio comprende un conjunto de cuatro piscinas (una de ellas climatizada) con iluminación perimetral, un solárium con losas atérmicas, sombrillas, mesas y reposeras, duchas con sistema de calentamiento solar.

La obra, según informaron desde Mintur, contempla medidas ecológicas como la instalación de un sistema de riego en una zona con regadores pop-up para reutilización de las aguas de ducha que permitirá ahorrar agua y a su vez regar plantas en parte del perímetro.

Además, se colocó césped en el perímetro de las piscinas y con la realización de un terraplén con la tierra extraída; se generó una barrera visual y cortavientos dando al entorno mayor privacidad.

Por otra parte, se realizó un pozo semisurgente hasta los 36m de profundidad, el cual nos brinda agua para el riego y el mantenimiento del nivel de las piscinas con agua limpia.

La intervención del Mintur también incluye el cercado y el cierre del complejo, lo que permitirá dar mayor seguridad y privacidad a los huéspedes.

El auge del turismo de naturaleza

Luego de la pandemia, los turistas tanto nacionales como internacionales han buscado diferentes opciones a las tradicionales playas, destacando valores como la tranquilidad y los entornos naturales.

El director general de Secretaría, Ignacio Curbelo, recordó cómo fueron los comienzos de la zona y la apuesta que se realiza hoy desde el ministerio para el Complejo y el entorno de naturaleza. Además, informó que habrá más proyectos de mejoras de infraestructura.

Por su parte, el ministro Tabaré Viera destacó la inversión y la mejora de los servicios en una zona donde la construcción del nuevo puente que une Treinta y Tres y Rocha incrementará la necesidad de nuevas ofertas.

Además, reiteró que se trata de un entorno de naturaleza, algo que tuvo un crecimiento muy importante durante la pandemia. Y donde la propia comunidad plantea la generación de nuevas rutas, como sería la del arroz, principal actividad productiva de la zona.

La instalación de estas piscinas implica un cambio para La Charqueada y la comunidad. Por esa razón el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, destacó el foco del Ministerio para apostar a aumentar el turismo en zonas que no son costeras.

Destacó al gobierno nacional por poner el foco en el departamento y concluir proyectos como el puente, mejorar el complejo turístico y apoyar las actividades de naturaleza que tiene el departamento.

En una segunda etapa está previsto mejorar las cabañas del complejo. Para esto se prevé una inversión similar a la realizada al momento. También se construirán un sector de vestuarios y unos baños contiguos a las piscinas, brindando mayor bienestar a los usuarios.

Por otro lado, los equipos técnicos del Ministerio de Turismo han venido trabajando con la comunidad en diversas capacitaciones para aumentar la demanda turística en la zona.

Este proyecto es otro de los que se suma a la oferta turística que se presentarán en las promociones con Brasil, ya que queda a una hora del ingreso desde Chuy, y a una hora y media del ingreso desde Río Branco con un entorno paisajístico destacable.

A esto se le suma la mejora de la oferta y el compromiso a seguir apostando por ser más competitivos en este destino turístico emergente, para convertirlo en un destino turístico consolidado.

El potencial de la ruta turística del arroz

No es extraño en el mundo encontrarse con experiencias turísticas vinculadas a las actividades productivas de la zona donde se enclavan los diferentes emprendimientos.

En nuestro país existen algunas experiencias relacionadas con la producción vinícola, y en menor medida con la ganadería y la agricultura. Sin embargo, vecinos de La Charqueada imaginan explotar el potencial turístico de ser el corazón de la producción arrocera del país.

En la jornada del jueves 9, el ministro de Turismo Tabaré Viera realizó una gira por el departamento de Treinta y Tres. Allí participó de la apertura de la tercera planta arrocera Dambo, en la que recibirá, almacenará y secará arroz. La inversión fue de US$ 8 millones.

En horas de la tarde se reunieron con el intendente Mario Silvera, el secretario y prosecretario de la comuna con quienes se conversaron las prioridades para este 2024.

Junto a la directora de Desarrollo y la directora de Turismo de la intendencia se continuó avanzando en el Plan Maestro de Quebrada de los Cuervos que comenzará a trabajarse en este 2023.

Luego, el presidente de la Junta Departamental y un grupo de ediles recibieron al ministro, siendo el tema central del encuentro el crecimiento en La Charqueda con la llegada del nuevo puente y la capacitación en territorio.

Finalmente, la visita terminó en la Cámara Empresarial de Treinta y Tres con una reunión en la que participaron algunos operadores privados. El interés por generar la ruta del arroz, aumentar el número de visitantes a los puntos turísticos y mejorar la infraestructura hotelera fueron los temas centrales del encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

Una propuesta turística en zonas arroceras
“Una reactivación del ferrocarril o la hidrovía de la laguna Merín” mejorarían la competitividad en logística del arroz
Seguridad alimentaria y seguridad a secas
Tags: La CharqueadaTreinta y Tresturismo interno
Noticia anterior

Vecinos de ocho pueblos de Florida firman para tener su municipio

Próxima noticia

Las monedas digitales de los bancos centrales serán un instrumento más en favor de la cartelización del sistema financiero

Próxima noticia
Las monedas digitales de los bancos centrales serán un instrumento más en favor de la cartelización del sistema financiero

Las monedas digitales de los bancos centrales serán un instrumento más en favor de la cartelización del sistema financiero

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.