• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Copagran: buenas expectativas tras la sequía

por Alvaro Melgarejo
20 de septiembre de 2023
en Rurales
Copagran: buenas expectativas tras la sequía
WhatsAppFacebook

El ejercicio que termina el 30 de octubre presentará una situación compleja. Las expectativas están puestas en los anuncios del Año Niño y en el próximo verano se podría dar vuelta una página que quedará en el recuerdo. Durante la Expo Prado se presentó el libro “Copagran. Una historia con futuro” del periodista Nicolás Lussich.

El 30 de octubre Cooperativa Agraria Nacional (Copagran) cerrará el presente ejercicio y de antemano su presidente Juan Manuel García lo resumió como “sumamente complejo”. Los altos precios de los insumos durante la zafra de invierno y la “catástrofe” de la seca del verano son los principales causantes de ese desenlace.

Sin embargo, subrayó también que durante la zafra de invierno tanto los precios de los granos como los rendimientos fueron muy buenos. En el sur del país la cosecha del área de soja cayó más de 30%, mientras que el poco maíz que se recogió tuvo un destino forrajero. De todos modos, los mayores volúmenes de precipitaciones que en determinado momento cayeron en Paysandú y Río Negro mejoraron los rendimientos de soja que en la institución promediaron 900 kilos por hectárea, por encima inclusive del promedio nacional. Por suerte para García esa “catástrofe” que fue la sequía del verano pasado encontró a los productores y la Cooperativa con buena espalda para sortear esa dificultad y seguir produciendo. Tras una buena zafra anterior, la institución que comercializa gran parte de sus productos en el mercado exterior había facturado un total de US$ 280 millones.

Los anuncios de episodios de sequías cada vez mas recurrentes ponen en alerta a los integrantes de la cadena agrícola que tratan de buscar los mecanismos para “minimizar el riesgo” con diferentes herramientas. Las opciones están por el lado de seguros agrícola que sean atractivos para los productores y que no sean tan caros como “los que hay hoy en día”.

El ejecutivo agregó que se está trabajando en lograr seguros de rendimiento, aunque aún la limitante sigue siendo el área de producción. Por el mismo camino se está explorando la posibilidad también de los seguros de inversión y de precios. Sin dejar de lado aquellos tradicionales como los climáticos de granizo, incendio, siembra o viento.  Indicó además que se está en permanente contacto con las autoridades del Ministerio de Ganadería, aportando información para ser incluida en el plan piloto que lleva adelante la cartera. De igual forma se sigue adelante con las conversaciones con las aseguradoras para tratar de conseguir la mayor área posible para la cobertura de seguros.

Buen potencial para cultivos de invierno

En relación a los cultivos de invierno, García sostuvo que se encuentran “con muy buen potencial” tanto en cebada como en trigo. Si no pasa nada extraño a la entrada de la primavera, la zafra puede ser muy buena con rendimientos de equilibrio entre 3.500 y 3.700 kilos por hectárea. Si hubo algo bueno que dejó la sequía fue las altas dosis de nutrientes a nivel del suelo que le ayudaron al productor a bajar costos en fertilizantes si se lo compara con años anteriores. La colza es el cultivo más resentido, afectada por problemas de implantación, hormigas, bicho bolita y heladas tempranas “que hicieron perder mucha planta”. Se trata de “una aliada menor” que aun no se produce en grandes extensiones. En cifras, Copagran tiene actualmente bajo régimen de contrato 9 mil hectáreas de colza, 10 mil de trigo y 24 mil de cebada.  En tanto hay un área de producción de trigo bajo régimen libre que no se puede cuantificar pero que sus productores comercializan a través de la Cooperativa.

Las esperanzas están puestas en los pronósticos del Año Niño para el próximo verano. La idea es que ese fenómeno pueda ayudar a contrarrestar el mal episodio del verano pasado. Las proyecciones indicarían que habría un aumento del 10% para el área de siembra. A diferencia de años anteriores se está sembrando maíz de primera mientras que aún se continúa recibiendo demanda para el de segunda. Lo mismo sucede con el girasol, una buena “alternativa” para los productores. Para ambos rubros aun no se puede estimar cual será el comportamiento del área que en definitiva será implantada.

Copagran es una empresa exportadora que también comercializa bajo régimen FOB a otros exportadores y parte de su producción abastece al mercado interno. Parte del trigo va al mercado internacional mientras el resto abastece a la industria local. La cebada es colocada en su mayor parte en las malterías, aunque una pequeña porción va fuera de fronteras. La soja tiene como destino los mercados extranjeros y la colza es colocada en varios destinos. En cuanto a los rubros girasol se trata de diversificar mercados, aunque existe un acuerdo con la industria tradicional y el maíz sirve para abastecer básicamente el mercado interno.

Debilidades del sector

Como viene sucediendo con el resto de los rubros agropecuarios, salvo algunas excepciones, el atraso cambiario golpea duro a la Cooperativa cuyos costos en pesos “tiene un peso relativo muy grande”. Tal vez el mas notorio sea el de los salarios de los cerca de 300 funcionarios que tiene la empresa. Con la misma preocupación, pero de una manera distinta ven el problema los productores cuyas transacciones siguen siendo en dólares.

El tan mencionado recambio generacional que tanto afecta a todos los sectores productivos del país se presenta también como otras de las debilidades de la Cooperativa. Sobre todo, cuando de lo que se trata es de tomar el guante para en el futuro ponerse al hombro las decisiones de la empresa. “Es difícil conseguir directivos nuevos que se arrimen” indicó el presidente. Sin embargo, la actual directiva tiene entre sus miembros un buen número de jóvenes y se trabaja fuertemente en dos grupos que funcionan en Paysandú y Colonia. Tal vez el mayor desafío es lograr estimular a las nuevas generaciones porque muchos adolescentes que se van a estudiar “no vuelven a trabajar al sector”.

Una Cooperativa multi rubros

Copagran está integrado por productores de todos los tamaños y diversos rubros. La Cooperativa está integrada por agrícola-ganaderos, agrícola-lecheros y agrícolas puros. Además de su impronta agrícola participa en negocios ganaderos a través de Pantalla Uruguay y comercialización de ganado tanto para campo como para frigoríficos. Ofrecen servicios de insumos veterinarios, asesoramiento técnico agrícola y veterinario y de gestión a través de sus gerentes comerciales.

Su presidente Juan Manuel García subrayó el aporte a las economías locales donde existen plantas de silos o locales comerciales. Dijo sentirse muy a gusto y apoyado en el cargo que está ocupando “trabajando muy bien en conjunto” con el resto de los directivos. Se trata de un equipo de gestión con la experiencia de los mas “veteranos” donde “nos apoyamos” y la impronta de los más jóvenes “con su forma de ver las cosas de otra manera”.

La Expo Prado que acaba de finalizar fue una buena oportunidad para presentar el libro “Copagran. Una historia con futuro” de autoría del periodista Nicolás Lussich. El trabajo fue promovido por socios fundadores con el fin que no se pierda esa parte importante de la historia de la institución. El escritor enfocó su trabajo en el contexto económico que dio lugar a la Cooperativa y cuál fue la coyuntura de ese momento. Acompañaron a Lussich el exministro de Ganadería Martín Aguirrezabala, Martín Fernández presidente de Inaccop y Augusto Solsona uno de los socios fundadores cuyas memorias aparecen en el trabajo editorial.

TE PUEDE INTERESAR

La colza con la cuenta muy ajustada: “Costo está en entorno de los US$ 850 por hectárea mientras que el valor bajó a US$ 450”
Los rendimientos de la soja en el sur serán muy bajos y en algunos casos nulos
Buffa: La información que aporte el productor es clave para el desarrollo de los seguros agrícolas
Tags: ColzaCopagrancultivos de inviernoExpo Pradosequíatrigo
Noticia anterior

Brasil dando el ejemplo

Próxima noticia

Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Próxima noticia
Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Escuela de Comunicación de UTU: "Salen preparados"

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.