• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con varios frentes de lucha quedó instalada la Cámara de Autotransporte de Granos y Afines del Uruguay

por Alvaro Melgarejo
22 de diciembre de 2022
en Rurales
Con varios frentes de lucha quedó instalada la Cámara de Autotransporte de Granos y Afines del Uruguay
WhatsAppFacebook

Su sede estará en Salto donde ya en las primeras de cambio se generó un corto circuito con el intendente Andrés Lima por la eliminación de la rebaja del 23% de la patente para los camiones al día en sus tributos. El plan de la gremial es proteger a sus asociados ante un escenario creciente de desventajas frente a las grandes empresas del sector.

Se propusieron desde el vamos andar sobre ruedas. La apuesta es defender los intereses de pequeños y medianos transportistas de granos y afines que paulatinamente han quedado postergados por el lobby de las grandes empresas del sector que a fuerza de billetera se quedan siempre con la porción más grande de la torta. La lista de los deberes por delante es larga, pero motivados por la tan trillada frase “la unión hace la fuerza”, comenzaron un camino que tienen claro será en repecho y bastante tortuoso.

De esta manera quedó instalada en Salto la Cámara Autotransporte de Granos y Afines del Uruguay. Se trata de una organización que ya involucra a unos cien transportistas de todo el país cuyo cometido es defender los intereses de los pequeños y mediano empresarios del sector. En el acto de fundación participaron representantes de Melo, Colonia, Young, Bella Unión, Paysandú, Rivera y Salto. Lamentaron que entre las autoridades no estuviera el intendente de Salto Andrés Lima, quien además envió una minuta comunicando que caía el beneficio del 23% de rebaja para las patentes de camiones que reunían ciertas condiciones en ese departamento.

La primera presidencia del gremio recayó en el empresario salteño Julio Zednicek quien desde 2006 está al frente de su propio emprendimiento. De familia transportista, el empresario reveló que la posibilidad de una cámara que reuniera a todos los transportistas del sector comenzó a discutirse hace tres años. Zednicek integra el Centro Unión Fleteros de Salto (CUFS) y la Intergremial de Transporte Profesionales de Carga (ITPC) “donde dimos pelea” pero vimos que el grano es un rubro más que “no tenía fuerza como para que se hiciera la pelea que necesita el sector”. Reconoció que al principio hubo cierto rechazo de parte de sus colegas a la creación de la cámara, opinión que fue cambiando a medida que iba tomando forma el proyecto.

Las primeras medidas serán en defensa de sus asociados

Una de las apuestas fuertes de la Cámara es exigir mejores condiciones de trabajo para sus afiliados. Este sector cuenta con una serie de debilidades que lo dejan en inferioridad de condiciones frente a otros rubros. En el transporte de granos es muy fácil ingresar y esto se presenta como una debilidad que termina perjudicando a todo el sistema. Empresas que se desempeñan en otros rubros y por diferentes motivos dejan de hacerlo o de utilizar sus vehículos para esos cometidos, comprando una casamba (volcadora) pueden fácilmente ingresar al negocio del transporte de granos con precios más bajos. Esto termina perjudicando al resto de los fleteros. Uno de los ejemplos más comunes es lo que sucede con los transportistas de UPM que cada 5 años tienen la obligación de renovar sus flotas y esos vehículos terminan transportando granos o haciendas. Para no quedar desprotegidos ante este escenario la directiva plantea un plan de acción que defienda los intereses de sus asociados.

La agenda también incluye tomar una serie de medidas que eviten que los choferes padezcan cualquier clase de abusos. Es muy común encontrarse con choferes que circulan prácticamente sin dormir tras largas esperas para carga o descarga. Esto se ha visto incrementado a raíz de las nuevas tecnologías utilizadas para la cosecha que actualmente se hace en menos tiempo.

Zednicek sostuvo que salvo contadas excepciones en el año y que tienen que ver con los picos de zafra, existen camiones ociosos en todo el país. En promedio un camión destinado a flete de granos transita unos 3 mil kilómetros mensuales.

Aparece UPM y ocurren milagros

Una de las luchas inmediatas tiene que ver con la habilitación para el transporte de carga en rutas nacionales para bitrenes y tritrenes. Cuando surgió este tema en 2020 se anunció que sería en forma “experimental y para UPM”. “Le decimos un rotundo no” dijo Zednicek, porque aumentar la carga de los camiones es solo para las grandes empresas que pueden invertir US$ 300 mil, dejando incompetentes al resto de los transportistas. Si bien en su momento hubo una negativa por parte de las autoridades nacionales al reclamo de aumentar la capacidad de carga de los camiones, “ahora lo pide UPM” y ocurren milagros sostuvo el presidente de la gremial.

Siguiendo en la misma línea Zednicek reconoció que este gobierno ha estado de puertas abiertas para escuchar los planteos del sector, pero lamentó que esté “gobernando para el 25% que le bancó la campaña electoral”. Agregó que hay un 75% de la población que define la elección donde “no tendremos el capital suficiente para bancar las campañas pero con el voto definimos”.

Este sector económico no escapa a los embates del precio del combustible y el atraso cambiario. En cuanto al primero la preocupación se ve reflejada en el precio del gasoil que no se puede trasladar al costo del flete. Zednicek se preguntó ¿el flete es caro porque el transportista gana o es caro porque el insumo (gasoil) es caro? En cuanto al atraso cambiario “estamos perdiendo el 15% con respecto al año pasado”. Indicó que con este escenario existen muchos fleteros que no pueden enfrentar los gastos de reparación de sus vehículos que de por sí tiene un costo importante. Muchos transportistas deben pedir un adelanto antes de comenzar una zafra, lo que los deja en una posición débil frente al precio que deben tomar por su trabajo.

Con un primer escollo de entrada

No solo el intendente de Salto Andrés Lima no participó del acto de fundación de la Cámara sino que además les envió una comunicación que les cayó como un balde de agua fría a los locatarios. En la minuta se advertía que quedaba sin efecto el descuento del 23% de la patente para las empresas transportistas salteñas que estaban al día con BPS, los tributos y cuyas unidades “las dejásemos en un radio fuera de la ciudad comprobable”. A raíz de esta decisión, la primera puerta que golpearán es la de la intendencia dijo el entrevistado. Molesto por la decisión dijo que Salto no es de los departamentos que registra la patente más barata del país. La revocación de este descuento que un mes antes se confirmó que continuaría tiene que ver según las autoridades de Salto, con un impedimento proveniente del Sucive.

En cuanto a este tema Zednicek dijo que “hay intereses creados” que impidieron que el costo de las patentes se cobrara en el combustible como pretendían algunos sectores. Añadió que esta negativa surgió de empresas relacionadas a los negocios de UPM. Esa negativa tuvo su lógica si se tiene en cuenta que son los transportes que más transitan y gastan combustible durante el año y por ende que más patente deberían pagar.

El gremialista catalogó de peligroso el incremento de camiones que transitarán la ruta 5 entre Durazno y el puerto de Montevideo con pasta de celulosa y productos químicos de UPM mientras finaliza las obras del ferrocarril central. Duda sobre cuánto dinero dejará este emprendimiento para el país “porque el tema es que proyectan cosas sin hacer las cuentas”. Tiene claro que ese flujo de camiones terminarán transportando granos cuando ya la multinacional no los necesite más.

TE PUEDE INTERESAR

Detienen camión con 30 toneladas de sandía de contrabando
Cecilia Eguiluz: “la medida que tomo el gobierno es la de no tomar medidas”
El ferrocarril, un rehén de los contratos del Estado
Tags: logísticaSaltotransporteUPM
Noticia anterior

Francisco: recemos por los niños que padecen la pobreza y el abandono por culpa de nosotros, los adultos

Próxima noticia

Colores argentinos

Próxima noticia
Colores argentinos

Colores argentinos

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.