• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con el sistema de silvopastoreo los productores ganaderos les suman otro piso a sus establecimientos

José Luis Dutra, presidente de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

por Alvaro Melgarejo
27 de noviembre de 2024
en Rurales
Con el sistema de silvopastoreo los productores ganaderos les suman otro piso a sus establecimientos

Durante ambas jornadas los participantes hicieron una puesta a punto del avance del sistema

WhatsAppFacebook

Tras cumplirse tres años de la puesta en marcha de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (Susilvo), se desarrollaron el pasado fin de semana dos jornadas de recorridas y actualización de este sistema, que a fuerza de resultados sigue sumando productores en todo el país. Además de la asamblea anual abierta, la Asociación Rural de Tacuarembó organizó un curso de diseño de sistemas de silvopastoreo racional a cargo de Alejandro Michelena. La Mañana conversó con José Luis Dutra, presidente de Susilvo.

¿Cuál es la definición de silvopastoreo según su visión?

En el marco del Acuerdo de París de 2021, el Ministerio de Ganadería, el de Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo establecieron la definición y caracterización de los sistemas silvopastoriles en Uruguay. Lo que se definió en ese momento fue la integración a largo plazo de árboles, ganados y pasturas que interactúan de forma armónica, propendiendo a la sinergia de sus componentes con el objetivo de maximizar la producción del sistema en forma sostenible. Los sistemas silvopastoriles están muy difundidos en el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay. También hay sistemas más tropicales, con otra riqueza de árboles diferente a la nuestra. En nuestros campos el pasto está, la vaca está y el sistema está en cómo le introducimos árboles de forma tal que sigan produciendo en el mismo espacio físico. Para que funcione este sistema, claramente, tenemos que bajar el número de árboles por hectárea. Se trata de sistemas con menos de 300 árboles por hectárea, cuando uno para destino celulósico anda en 1300 y a veces más. También hay un ordenamiento de esos árboles dentro del potrero de forma tal de favorecer la entrada de la energía solar a esas pasturas. Que el animal tenga sombra, tenga abrigo, tenga bienestar animal en el mismo lugar donde se alimenta.

¿Cuáles son los resultados del silvopastoreo durante este período?

La Susilvo se fundó en noviembre de 2021 y, como es costumbre, hicimos una jornada de campo para mostrar estos sistemas a productores ganaderos. Son sistemas muy adaptados, en los que miramos la hectárea como una unidad de producción de pasto, de peso vivo de carne vacuna, ovina, de lana, de producción apícola. La idea es no desplazar nada. En este período vimos mucho interés de los productores en conocer estos sistemas.

¿Qué características objetivas tiene este sistema de producción?

El sistema tiene una mirada muy ambiental de pasto, ganado y árboles en el mismo espacio físico. También apostamos a una captura de gases de efecto invernadero muy importante en lo ambiental y para mantener las demás producciones en buen nivel y con una mirada social de que esos establecimientos agropecuarios sigan como tales.

¿Cuáles son las especies de árboles que mejor funciona con este sistema?

La mayoría de los sistemas silvopastoriles que se plantan en el país son con eucaliptus Grandis por su muy rápido crecimiento, lo que da lugar al pastoreo de animales en poco tiempo. También se están desarrollando sistemas con árboles frutales y lanares. Actualmente se están desarrollando ensayos con especies nativas. Como decimos nosotros, el eucaliptus funciona muy bien, pero son muy interesantes esas investigaciones para encontrar una especie nativa que compita y se adapte bien a un sistema silvopastoril.

¿Qué especies proporcionan mejores resultados?

Los resultados más a corto plazo los tenemos con el eucaliptus, por un lado, porque da lugar a colocar ganado en un tiempo razonable y esperar una rentabilidad de esos árboles a menor plazo, con una colocación “bastante segura en el mercado”.

¿En que tipo de suelos funciona mejor el silvopastoreo?

Los árboles se comportan mejor en suelos más aptos para plantaciones forestales. Pero tenemos que tener en cuenta que está la otra pata, que es la producción de pasturas y la ganadería, que también son relevantes.

Uno de los puntos que se trataron durante la jornada fue el monitoreo satelital que se hace con respecto al silvopastoreo. ¿Qué les dice esta herramienta tecnológica?

Sí, tratamos el monitoreo satelital en el manejo del pastoreo racional. Este proyecto se está desarrollando con técnicos brasileños y bajo la consultoría de Humberto Sorio. Actualmente se está desarrollando en el sistema de pastoreo racional sin árboles debido a que el satélite te mide la masa verde y la copa del árbol como producción de pastura. Este trabajo se desarrolla con cambios diarios en 280 parcelas con seis rodeos diferentes. El satélite pasa cada 12 días por cada parcela y mide la producción de materia seca y proteína, de energía, entre otros componentes.

¿En qué partes del país se desarrolla el silvopastoreo? ¿Cuántos productores llevan adelante este sistema?

Al ser una adaptación de productores ganaderos, el sistema está distribuido en todo el país. A partir de sumar a la ganadería el confort, sombra y abrigo para los animales en el mismo espacio físico de las pasturas muchos productores lo siguen adoptando. Desde Susilvo se está haciendo un relevamiento de productores. Actualmente tenemos 175 socios con productores que tienen silvopastoreo, productores que les interesa informarse, técnicos e investigadores que están trabajando sobre la pastura, el ganado y los árboles y empresas de plantaciones silvopastoriles. Eso suma un intercambio jugoso y vamos generando información y mejorando el sistema

¿El silvopastoreo puede transformarse en una buena herramienta para alcanzar los objetivos ambientales que se propuso el país?

Claramente, sí. Estos sistemas están considerados por aportar de mejor manera a la reducción del calentamiento global. Este equilibrio de tener los árboles con poca densidad para seguir teniendo pasturas, seguir teniendo ganado y la vida social de los establecimientos es muy importante para estos fines.

¿Qué resultados económicos proporciona el silvopastoreo a las empresas agropecuarias?

Es una forma de ponerle otro piso al campo. Seguir siendo ganaderos, productores de carnes y de pasturas. Estamos muy avanzados en llegar a obtener los bonos de carbono en los sistemas silvopastoriles. E ir generando otra producción que, sin duda, va a ser de muy buen ingreso con árboles de calidad. Al tener menos árboles por hectárea, crecen con mayores diámetros y la madera tiene más valor. Eso da un ingreso diferencial a esas empresas agropecuarias.

TE PUEDE INTERESAR:

Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país
Silvopastoreo: en búsqueda del equilibrio
En Canelones el silvopastoreo ovino en árboles frutales “calza perfecto”
Tags: ambienteGanaderiamaderaSilvopastoreoSusilvo
Noticia anterior

Con mucha tranquilidad, Florida vivió el último acto eleccionario de 2024

Próxima noticia

Votos para nadie

Próxima noticia
Votos para nadie

Votos para nadie

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.