• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con el sistema de silvopastoreo los productores ganaderos les suman otro piso a sus establecimientos

José Luis Dutra, presidente de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo

por Alvaro Melgarejo
27 de noviembre de 2024
en Rurales
Con el sistema de silvopastoreo los productores ganaderos les suman otro piso a sus establecimientos

Durante ambas jornadas los participantes hicieron una puesta a punto del avance del sistema

WhatsAppFacebook

Tras cumplirse tres años de la puesta en marcha de la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (Susilvo), se desarrollaron el pasado fin de semana dos jornadas de recorridas y actualización de este sistema, que a fuerza de resultados sigue sumando productores en todo el país. Además de la asamblea anual abierta, la Asociación Rural de Tacuarembó organizó un curso de diseño de sistemas de silvopastoreo racional a cargo de Alejandro Michelena. La Mañana conversó con José Luis Dutra, presidente de Susilvo.

¿Cuál es la definición de silvopastoreo según su visión?

En el marco del Acuerdo de París de 2021, el Ministerio de Ganadería, el de Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo establecieron la definición y caracterización de los sistemas silvopastoriles en Uruguay. Lo que se definió en ese momento fue la integración a largo plazo de árboles, ganados y pasturas que interactúan de forma armónica, propendiendo a la sinergia de sus componentes con el objetivo de maximizar la producción del sistema en forma sostenible. Los sistemas silvopastoriles están muy difundidos en el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay. También hay sistemas más tropicales, con otra riqueza de árboles diferente a la nuestra. En nuestros campos el pasto está, la vaca está y el sistema está en cómo le introducimos árboles de forma tal que sigan produciendo en el mismo espacio físico. Para que funcione este sistema, claramente, tenemos que bajar el número de árboles por hectárea. Se trata de sistemas con menos de 300 árboles por hectárea, cuando uno para destino celulósico anda en 1300 y a veces más. También hay un ordenamiento de esos árboles dentro del potrero de forma tal de favorecer la entrada de la energía solar a esas pasturas. Que el animal tenga sombra, tenga abrigo, tenga bienestar animal en el mismo lugar donde se alimenta.

¿Cuáles son los resultados del silvopastoreo durante este período?

La Susilvo se fundó en noviembre de 2021 y, como es costumbre, hicimos una jornada de campo para mostrar estos sistemas a productores ganaderos. Son sistemas muy adaptados, en los que miramos la hectárea como una unidad de producción de pasto, de peso vivo de carne vacuna, ovina, de lana, de producción apícola. La idea es no desplazar nada. En este período vimos mucho interés de los productores en conocer estos sistemas.

¿Qué características objetivas tiene este sistema de producción?

El sistema tiene una mirada muy ambiental de pasto, ganado y árboles en el mismo espacio físico. También apostamos a una captura de gases de efecto invernadero muy importante en lo ambiental y para mantener las demás producciones en buen nivel y con una mirada social de que esos establecimientos agropecuarios sigan como tales.

¿Cuáles son las especies de árboles que mejor funciona con este sistema?

La mayoría de los sistemas silvopastoriles que se plantan en el país son con eucaliptus Grandis por su muy rápido crecimiento, lo que da lugar al pastoreo de animales en poco tiempo. También se están desarrollando sistemas con árboles frutales y lanares. Actualmente se están desarrollando ensayos con especies nativas. Como decimos nosotros, el eucaliptus funciona muy bien, pero son muy interesantes esas investigaciones para encontrar una especie nativa que compita y se adapte bien a un sistema silvopastoril.

¿Qué especies proporcionan mejores resultados?

Los resultados más a corto plazo los tenemos con el eucaliptus, por un lado, porque da lugar a colocar ganado en un tiempo razonable y esperar una rentabilidad de esos árboles a menor plazo, con una colocación “bastante segura en el mercado”.

¿En que tipo de suelos funciona mejor el silvopastoreo?

Los árboles se comportan mejor en suelos más aptos para plantaciones forestales. Pero tenemos que tener en cuenta que está la otra pata, que es la producción de pasturas y la ganadería, que también son relevantes.

Uno de los puntos que se trataron durante la jornada fue el monitoreo satelital que se hace con respecto al silvopastoreo. ¿Qué les dice esta herramienta tecnológica?

Sí, tratamos el monitoreo satelital en el manejo del pastoreo racional. Este proyecto se está desarrollando con técnicos brasileños y bajo la consultoría de Humberto Sorio. Actualmente se está desarrollando en el sistema de pastoreo racional sin árboles debido a que el satélite te mide la masa verde y la copa del árbol como producción de pastura. Este trabajo se desarrolla con cambios diarios en 280 parcelas con seis rodeos diferentes. El satélite pasa cada 12 días por cada parcela y mide la producción de materia seca y proteína, de energía, entre otros componentes.

¿En qué partes del país se desarrolla el silvopastoreo? ¿Cuántos productores llevan adelante este sistema?

Al ser una adaptación de productores ganaderos, el sistema está distribuido en todo el país. A partir de sumar a la ganadería el confort, sombra y abrigo para los animales en el mismo espacio físico de las pasturas muchos productores lo siguen adoptando. Desde Susilvo se está haciendo un relevamiento de productores. Actualmente tenemos 175 socios con productores que tienen silvopastoreo, productores que les interesa informarse, técnicos e investigadores que están trabajando sobre la pastura, el ganado y los árboles y empresas de plantaciones silvopastoriles. Eso suma un intercambio jugoso y vamos generando información y mejorando el sistema

¿El silvopastoreo puede transformarse en una buena herramienta para alcanzar los objetivos ambientales que se propuso el país?

Claramente, sí. Estos sistemas están considerados por aportar de mejor manera a la reducción del calentamiento global. Este equilibrio de tener los árboles con poca densidad para seguir teniendo pasturas, seguir teniendo ganado y la vida social de los establecimientos es muy importante para estos fines.

¿Qué resultados económicos proporciona el silvopastoreo a las empresas agropecuarias?

Es una forma de ponerle otro piso al campo. Seguir siendo ganaderos, productores de carnes y de pasturas. Estamos muy avanzados en llegar a obtener los bonos de carbono en los sistemas silvopastoriles. E ir generando otra producción que, sin duda, va a ser de muy buen ingreso con árboles de calidad. Al tener menos árboles por hectárea, crecen con mayores diámetros y la madera tiene más valor. Eso da un ingreso diferencial a esas empresas agropecuarias.

TE PUEDE INTERESAR:

Cada vez más productores se suman al silvopastoreo en todo el país
Silvopastoreo: en búsqueda del equilibrio
En Canelones el silvopastoreo ovino en árboles frutales “calza perfecto”
Tags: ambienteGanaderiamaderaSilvopastoreoSusilvo
Noticia anterior

Con mucha tranquilidad, Florida vivió el último acto eleccionario de 2024

Próxima noticia

Votos para nadie

Próxima noticia
Votos para nadie

Votos para nadie

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.