• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Rurales

Comerciantes y vecinos afectados por tren de UPM

Las obras del Ferrocarril Central

by Iván Mourelle
19 de marzo de 2021
in Rurales
Comerciantes y vecinos afectados por tren de UPM
Los vecinos del departamento de Durazno continúan esperando respuestas de parte del MTOP y del Grupo Vía Central por la construcción del trazado por donde circulará el tren de UPM 2 y que cambiará la vida de muchas familias. Las promesas fueron muchas, pero, al decir de los que se consideran damnificados, las respuestas son pocas.



Las aproximadamente doce familias que viven en dos cuadras de la calle Zorrilla cercana a la terminal de ómnibus de Durazno vienen planteando reclamos desde el comienzo de las expropiaciones y luego del anuncio de obras que se remonta al lejano 2016, ante lo que entienden es una limitación a su diario transitar por la mencionada Zorrilla.

En diálogo con La Mañana la vecina Virginia Aycaguer, expresó: «en mi caso todo comenzó en el año 2016 cuando me expropiaron una vivienda para luego demolerla y que me llevó casi un año para que el MTOP me pagara. Pero ahora me comunican que las obras van a complicar la operativa de cuatro galpones de mi propiedad ubicados en Zorrilla casi la vía, dos de los cuales están alquilados y dos desocupados”.

Se trata de construcciones antiguas dijo la entrevistada y “frente a ellas están planificando hacer un túnel o una trinchera, como ellos le llaman, y que va a pasar por debajo de la vía de un lado al otro. Con este proyecto van a quedar veredas de entre 60 a 70 cm de ancho con una calle solo de circulación sin posibilidad de estacionar».

El perjuicio para la vecina radica también en lo económico ya que, dijo: «en primer lugar, mientras dure la obra, empezando con el movimiento de tierras, no se va a poder ingresar a la zona y cuando se termine los vehículos de gran porte, como los que van a mis depósitos, no van a poder maniobrar. Y mis inquilinos me están reclamando soluciones que evidentemente no puedo dar, salvo que rescinda contrato».

La señora Aycaguer continuó diciendo: “nosotros hemos tenido varias reuniones, y yo asistí a algunas organizadas por el Ministerio de Transporte y el Consorcio Vía Central. Últimamente pudimos hablar con la gente del Grupo Vía Central, y después de una reunión más concurrida con todos los vecinos y los ingenieros del consorcio, junto con autoridades del Ministerio representado por Andrés Capresti. Se nos prometió buscar una solución y lo que ofrecieron fue hacer un ensanche en la calle para que los vehículos puedan detenerse y no parar, pero al menos que se puedan bajar a los emprendimientos en esa cuadra”.

“A algunos vecinos les prometieron alquilar algún local para que pudieran guardar sus vehículos mientras dure la obra, ya que nosotros no vamos a tener acceso a nuestras propiedades. Se nos ofreció la posibilidad de comprar el local o que se expropiara en presencia de un escribano que nos representara, pero todo eso quedó en nada porque en una siguiente reunión se nos dijo que siguiéramos la vía judicial”, manifestó.

Disconformidad ante la respuesta de las autoridades

El vecino Juan Dinardi, representante de una de las 17 familias del lugar, nos hizo saber de su disgusto con el trámite previo a la obra, sosteniendo: «nos matan en vida porque nos dejan sin salida, ni siquiera se preocuparon en hacer una ubicación para nuestros vehículos, se quedaron quietos”, enfatizó.

“Hoy están poniendo carteles de anuncio de obra, pero lo nuestro no está solucionado. Les manifestamos que la familia hace 12 años tiene una empresa que es la base de nuestro sustento, pero la solución que nos dieron es que cerráramos o que consiguiéramos o alquiláramos otro local».

Por otra parte, el vecino expresó su disconformidad ante la respuesta de las autoridades: «hablamos con varios jerarcas del gobierno anterior y del actual, y el trato es cada vez peor, ‘nosotros vamos a poner una valla, vamos a hacer el puente, haga una demanda entonces’, nos dicen”.

“Pensé que era por el anterior gobierno, pero este gobierno es lo mismo. Me entrevisté con diferentes jerarcas políticos para ver una solución y todos me dicen lo mismo ‘hace una demanda’. Y estamos en eso, esperando que nos tapen la entrada de nuestra casa”.

“Lo peor es que primero nos dijeron que nos alquilaban un lugar, una suerte de shopping para que se instalaran todos los negocios afectados. Pero después nos comunicaron que no podían y que nos hiciéramos cargo nosotros», concluyó Dinardi.

TE PUEDE INTERESAR

Expropiaciones previstas por tren de UPM superan cuatro veces las proyectadas
¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?
Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas
Tags: ACVDuraznoEl interior es capitalLa MañanaMTOPTrenUPM
Next Post
Los gobiernos deberán sostener la demanda para mantener el PBI cercano a su potencial

Los gobiernos deberán sostener la demanda para mantener el PBI cercano a su potencial

Recomendado

El referéndum por la LUC «va a ser como una elección de medio tiempo»

El referéndum por la LUC «va a ser como una elección de medio tiempo»

5 meses ago
Mujeres místicas en la Edad Media

Mujeres místicas en la Edad Media

2 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist