• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cabaña Don Amílcar cumple 25 años en Expo Prado

por Redacción
6 de septiembre de 2023
en Rurales
Cabaña Don Amílcar cumple 25 años en Expo Prado
WhatsAppFacebook

Siendo muy joven e impulsado nada más y nada menos que por Enno Wenckebach, Diego Riccetto descubrió que su futuro estaba con las ovejas Texel. Allí puso todo su empeño y esfuerzo, y contó con el apoyo de su abuelo que supo ver en él al emprendedor que es.

Este año, la cabaña Don Amílcar, ubicada en la Laguna del Negro a 20 km de Fraile Muerto, Cerro Largo, cumple 25 años concurriendo a la Expo Prado, y lo hará con 4 ejemplares hembras y 2 machos de la raza Texel.

Diego Riccetto, titular de Don Amílcar, cabaña cuyo nombre homenajea a su abuelo y padre, definió su actividad productiva de la siguiente forma: “Criar ovejas es primero una pasión, segundo es un negocio, y en tercer lugar le fuimos sumando la familia que es fundamental y que se ha incorporado toda, porque vivimos pendientes de la oveja. Para nosotros, más allá de todas las virtudes que tiene como raza carnicera, Texel es nuestra vida”.

Y cuando llega setiembre y con él la exposición, “en la familia todos sabemos bien el detalle de lo que sucederá, sabemos cuál es la fecha de ingreso y qué debemos hacer cada día”, expresó, incluso los más pequeños y jóvenes de la familia, cuyas edades van de los 8 a los 17 años.

Cada uno tiene su responsabilidad: “Alimentar los animales, sacarlos a pasear, en fin, todas las tareas, porque es algo que le fuimos inculcando y a ellos les encanta”.

Este año la cabaña Don Amílcar tiene la particularidad de cumplir 25 años concurriendo a la Expo Prado. “El establecimiento comenzó a trabajar con la raza Texel en 1993, empezamos siendo criadores, y en 1996 comenzamos con el plantel y ese año fuimos por primera vez al Prado”. En todo ese tiempo “solo faltamos al Prado en tres años, y este año cumplimos con nuestro Prado 25”, expresó Riccetto.

Recordó que su abuelo y su padre “siempre se dedicaron a la Corriedale”, pero cuando “tenía 18 años empecé a buscar qué otra cosa nueva podía hacer y resultó que cada vez que iba al Prado siempre caía en el mismo lugar, en el galpón donde estaban los ovinos Texel, mirando y admirando los animales de Enno Wenckebach que fue quien introdujo la raza y cada año participaba de la Expo Prado”.

En esas jornadas “me quedaba horas charlando con Enno, un holandés muy abierto, y gracias a él desperté el placer por esas ovejas, comenzando a leer mucho sobre ellas. Eso se lo comenté a mi abuelo a quien le pedí para hacer un cruzamiento en 1993, lo hicimos y quedamos maravillados con los resultados”.

Entusiasmo y sello de referencia inconfundible

Con ese entusiasmo inicial y que aún se mantiene y transmite en cada palabra, Riccetto compró, en 1994, “dos ovejas y el carnero que Enno había llevado al Prado y desde ahí comienzo el plantel”.

Poco después, “con motivo de los 25 años de la Texel en Uruguay, Enno me llama y me plantea concurrir al Prado, me convence y desde 1996 no he dejado de ir, comenzando un proceso de consolidación como cabaña. Hoy somos de las cabañas más viejas, que exportamos a la región y aunque no seamos de las más laureadas también es cierto que tenemos muchos grandes campeones manteniendo una línea y un tipo de animales que nos identifica”.

“Hoy Don Amílcar va a una exposición y si no me ven a mí, los que conocen la raza saben y dicen ‘ese bicho es de Don Amílcar’, porque mantenemos el tipo de animal que generamos, y que es un animal lindo de ver, estético, además de productivo, que siempre genera mucha puja”.

En resumen, “estamos contentos con lo que hacemos, pero también porque la gente para la que trabajamos acepta nuestros animales y el resultado de nuestro esfuerzo. Es la unión de lo útil con lo agradable”, subrayó.

Reconversión productiva

Actualmente Uruguay tiene más de 150 cabañas Texel lo que es bueno para una raza en expansión, pero que genera “mucha competencia en la venta de carneros”. Por eso “decidimos no tener un plantel de venta de reproductores por extensión sino por calidad”, dijo Diego Riccetto. “Vendemos menos animales, pero con mayor calidad. Y mientras no haya un cambio en las condiciones y la realidad del país, que en mi opinión estamos mal enfocados y atrasados, lo que hacemos es vender genética de punta”, entregando esos animales “a las mejores cabañas de Uruguay, Argentina y Paraguay”.

Consultado sobre la presencia de la raza en el Prado, Riccetto dijo no tener el número de ejemplares inscriptos, pero que se puede esperar una muy buen a presencia porque “desde hace muchos años es la primera raza”, así que “si no somos la primera vamos a estar entre las de mayor cantidad”.

Otro detalle es “la abrumadora diferencia entre las razas carniceras y las razas de lana”: dos o tres razas carniceras, entre ellas la Texel, se dividen el 70% de ovinos presente en el Prado.

En ese sentido, Riccetto planteó la necesidad de que las instituciones planteen una reconversión productiva pasando de la lana a la carne, algo que “hace años hicieron Australia y Nueva Zelanda” que además redujeron el número de ovinos, sin embargo “producen más corderos”, lo que se explica por “la prolificidad y la eficiencia”, mientras que en Uruguay seguimos pensando en cruzamientos de razas de lanas medias.

Crece el número de productores de carne

Por otra parte, no se puede negar la cantidad de emprendimientos con razas carniceras que hay al sur del río Negro: “Nos sorprendería si hiciéramos un censo ovino, por el crecimiento de las razas carniceras que es abrumador, en Canelones, San José, Colonia, Florida, Maldonado, Lavalleja, son todos pequeños productores con pequeños predios en los que lo único que les da rentabilidad es el ovino de carne”, comentó el cabañero.

Con esa realidad “Uruguay debe expandir la producción de carne realmente eficiente para poder competir con Australia y Nueva Zelanda en los mercados de poder adquisitivo. En el mundo solo hay unos pocos países productores de carne, y si nosotros pudiéramos llegar a exportar un millón de corderos, cambiarían totalmente los números”.

Para llegar a esa meta de un millón de corderos “Uruguay tiene todo: la gente, las razas, los campos, el clima, pero nos falta la decisión de decir ‘vamos por este camino’, nos falta expansión, nos faltan las instituciones que tienen que dar un mensaje acorde y no el mensaje erróneo de ahora. Y todo esto debería ser política de Estado porque favorece a todos los pequeños productores que no tienen mayores opciones que el producir ovejas”.

Además, concluyó, “la oveja es una solución económica y social para las familias y como tal debería ser considerada”.

Programa Texel en el Prado

Los ejemplares Texel, una de las principales razas carniceras del país, llegarán a la Expo Prado el jueves 7, fecha en que se realizará el ingreso desde las 07.00 horas. Al día siguiente, el viernes 8, también desde las 07.00 horas, se realizarán las mediciones y ecografías.

El sábado 9, comienza lo que más atrae el público en general, la jura. Desde las 09.00 horas será la jura Puros de Origen y a partir de las 14.00 horas los ejemplares Pedigrí.

A las 19.30 horas se entregarán los premios y se realizará el cuarto Remate Texel de Etiquetas, hembra PI.

La salida de los animales está programa para el martes 12 desde horas de la mañana.

TE PUEDE INTERESAR

Texel y Bamidal firmaron convenio que fortalece la cadena ovina
Texel exhibirá su mayor nivel y se prepara los 50 años de la raza en el país
Desde el jueves 13 y hasta el domingo 16 se realizará la 12ª Expo Melilla
Tags: Cabaña Don AmílcarDiego RiccettoEnno WenckebachExpo PradoTexel
Noticia anterior

Dip. Rafael Menéndez: “Se deben agilizar los permisos de exportación de ganado en pie”

Próxima noticia

Ciencia y curiosidades en el estand del INIA en la Expo Prado

Próxima noticia
Ciencia y curiosidades en el estand del INIA en la Expo Prado

Ciencia y curiosidades en el estand del INIA en la Expo Prado

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.