• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

por Alvaro Melgarejo
19 de octubre de 2022
en Rurales
BROU lanza nueva línea de crédito para compra de campos para pequeños productores rurales

El Banco República lanzó línea de crédito para pequeños productores rurales.

WhatsAppFacebook

Con plazos a 30 años y financiación del 90% las autoridades de la institución ya han recibido mucho interés por esta herramienta financiera. Para Ricardo García Pintos de USU, se trata de un paso importantísimo para el desarrollo productivo del país.

El directorio del Banco República (BROU) lanzó una nueva línea de crédito destinada a la compra de campos para pequeños productores rurales. Se trata de la ampliación de un programa cuyo plazo de pago era de veinte años y “a raíz de que la misma no tenía una gran utilización se resolvió llevarla hasta 30 años y el 90% de la inversión” dijo a La Mañana el Subgerente General Comercial Gustavo Gomila. Este nuevo programa crediticio financia hasta 300 hectáreas índice coneat 100. La mayoría de los postulantes a quienes va dirigido este programa explotan no más de cien hectáreas ya sea por arrendamientos u otros mecanismos.

En cuanto a la tasa de interés que ha subido en los últimos meses existe preocupación entre las autoridades del Banco. Es una de “las espadas que hoy tenemos” y estamos evaluando “de qué manera llegar a cierta estabilidad” sostuvo el jerarca.

El campo será la garantía del crédito

Otro de los capítulos que mantenía a raya a los productores y les impedía acercarse al mostrador para solicitar un crédito para compra de campos eran las garantías de hipoteca. En este caso las autoridades bancarías decidieron que el propio campo que se está negociando oficie también de garantía y de esa manera facilitarle la vida a estos uruguayos que quieren seguir viviendo y produciendo en el medio rural.

Gomila entiende que con este larguísimo plazo, “porque es casi algo histórico”, prácticamente con la renta y unos pesos más “a la larga se van hacer de ese campo que les dará mayor estabilidad y le pueden anexar otros rubros.

Con estos nuevos anuncios “estamos viendo que hay mucho más interés” de parte de productores más pequeños “aquellos que por ahí están explotando un área de 50, 80, 100 hectáreas”.

El BROU sale al interior a dar a conocer esta herramienta

La herramienta financiera está en funcionamiento desde hace veinte días y actualmente las autoridades del Banco se reúnen con grupos de productores en diferentes partes del país para darla a conocer.

“La verdad que es muy lindo acercarnos” a los productores y escuchar sus interrogantes y sus propuestas. Se trata de un marco que “vamos a ir perfeccionando en razón de cómo vaya evolucionando” y cuales sean las realidades de cada lugar. Todos los rubros agropecuarios son diferentes y para cada productor puede existir una solución diferente.

Gomila percibió en las recorridas con los productores mucho interés, sobre todo relacionado con la extensión en los plazos para el pago (ahora es de 30 años cuando el programa anterior era solo de 20) y “por el porcentaje de inversión donde en un principio el cliente tenía que poner el 30%” del total cuando ahora es solo el 10%.

El ejecutivo recomienda a los interesados de todo el país que cumplan con las condiciones de pequeños productores rurales acercarse a la sucursal de Banco más cercano para conocer de primera mano el programa. “Acá van a jugar mucho los conocimientos, los antecedentes” de los productores. En este país nos conocemos todos “y pienso que vamos a llegar a un buen fin”.

Un mano a mano entre BROU y los productores

Una de las reuniones entre las autoridades del Banco y los productores se llevó a cabo en la ciudad de Casupá, en el este del departamento de Florida. Ahí concurrieron más de 200 pequeños productores, que en su mayoría explotan pequeñísimas porciones de tierra para conocer de primera mano los detalles de esta nueva línea de crédito. La Mañana conversó sobre el tema con Ricardo García Pintos, productor e integrante de Un Solo Uruguay (USU) quien se mostró muy satisfecho con este nuevo programa. Entiende que todas las herramientas que les permita a los uruguayos desarrollarse y producir en el medio rural son bienvenidas, sobre todo si defienden a la producción nacional.

El acceso a la tierra ha sido históricamente una de las mayores preocupaciones de los grupos sociales y productivos del medio rural. El Movimiento Un solo Uruguay tomó esa bandera desde los inicios de la organización y está trabajando fuertemente en el tema. A contra pelo de lo sucedido cuando se pretendía que el Instituto Nacional de Colonización tuviera un representante de los productores y “nos cansamos de chocar contra un muro”, el Banco República tuvo una visión totalmente diferente y más proactiva con los productores. Ejemplo de esa mirada diferente fue lo sucedido en Casupá cuando los representantes del Banco República asistieron “como gente igual que nosotros”, convencida que el desarrollo del país no corre por la inversión extranjera sino “por el apoyo al trabajo y la producción nacional”.

Un trabajo que dio sus frutos

García Pintos señaló que USU trabajó en el tema de financiamiento para la compra de campos para los pequeños productores rurales. En su momento propuso aumentar los plazos de pago y “se logró 10 años más donde la garantía es el propio campo”.  “Nosotros fuimos por el 100% de la financiación con el argumento que significaba mucha plata ese 10% restante” y aunque no se logró entiende que hubo un avance muy importante.

Una hectárea de campo cuesta entre 3.000 y 5.000 mil dólares. Contar con casi mil dólares para el primer caso o 1.500 para la hectárea que vale 5000 “es muchísima plata y a veces significa el capital de giro” de los productores. Igualmente el avance que se ha tenido con esta nueva herramienta financiera facilita muchísimo el acceso a tierras propias a un importante número de productores que de otra manera sería imposible.  

Que no se desvirtúe la intensión de esta línea de crédito

“Nosotros le pedimos al Banco República que no se desvirtué la intención y que no venga un pescado gordo y justamente utilice los dineros públicos para seguir concentrando tierra”. El floridense destacó la condición de productor rural indispensable a la hora de ser tenido en cuenta por la institución financiera para esta línea de crédito.

 García Pintos entiende que la concentración de tierra y la extranjerización es el gran tema que tenemos en Uruguay. El 51% de las tierras en el departamento de Florida en 2015 pertenecían a empresas extranjeras y sociedades anónimas. “Y me animo a decir que un porcentaje grande está bajo un sistema de especulación y no de producción”.

Un mal ejemplo para USU

El único éxito de la industria celulósica es haber logrado la zona franca y las exoneraciones. En determinado momento de la entrevista se preguntó ¿y en que se benefician los uruguayos de eso? La planta de Botnia fue una buena decisión porque Uruguay tiene una zona de un tipo de campo donde lo único que marcha es un árbol” y a los 10 años caducaban las exoneraciones “pero hoy día ya de pique le das 50 años de exoneración”. “Nunca más vamos a desquitar la vía del tren de UPM. Y terminó reflexionando  que el que se crea que es para todos, “no lo es”, es para uso exclusivo de UPM.

Tenemos que ser inteligentes y “a los políticos que hay muy buenos en todos los partidos, hay que reclamarles porque ellos son servidores de sus votantes” e ir por lo bueno del país y recuperar lo que se ha perdido.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Distorsiones contra el trabajo rural
Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
Tags: broucréditomedio ruralpequeños productoresUSU
Noticia anterior

Sin lluvias los productores esperan rendimientos menores de sus cultivos

Próxima noticia

La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

Próxima noticia
La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

La política de Río Branco para la Cuenca del Plata

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.