• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Bancos y empresas de servicios financieros presentaron sus propuestas durante la Expoactiva

por Alvaro Melgarejo
26 de marzo de 2025
en Rurales
Bancos y empresas de servicios financieros presentaron sus propuestas durante la Expoactiva
WhatsAppFacebook

Líneas de crédito para todas las necesidades, propuestas innovadoras utilizando los nuevos dispositivos tecnológicos, convenios con bancos extranjeros, acuerdos con proveedores, tasas de interés accesibles y servicios de cambio de moneda fueron algunas de las múltiples propuestas con la que el sector financiero dijo presente en la actividad en Soriano.

BROU. Como ya es costumbre, Banco República mantuvo una importante presencia en la Expoactiva con un destacado espacio donde recibió a clientes y amigos. Con la presencia de la embajadora de Estados Unidos, Heide B. Fulton, y autoridades de la estatal bancaria se presentó el novedoso acuerdo con Exim Bank (Export-import Bank) para el financiamiento de la compra de productos fabricados en ese país. El convenio permite que tanto el BROU como la entidad norteamericana puedan financiar esas inversiones, lo que mostró mucho interés entre quienes participaron de la inauguración del stand el pasado jueves.

Otra de las novedades para este año es la modernización operativa para el sector agro que les permite a los productores además de trabajar con cheques pedir créditos a través de la aplicación e-brou. La gerente ejecutiva del Área Corporativa del BROU, Gabriela Fernández, dijo que de esta manera se busca optimizar al cliente y que cada vez que necesite un préstamo no tenga que ir a la sucursal más cercana. A través de este innovador sistema, el productor una vez al año firma la documentación para sus líneas de crédito y los préstamos a corto plazo que necesite los puede solicitar en la web y se le acreditan directamente en su cuenta corriente.

Como es costumbre, el BROU tiene disponibles todas sus líneas de créditos de corto plazo para compra de maquinarias, implantación de cultivos y de largo plazo para la compra de campos o de obras para riego. Dentro de su cartera de productos mantiene importantes acuerdos comerciales con una amplia gama de proveedores que se siguen sumando todos los años para la compra de maquinarias y otros tipos de inversiones en los establecimientos, con una financiación del 100% del equipamiento, tasas bonificadas y plazos de hasta cinco años. Para los productores afectados por el temporal del pasado 14 de febrero se dispuso la extensión del plazo para el repago de sus deudas.

Scotiabank. Con un stand renovado y de mayor porte que años anteriores, la entidad financiera pone en el tapete lo que representa el sector agropecuario, “de los más pujantes de la economía”, señaló Rodrigo Herrera, encargado del sector Pymes y Agro del banco. Entre sus líneas de crédito se destacan las diseñadas para la compra de maquinaria a seis años de plazo con cuotas que se adaptan a cada sistema productivo. El sector haciendas tienen disponible el fideicomiso ganadero como otro tipo de garantías e inclusive a sola firma. Para la compra de tierras los plazos pueden llegar hasta los 10 años. Sobre las tasas de interés, Herrera indicó que en general se sitúan en el 6% anual en dólares.

En tanto Mauro Besio, integrante del equipo de Pymes y Agro de Scotiabank, enfatizó sobre los acuerdos que llevan adelante. Destacó la importancia del diseño de un traje a medida, “porque cada productor tiene una necesidad financiera diferente”. La cartera de productos ofrece líneas de créditos para la compra de tractores, cosechadoras, sembradoras, camiones, insumos para la lechería, elaboración de silos y fardos y uno específico para el sector forestal. La idea es mantener presencia en todos los eslabones de la cadena del sector productivo.

Paola Viglietti, líder del equipo Segmentos y Marketing de Scotiabank, consideró la importancia de las herramientas tecnológicas que disponen para acompañar tanto a las empresas como a las personas. Actualmente trabajan en un proyecto innovador enfocado particularmente en los clientes empresa.

BBVA. Buscando siempre cubrir las necesidades más urgentes del sector agropecuario para esta Expoactiva, BBVA desarrolló dos líneas de crédito, una para el encalado del suelo y otro para soluciones de riego. El primero de ellos sirve para mejorar el pH del suelo y tiene un plazo de hasta cuatro años. En cuanto a las financiaciones para el riego que incluye las inversiones en los equipos, la represa de agua, movimiento de tierra y demás tareas puede tener un plazo hasta ocho años, aunque Guillermo Viola, del sector Banca Empresas y Atención al Cliente de Sector Agropecuario, estableció que los plazos pueden varias según cada caso. Remarcó que si bien los créditos de este estilo son en dólares también se pueden otorgar en la moneda que el productor genere sus ingresos.

Para la compra de maquinaria BBVA cuenta con un producto financiero de hasta cinco años, donde se prenda la propia maquinaria y se puede ajustar el repago de acuerdo con los ingresos del productor ya sea en forma mensual, trimestral o semestral. Para facilitar la tarea el sector empresas dispone de una app donde el productor accede a toda la información sobre sus operaciones bancarias, desarrolla trámites y puede pagar proveedores, sueldos, tarjetas e inclusive a los organismos públicos.

Indumex. Con la intención de divulgar los servicios, pero también la marca, Indumex tuvo su primera experiencia con presencia de stand en la Expoactiva. Consciente que Uruguay es un país agroexportador, Pablo Elgue calificó esta primera cita como muy oportuna y positiva en un ambiente donde también se encontraban presentes muchos de los clientes de la firma. Además del tradicional servicio de cambio que la casa lleva adelante desde hace 43 años de trayectoria destacada, y el trato personalizado que los identifica, ofrecen el diferencial del pago de impuestos o la diversificación del dinero en diferentes cuentas si el cliente así lo requiere.

El mecanismo es muy sencillo; utilizando el cambio de Indumex usted quiere vender dólares y destinar el dinero en moneda nacional, indica los datos de las cuentas y el monto que quiere ingresar en ellas. Inclusive si así lo desea puede direccionar ese dinero para el pago a terceros, despacho de aduana, pago de impuestos nacionales y municipales, DGI, BPS, etc. La empresa le devuelve el comprobante de pago y el cliente envía los dólares equivalentes a la operación de cambio.

Elgue explicó que las empresas de servicios financieros lo que antes se conocía como “cambio grande” están habilitadas para tener cofre fort, pueden hacer corresponsalías con el exterior para desarrollar algún tipo de operativa y “podemos dar préstamos al consumo” servicio que hasta el momento no forma parte de la cartera de la empresa. Con presencia en Montevideo, Punta del Este, Colonia, Paysandú y Rivera, Indumex busca expandir la marca para que llegue al mayor número de productores y actores agropecuaria del país.

TE PUEDE INTERESAR

Licandro: “La inversión en Uruguay es peligrosamente baja”
“Cuando el trabajo es rentable, el productor produce más”, dijo Pablo Perdomo en la Expoactiva
Desindexación: “Genera escenarios más favorables para la inversión y el aumento del empleo”
Tags: bancosExpoactivafinanciamientoSector Financiero
Noticia anterior

Réquiem

Próxima noticia

Vehículos livianos y de trabajo, marcas y modelos que dijeron presente en la Expoactiva

Próxima noticia
Vehículos livianos y de trabajo, marcas y modelos que dijeron presente en la Expoactiva

Vehículos livianos y de trabajo, marcas y modelos que dijeron presente en la Expoactiva

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.