• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

por Iván Mourelle
29 de julio de 2021
en Rurales
ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

Foto: Asse

WhatsAppFacebook

Los efectos de la pandemia se van atenuando y en coincidencia se hacen visibles reclamos por muertes ocurridas en el Hospital Departamental de Rivera y que habían derivado en investigaciones administrativas que hasta ahora no han arrojado resultados. Mientras las investigaciones siguen su curso con una lentitud que exaspera, los familiares de las víctimas reclaman respuesta.



Héctor Daniel, caso emblemático

A fines del mes de agosto de 2012 se tomó conocimiento de un accidente de tránsito que tuvo como resultado un motociclista herido con “múltiples fracturas en miembro superior izquierdo” por lo que fue internado en el Hospital de Rivera. El joven identificado como Héctor Daniel Darnauchans Márquez estuvo más de diez días a la espera de que los médicos traumatólogos tratantes, Hipólito González y Sixto Rodríguez, decidieran operarlo para resolver una triple fractura. Después de varios días de internación la salud del joven comenzó a empeorar y al detectar una infección grave, los médicos decidieron amputarle el brazo, pero el paciente falleció al día siguiente. En ese entonces, en una nota realizada al entonces director del hospital, el Dr. Andrés Toriani, este afirmó que “los médicos tuvieron desde el primer día personal y block quirúrgico a su disposición, desconozco por qué no lo operaron”.

En la época y luego de las instancias judiciales y la investigación administrativa, los doctores González y Rodriguez fueron cesados en sus cargos, pero luego fueron recontratados. Al respecto se entrevistó al entonces director de ASSE por el Partido Nacional y el actual vicepresidente de la institución, el Dr. Marcelo Sosa, quien confirmó el hecho, manifestando: “Nos habíamos quedado sin traumatólogos”. Hortensia Márquez, tía del joven fallecido, nos expresó: “Ya han pasado casi 9 años de la muerte de Héctor y nada cambió”.

Bebé fallecido, sin responsables hasta el momento

En el mes de enero de este año, una mujer en un avanzado estado de gravidez y con diferentes problemas de salud, se presentó para un control en la policlínica del barrio La Pedrera a 3 km del centro de Rivera. En la consulta, la nurse a cargo omitió informarle a la paciente que los latidos del corazón eran débiles o casi imperceptibles, permitiéndole retirarse hacia su domicilio. Además, no tuvo en cuenta que no se habían realizado las ecografías periódicas, con excepción de la primera ordenada por el hospital y una realizada por la señora a su costo en la que se habían detectaron dificultades en el crecimiento del bebé, pero que en el momento esto no lo tuvo en cuenta el médico tratante. A poco de llegar a su domicilio el esposo la llevó al hospital donde fue internada para realizarle una cesárea, y se pudo comprobar que el bebé había fallecido. Al ser consultado el personal médico, se dijo que “la señora nunca debió volver a su casa. El protocolo dice que debía quedar en la policlínica a la espera de una ambulancia. La nurse actuó con impericia”. En nota que le realizamos al presidente de ASSE, el Dr. Leonardo Cipriani, este expresó: “Tenemos pocas horas de ginecólogo en el interior del país, lo que pensamos resolver en los próximos días”. Y esto fue lo que efectivamente se llevó a cabo.

El caso permanece en la órbita del departamento jurídico de ASSE, sin resolución hasta el momento.

El caso Diego Rosa

El joven Diego Rosa, de 31 años y padre de dos hijos, fue internado en los primeros días de marzo de 2021 en la emergencia del Hospital de Rivera con problemas respiratorios sin diagnóstico primario. Desde el inicio se aplicó el protocolo sanitario por lo que se le informó a la esposa que permanecería internado y pasado a sala a la espera del PCR que confirmaría o no su positividad. Cecilia, la esposa Diego Rosa, nos informó que desde un primer momento fue destratada por la médica tratante que, ante su reclamo por la imposibilidad de acercar ropa y abrigo al esposo, habría manifestado: “Acá las órdenes las damos nosotros que somos los que mandamos”.

Según el testimonio de Cecilia, días más tarde y gracias a la buena actitud de una nurse y un enfermero pudo, junto a este último, entrar a sala y bañarlo ya que este no pudo contener sus necesidades. El hombre estaba internado en una cama al lado de una ventana y al decir de la esposa, “se quejaba constantemente de que tenía frío, pero se negaban a cerrar la ventana y además entraba polvo de una obra cercana”. Al consultar al médico de guardia sobre el estado de salud de Diego, este le respondió: “Es covid señora y la gente se muere, así que su esposo se puede morir”. A los pocos días y luego de visitas diarias al hospital para recibir el informe médico, Cecilia comenzó a recibir llamadas de amigos y conocidos para darle “el pésame”. “Diego había fallecido hacía varias horas y el Hospital no me informó”, dijo. El caso está bajo investigación administrativa.

El caso Yesica Quintana

Como “muerte dudosa” podría catalogarse lo ocurrido en el mes de mayo con una mujer de 25 años internada en el hospital departamental de Rivera con un embarazo de 33 semanas de gestación (mal controlado según el informe), presentando baja saturación de oxígeno y un malestar general desde dos semanas antes, lo que se presentaba como un posible caso de covid-19. Se le realizó una ecografía fetal con resultado normal. Al constatarse una grave insuficiencia respiratoria, la mujer fue trasladada a la URA (unidad respiratoria aguda) y conectada a un respirador.

Según la información recabada, la paciente no debía permanecer en la URA y sí debía ser internada en un CTI, pero en el Hospital de Rivera no había camas disponibles. Se consideró la posibilidad de trasladarla al Hospital de Paysandú donde había vacantes, tanto en CTI de adultos como en neonatal, pero ante la gravedad del caso el médico de traslados consideró que no era recomendable realizar el traslado por lo que la mujer, que se encontraba entubada, volvió a ser internada en la URA. En la madrugada del 4 de mayo de 2021 se solicitó la presencia del médico de guardia, René Carbonay, al que se le informó que la paciente estaba en paro cardíaco del cual consiguió salir minutos más tarde. La situación fue detectada por la enfermera de guardia y se maneja la posibilidad de fallas en el respirador que se podrían haber generado en el espacio de tiempo entre la última recorrida de la médica de guardia y el momento que lo detectó la enfermera. El hospital se comunica con el ginecólogo de guardia al que se le informa sobre el grave estado de la mujer para poder evaluar la posibilidad de realizar una cesárea. El profesional se presenta con un médico asistente y un anestesista procediendo a realizar la cirugía retirando al bebé ya fallecido. La mujer finalmente fue internada en el CTI del hospital donde falleció días más tarde. De acuerdo a la información que obra en nuestro poder, las autoridades de ASSE han iniciado una investigación administrativa para establecer las responsabilidades del caso o las fallas en el sistema que tuvieron como consecuencias el fallecimiento de la madre y su bebé.

TE PUEDE INTERESAR

ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales
Los menores y el narcotráfico: una preocupación para las autoridades
OSE prevé “pagar su deuda” con el interior y hacer una nueva planta en Montevideo
Tags: ASSEIván MourelleLeonardo CiprianiRiverasalud
Noticia anterior

“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”

Próxima noticia

Antel y el acceso a internet

Próxima noticia
Antel y el acceso a internet

Antel y el acceso a internet

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.