• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

AMRU trabaja apoyando a la mujer rural: “porque juntas llegamos a más”

por Hebert Dell’Onte
8 de diciembre de 2022
en Rurales
AMRU trabaja apoyando a la mujer rural: “porque juntas llegamos a más”
WhatsAppFacebook

La institución pone a la mujer rural en el centro, pero no de forma aislada, porque detrás de cada una de sus integrantes hay una familia que gira en torno al rol emprendedor de cada mujer.

Hace 28 años, el 24 de setiembre se fundó la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU), una institución nacida para contribuir con el bienestar de la mujer rural y sus familias.

“El objetivo de AMRU es mantener a la gente en el campo, apoyar a la mujer en múltiples aspectos de su vida para que la familia rural continúe en el campo, con sus valores, y que el medio rural no se siga despoblando, lo que es malo para el campo y para quienes se van a vivir en los cordones alrededor de la capital”, dijo la presidenta de la institución, Karina Kulik a La Mañana.

“Con ese fin AMRU apoya a la mujer, para que pueda trabajar, ser independiente, tenga sus propios ingresos. Se busca fomentar, difundir, apoyar y que nos demos cuenta que juntas llegamos a más”, agregó, y de esa manera ayudar a su desarrollo personal, de su hogar y del núcleo familiar. “Nosotros no pensamos en la mujer como ser individual”, sino que también con una mirada hacia “la familia, porque detrás de cada mujer están los hijos y el marido. En el trabajo de AMRU la mujer es la protagonista, pero con una mirada que abarca más”.

Por lo tanto, el perfil de AMRU apunta “a todas las mujeres que se quieren arrimar, las que viven en el campo, las que se mudan a los pueblos, pero también aquellas que vivieron toda la vida vinculada a lo rural pero que por alguna circunstancia se tuvieron que ir a vivir a una ciudad capital o a Montevideo. Mujeres que mantienen el espíritu rural, que tienen sus familias en lo rural y que tal vez continúan teniendo una producción rural. Apuntamos a las mujeres que se sienten rurales, del campo”, subrayó.

Y eso es así, porque “es común que cuando los hijos se van al pueblo o a alguna ciudad a estudiar la madre los acompaña y el padre se quede en el campo trabajando. Esas mujeres a veces plantean que no saben si son de ciudad o de campo, pero son de campo porque nacieron, se criaron y sus corazones siguen estando allí, lo que pasó es que por acompañar a sus hijos y no dejarlos solos tuvieron que dejar aquel que fue y es su lugar. Esas mujeres que las hay en todo el país, siguen siendo rurales”, precisó. Para AMRU “lo importante es que la persona se identifique con el campo y su forma de vida”.

Los desafíos de las mujeres rurales

Kulik es apicultora, nacida en Río Negro, nieta de rusos y ucranianos, llegó a AMRU un año después de su fundación. “Yo venía a la Expo Prado con mis productos y una integrante de AMRU me invitó y empecé a participar. Fui delegada departamental, después me fui arrimando y ahora estoy en el segundo periodo como presidente”.

La institución ha tenido mejores y peores momentos. “Ahora estamos volviendo a fomentar, difundir, hacer talleres”, contó.

Así como AMRU ha cambiado, también “los intereses” de las mujeres, “sus desafíos, y eso es normal dado que el mundo es diferente. En 1994 ni teléfono había, tenían que caminar kilómetros para arrimarse a la ruta y poder tomarse un ómnibus que la llevara a un pueblo o ciudad, había personas que estaban muy aisladas. Pero ahora tienen más posibilidades, aunque hay lugares que no tienen conectividad o les falta energía eléctrica”.

“Hace poco fuimos a la casa de una compañera en la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) a la que, después de reclamar 25 años, le llegó la electricidad”. Para la mayoría “es impensable no tener electricidad”, sin embargo también “hubo muchas personas que fallecieron en el periodo de reclamar y de esperar. No pude ser que nuestro país tenga tanta generación de energía y haya lugares a los que no haya llegado la electricidad”, comentó.

Somos un país pequeño y con menos de cuatro millones de habitantes, pero “el medio rural presenta realidades de todo tipo” y eso hace que haya “mujeres que están más actualizadas con la tecnología” en contraste con otras “a las que no le llega algo tan necesario como la energía o conectividad, y para esas familias la calidad de vida no es pareja con el resto del país” y eso es “una de las necesidades que se reclaman”.

Ese acceso a la tecnología no es el único aspecto que preocupa a AMRU, también el brindar capacitación y talleres de temas variados como la administración financiera para pequeñas empresas, porque cuando hay que vender lo que se produce, comprar insumos o hacer algún trámite, es necesario presentar facturas y para eso se debe tener una empresa instalada.

Otra de las situaciones que se dan es que “se debe preparar a la mujer para que instale su empresa, sepa cómo tramitar un crédito o un permiso bromatológico, trabajar con el BPS y la DGI”.

AMRU también facilita el contacto entre mujeres con el fin de que haya integración y lo que una produce puede ser distribuido por otra.

No menos importante es el apoyo económico, ayudar en la obtención de algún crédito de fondo solidario por si quieren implementar un invernáculo o si necesitan una bomba de agua.

Kulik destacó como positivo que la Asociación tenga “un espacio y podemos pedir la palabra en el Consejo de Género del Poder Legislativo, luchando contra la violencia que sufren algunas mujeres rurales”.

En ese sentido “hicimos un taller sobre la violencia doméstica y el abordaje de esa mujer que la sufre pero no se anima a denunciar. Hay que escucharla y darle una mano para que ella tome sus decisiones, llevarla a empujones a una comisaría no es lo correcto porque hay una impronta detrás que la gente ajena a esa realidad no tiene idea. Una familia rural en situación de violencia puede tener los vecinos más cercanos a unos 5 km”.

Otro tema de atención es la distracción: “Todo no puede ser trabajo y trabajo. También es importante distraerse, las vacaciones, la cultura”.

Trabajar con la juventud

“Hay muchas jóvenes que quieren irse a la ciudad, tienen la ilusión de que todo lo bueno está afuera, buscan una realidad diferente fuera del campo, y cuando uno le pregunta por qué esa actitud la respuesta es que ven a sus abuelos y padres que se han sacrificado y se han enfermado, han destrozado sus cuerpos en el campo y no quieren pasar por lo mismo, esa es la respuesta que dan”, señaló Kulik.

Por tanto lo importante “es trabajar la juventud, el intercambio generacional, porque lo seguro es que quienes estamos hoy en algún momento vamos a jubilarnos, y ese problema no es solo del medio rural, muchas organizaciones lo tienen, a veces cuesta que la juventud se incorpore y el desafío es llegar y transmitir el amor por lo que hacemos, en este caso el amor por la tierra para que esto continúe”.

Socias en todo el país

AMRU tiene socias en todo el país, pero el mayor número de componentes está en Canelones, seguido de Montevideo rural y Rocha.

Su presidenta destacó el apoyo que reciben de algunas intendencias, pero el contacto más estrecho es con Canelones por la proximidad histórica que AMRU tiene con ese departamento, fue en Juanicó donde se realizaron las primeras reuniones y actualmente se está trabajando en la construcción de un monumento a la mujer rural que se ubicará en un espacio de esa localidad: “El monumento fue idea de Carmen Carlini de AMRU. Se destinó un espacio libre, se hizo un concurso y la escultura la está realizando Boris Romero”.

Finalmente, Kulik hizo un llamado a todas las mujeres rurales a sumarse y formar parte de AMRU, “sólo se necesita tener sintonía con el campo, no hay ningún tipo de limitantes, de edad ni económica, porque la cuota es de apenas $ 70 mensuales”.

TE PUEDE INTERESAR

La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Uruguay es uno de los países con menor población rural en el mundo
Guido Manini Ríos: “La gran tragedia del Uruguay ha sido el vaciamiento del interior”
Tags: AMRUdespoblación ruralmujer ruralproductor nacional
Noticia anterior

Discapacidad: superando las limitaciones

Próxima noticia

“Desde que asumí informé sobre la situación del Hospital de Rivera”

Próxima noticia
“Desde que asumí informé sobre la situación del Hospital de Rivera”

“Desde que asumí informé sobre la situación del Hospital de Rivera”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.