• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Álvaro Simeone: el destete precoz está “llamado a jugar un rol muy importante”

Esta técnica bien aplicada beneficia a la vaca y el ternero que no sufre el destete a los 7 meses porque ya pasó por eso con un protocolo que evitó que perdiera peso e hizo que tuviera la misma ganancia que al pie de la vaca

por Hebert Dell’Onte
12 de marzo de 2020
en Rurales
Álvaro Simeone:  el destete precoz está “llamado a jugar un rol muy importante”

Simeone: El cálculo de la inversión que debe hacer el productor y el margen de ganancia que le da está pensado “para diferentes escenarios como que suba la ración y baje del precio del ternero”. Foto: Eemac

WhatsAppFacebook

A fines de febrero se realizó la primera actividad técnica abierta en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni de la Facultad de Agronomía, oportunidad en que la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) realizó una actualización de los datos sobre la investigación sobre uso de pasturas, suplementos y manejo del ganado en el verano.

La propuesta correspondió al proyecto Cuatro Estaciones en la UPIC con actividades de salón y a campo. En esta última parte los asistentes apreciaron en campo el acostumbramiento de los terneros en el destete precoz y se demostró que las objeciones que se presentan a esta técnica carecen de fundamento.

“Un tratamiento de destete precoz en el verano se transforma en terneros en otoño. Con esto el productor puede ver el efecto del tratamiento de destete precoz en la performance de los terneros durante el otoño”, dijo el Ing. Agr. Álvaro Simeone, responsable UPIC.

El técnico dijo a La Mañana que las jornadas estacionales de UPIC permiten “hacer un monitoreo de la investigación que realizamos”. En la oportunidad los resultados estuvieron enfocados al manejo estival de las diferentes categorías”, se hizo foco en el destete precoz que es “una herramienta llamada a jugar un rol muy importante”.

Destacó que “el gran desafío” en la técnica de destete precoz “es agarrar un ternero de 2 meses de edad, 70 kilos, con una dieta básica de leche, y de un día para el otro se interrumpe la relación vaca ternero y se lo desteta pensando en mejorar la performance reproductiva de la vaca. El objetivo de ganar plata con el destete precoz parte de la base de que ese ternero tiene que tener un desarrollo normal como si hubiera seguido al pie de la vaca. Entonces: ¿cómo hacemos para enseñarle que deje de tomar leche, que coma ración más pasto y gane los mismos 600 gramos si hubiera permanecido al pie de la vaca?”

Para lograr los resultados esperados es que ese proceso “está protocolizado”. “El primer día se le da un kilo de fardo, 30 cm de frente de ataque y se le agrega 200 gr. de ración hasta llegar a un kilo por día. En ese aspecto nos plantearon que en esos diez días los terneros pierden peso y sin embargo nuestros experimentos indican que no”, aseguró Simeone.

Para corroborar que no hay pérdida de kilos en el ternero se hicieron experimentos con un “seguimiento muy fino”. Los terneros se pesaron al comenzar el trabajo y a los diez días, obteniendo los pesos promedios. “Eso nos dio el peso inicio y peso final, y todos los días, aparte de suministrar el alimento, hicimos un seguimiento de cuántos terneros se van arrimando al comedero”.

Los estudios se hicieron “en terneros con un destete precoz bien hecho y con un peso mínimo de 70 kilos, y un lote de terneros que eran destetados medio que a la fuerza y algunos con 55 o 60 kilos” y el resultado es que “cuando se hace ese protocolo es muy importante que se respeten los 30 cm de frente de ataque, que lo que se le pone de fardo por día sea efectivamente un kilo de fardo, que la ración vaya incrementándose de a 200 gramos por día de manera tal que en 5 días estemos a un kilo de ración, que los primeros dos días no se le dé nada, que se administre solo sombra y agua”, describió y subrayó la importancia de los detalles. “Como dice la frase: ‘el diablo está en los detalles’. Son detalles que hay que tener en cuenta y en los que nosotros pusimos énfasis”.

Es una técnica aceptada por los productores

No hay un estudio que aporte objetivamente cuántos productores han incorporado el destete precoz, pero “subjetivamente mi percepción es que es una tecnología que ha pegado enormemente en los productores”, dijo Simeone.

No es que “haya que hacerla todos los años, pero cuando un productor tiene 550 vacas y hay 75 vacas con condición corporal 3 o menos, y éstas van a tener 40 % de preñez si no hace nada, pero si hace un destete precoz pasa a tener 80 %, entonces es 40 % de incremento en la performance reproductiva por 150 kilos, por 2,50 el ternero, implica 150 dólares de ganancia e ingreso adicional, y le costó 70 dólares de ración más algún comedero y gasto operativo. Entonces deja un margen de 80 dólares por vaca”, apuntó.

El cálculo de la inversión que debe hacer el productor y el margen de ganancia que le da está pensado “para diferentes escenarios como que suba la ración y baje del precio del ternero”. “Pensamos que es una tecnología para hacer un seguimiento, para combinarla con la condición corporal de las vacas, vacas primíparas o del segundo entore, la vaquillona parida que tiene una condición corporal inferior o las vacas que parieron muy temprano, a ese grupo de vacas con mala condición corporal le aplico destete precoz y ahí pasamos a la parte operativa para que el ternero tenga la misma ganancia que hubiera tenido al pie de la vaca”, dijo.

Así se beneficia el ternero pero también la vaca, ésta última tiene “el beneficio más importante” y al ternero se le evita sufrir el destete a los 7 meses, porque “ya pasó por eso con un protocolo que hizo que no perdiera peso. Yo diría que ese ternero tiene una ventaja comparativa sobre la recría”.

Rompiendo mitos del relato colectivo


Simeone dijo que sobre el destete precoz “el imaginario colectivo construyó un relato de que ese ternero es afectado y luego cuando se hace novillo o vaquillona queda cabezón, con más panza, como si fuera de refugo. Pero en realidad hicimos un experimento el año pasado y lo vimos este año: el ternero de destete precoz tiene el mismo desarrollo” que cualquier otro ternero. “Hemos monitoreado el destete precoz hasta un año de edad, comparado con el destete convencional hasta un año de edad y no encontramos diferencia”.

Agregó que “dado la información generada y publicada, dada la experiencia práctica que también ha sido publicada, el impacto y la evaluación del resultado económico es positiva en diferentes escenarios de precios”.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay: ¿la ganadería juega al empate?
Destete Precoz: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría
Tags: #LaMañanaRuralesÁlvaro SimeoneDESTETEGanaderiaPRECOZPreñezproducciónsemanario
Noticia anterior

Primer Toque de Campana por la Igualdad de Género en Uruguay se realizó con la presencia de la vicepresidenta Argimón

Próxima noticia

La Semana en La Mañana: 11 al 17 de Marzo

Próxima noticia
Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

La Semana en La Mañana: 11 al 17 de Marzo

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.