• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente

por Redacción
18 de junio de 2024
en Rurales
Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente

Aguirrezabala participó del panel de Inale sobre la importancia de la innovación, junto con Ana Meikle, de Facultad de Veterinaria, Udelar; Gustavo Domínguez, de Latitud; y Tomás López, de UTEC.

WhatsAppFacebook

A Uruguay le falta innovación, debe creer más en sí mismo y animarse a ser un laboratorio del mundo que resuelva los problemas propios y del resto. Para eso debemos acumular inteligencia y dedicar más recursos en desarrollo, innovación e investigación.

 “¿Quién quiere ganar cuatro veces más de lo que está ganando hoy?”, preguntó el coordinador general de Fucrea, Ing. Agr. Martín Aguirrezabala, al participar en el Foro Inale 2024, y ante la respuesta positiva de los asistentes agregó que para lograr ese salto hay que innovar, sin embargo, “innovación es exactamente lo que no estamos haciendo”.

Innovar, “es una idea nueva con conocimientos existentes aplicables a algo que genera algún valor. Puede ser que nosotros estemos intentando innovar y que lo intentemos todos los días, pero innovar es exactamente eso que no hay, es lo que hoy no existe”, definió.

Debemos innovar “porque necesitamos incrementar nuestra productividad”, cosa que para muchos en Uruguay “parece una mala palabra, pero en realidad la productividad es la madre de la competitividad y la competitividad es la madre del bienestar y la prosperidad de la gente”.

“Si queremos ir a un mundo totalmente globalizado en nuestras pautas de consumos, si queremos consumir lo mismo que consume el otro, tenemos que ganar lo mismo que gana ese otro, y por eso la pregunta sobre las cuatro veces más”; y para aumentar en esas cuatro veces “tenemos que innovar mucho más rápido”, agregó.

Los economistas dicen que el crecimiento potencial de Uruguay el del 2,8%, “pero para alcanzar a los que van adelante tenemos que ir al 6%, y para eso tenemos que innovar más rápido que los otros”.

Aguirrezabala recordó un estudio realizado en 2018 en el que “vimos que en Nueva Zelanda el salario medio en lechería era 4 veces más alto que en Uruguay, pero la productividad era casi 5 veces más alta, por lo tanto el costo de mano de obra en un litro de leche era más o menos el 70%. Eso es productividad”.

“Truman decía que la productividad no es todo, pero en el largo plazo es casi todo. Productividad es pesos que logro por unidad de recurso que tengo, y la unidad de recursos más importante es la gente. Que las personas ganen cuatro veces más debería ser un objetivo relevante”, subrayó.

El 25% superior de Fucrea produce entre 50% y 60% más que los demás, tienen un 20% más de recursos, “pero una eficiencia global que es entre 30% y 40% más”. O sea que el ese productor gana 30% – 40% más plata por cada peso que invierte. “Ese incremento de productividad se vuelve competitividad, se vuelve una mayor capacidad de pagar por la tierra, se vuelve capacidad de retener a la familia y los hijos en la lechería y no que se vayan a trabajar a otro lado”.

“Hablar de competitividad es hablar de cómo hacemos para que los recursos se queden en la actividad que estamos haciendo, cómo me hago de más recursos y cómo puedo pagar mejor. Y eso es la prosperidad de un país”, subrayó.

Saber formular el problema y la solución

El coordinador general de Fucrea afirmó que “el cambio de paradigma es pasar del análisis a la formulación de la solución”, y citó al libro “Del freno al impulso” de Ricardo Pascale, quien plantea que por formación los sajones están más orientados a solucionar problemas, en tanto que los latinos más orientados a los diagnósticos que es analizar los problemas.

Lo fundamental es “aplicar el conocimiento para resolver” dificultades, y en ese sentido “la innovación es lo distinto, lo que no tenemos, lo que se inventa para solucionar un problema”.

Un ejemplo simple de eso es el invento de las valijas con ruedas: “La rueda existe desde hace 7.000 años, la valija desde hace 5.000, pero la valijita con ruedas surgió en 1987 luego de que se le ocurriera a un piloto que vio la necesidad y la resolvió usando lo que ya había, la rueda y la valija”.

“La innovación es lo distinto, lo que no tenemos. La clave es cómo hacemos para acelerar el proceso y ahí hay tres puntos críticos. El primero formular el problema” partiendo de la base de que “un problema es la diferencia entre la realidad y a dónde quiero ir”.

El segundo es “acumular inteligencia y conocimiento, hacerlo de forma práctica, ver de dónde voy a sacar ese conocimiento existente para solucionar el problema”.

Y lo tercero: “Arriesgarnos a equivocarnos permanentemente, pero de tal manera de no morir en el intento. O sea, ser muy arriesgados para encontrar mecanismos capaces”.

En el sector lechero, incluyendo la tierra que usamos para producir, tenemos unos US$ 5.000 millones en activos, producimos US$ 1.200 millones, agregamos valor por más de US$ 300 millones, creamos instrumentos (financieros). “Nosotros tenemos que elegir en qué vamos a invertir los recursos. Si lo vamos a invertir en quedarnos como estamos, o si vamos a invertir en arriesgarnos y solucionar los problemas que tenemos”.

“Nosotros tenemos que desafiarnos”, especificó. La cadena lechera “es una de las más eficaces e integradas de la economía uruguaya, y por eso tenemos que exigirnos, liderar más ese proceso. Tenemos que ser la punta de lanza del proceso de innovación, tenemos todo para hacerlo. Es cuestión de encontrar los liderazgos adecuados para hacerlo, por aquello de que nada podemos esperar sino de nosotros mismos”.

“Animémonos a ser un laboratorio del mundo”

Ante la pregunta si debemos apostar a nuestra capacidad de innovación o comprar lo que otros ya han innovado, cosa que sería más sencilla, Aguirrezabala dijo que el planteo es “una falsa oposición” sobre la cual “no debemos discutir”.

La verdadera pregunta que debemos hacernos es “dónde está el problema y resolvámoslo, para nosotros y el mundo, porque muchos de los problemas que tenemos también lo tienen otros. Animémonos a ser un laboratorio del mundo, a concentrar más recursos de inteligencia aquí en Uruguay que en cualquier otro lugar en el mundo. Tenemos que cambiar el paradigma y donde más tenemos que innovar es en nuestra forma de mirarnos con respecto al mundo. Tenemos que creernos más en nosotros”.

Para lograrlo “necesitamos cien veces más recursos dedicados al desarrollo, la innovación, la investigación; necesitamos que sean mucho más eficaces y eficientes para resolver los problemas que tenemos; necesitamos poner fondos nuestros y priorizarlos para resolver esos problemas; y tenemos que ir a buscar la inteligencia en cualquier lugar del mundo donde esté y ahí vamos a generar mucha más inteligencia para nosotros”.

Concluyó señalando que su planteo “es el mismo que muchos hacen en sus empresas”, porque no aprendemos de nosotros mismos, sino que salimos de nuestras casas a buscar conocimiento, y no hacerlo es perder oportunidades.

TE PUEDE INTERESAR

Técnicos de INIA aconsejan controlar el maíz guacho como forma de combatir la chicharrita
Comienza un nuevo período de vacunación contra la aftosa

Tags: AguirrezabalaforoINALE
Noticia anterior

Técnicos de INIA aconsejan controlar el maíz guacho como forma de combatir la chicharrita

Próxima noticia

Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Próxima noticia
Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.