• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

  • Rurales
    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

  • Actualidad
    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

  • Economía
    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente

por Redacción
18 de junio de 2024
en Rurales
Aguirrezabala en el Foro Inale: Innovar para producir más y ser más competitivos en beneficio de la gente

Aguirrezabala participó del panel de Inale sobre la importancia de la innovación, junto con Ana Meikle, de Facultad de Veterinaria, Udelar; Gustavo Domínguez, de Latitud; y Tomás López, de UTEC.

WhatsAppFacebook

A Uruguay le falta innovación, debe creer más en sí mismo y animarse a ser un laboratorio del mundo que resuelva los problemas propios y del resto. Para eso debemos acumular inteligencia y dedicar más recursos en desarrollo, innovación e investigación.

 “¿Quién quiere ganar cuatro veces más de lo que está ganando hoy?”, preguntó el coordinador general de Fucrea, Ing. Agr. Martín Aguirrezabala, al participar en el Foro Inale 2024, y ante la respuesta positiva de los asistentes agregó que para lograr ese salto hay que innovar, sin embargo, “innovación es exactamente lo que no estamos haciendo”.

Innovar, “es una idea nueva con conocimientos existentes aplicables a algo que genera algún valor. Puede ser que nosotros estemos intentando innovar y que lo intentemos todos los días, pero innovar es exactamente eso que no hay, es lo que hoy no existe”, definió.

Debemos innovar “porque necesitamos incrementar nuestra productividad”, cosa que para muchos en Uruguay “parece una mala palabra, pero en realidad la productividad es la madre de la competitividad y la competitividad es la madre del bienestar y la prosperidad de la gente”.

“Si queremos ir a un mundo totalmente globalizado en nuestras pautas de consumos, si queremos consumir lo mismo que consume el otro, tenemos que ganar lo mismo que gana ese otro, y por eso la pregunta sobre las cuatro veces más”; y para aumentar en esas cuatro veces “tenemos que innovar mucho más rápido”, agregó.

Los economistas dicen que el crecimiento potencial de Uruguay el del 2,8%, “pero para alcanzar a los que van adelante tenemos que ir al 6%, y para eso tenemos que innovar más rápido que los otros”.

Aguirrezabala recordó un estudio realizado en 2018 en el que “vimos que en Nueva Zelanda el salario medio en lechería era 4 veces más alto que en Uruguay, pero la productividad era casi 5 veces más alta, por lo tanto el costo de mano de obra en un litro de leche era más o menos el 70%. Eso es productividad”.

“Truman decía que la productividad no es todo, pero en el largo plazo es casi todo. Productividad es pesos que logro por unidad de recurso que tengo, y la unidad de recursos más importante es la gente. Que las personas ganen cuatro veces más debería ser un objetivo relevante”, subrayó.

El 25% superior de Fucrea produce entre 50% y 60% más que los demás, tienen un 20% más de recursos, “pero una eficiencia global que es entre 30% y 40% más”. O sea que el ese productor gana 30% – 40% más plata por cada peso que invierte. “Ese incremento de productividad se vuelve competitividad, se vuelve una mayor capacidad de pagar por la tierra, se vuelve capacidad de retener a la familia y los hijos en la lechería y no que se vayan a trabajar a otro lado”.

“Hablar de competitividad es hablar de cómo hacemos para que los recursos se queden en la actividad que estamos haciendo, cómo me hago de más recursos y cómo puedo pagar mejor. Y eso es la prosperidad de un país”, subrayó.

Saber formular el problema y la solución

El coordinador general de Fucrea afirmó que “el cambio de paradigma es pasar del análisis a la formulación de la solución”, y citó al libro “Del freno al impulso” de Ricardo Pascale, quien plantea que por formación los sajones están más orientados a solucionar problemas, en tanto que los latinos más orientados a los diagnósticos que es analizar los problemas.

Lo fundamental es “aplicar el conocimiento para resolver” dificultades, y en ese sentido “la innovación es lo distinto, lo que no tenemos, lo que se inventa para solucionar un problema”.

Un ejemplo simple de eso es el invento de las valijas con ruedas: “La rueda existe desde hace 7.000 años, la valija desde hace 5.000, pero la valijita con ruedas surgió en 1987 luego de que se le ocurriera a un piloto que vio la necesidad y la resolvió usando lo que ya había, la rueda y la valija”.

“La innovación es lo distinto, lo que no tenemos. La clave es cómo hacemos para acelerar el proceso y ahí hay tres puntos críticos. El primero formular el problema” partiendo de la base de que “un problema es la diferencia entre la realidad y a dónde quiero ir”.

El segundo es “acumular inteligencia y conocimiento, hacerlo de forma práctica, ver de dónde voy a sacar ese conocimiento existente para solucionar el problema”.

Y lo tercero: “Arriesgarnos a equivocarnos permanentemente, pero de tal manera de no morir en el intento. O sea, ser muy arriesgados para encontrar mecanismos capaces”.

En el sector lechero, incluyendo la tierra que usamos para producir, tenemos unos US$ 5.000 millones en activos, producimos US$ 1.200 millones, agregamos valor por más de US$ 300 millones, creamos instrumentos (financieros). “Nosotros tenemos que elegir en qué vamos a invertir los recursos. Si lo vamos a invertir en quedarnos como estamos, o si vamos a invertir en arriesgarnos y solucionar los problemas que tenemos”.

“Nosotros tenemos que desafiarnos”, especificó. La cadena lechera “es una de las más eficaces e integradas de la economía uruguaya, y por eso tenemos que exigirnos, liderar más ese proceso. Tenemos que ser la punta de lanza del proceso de innovación, tenemos todo para hacerlo. Es cuestión de encontrar los liderazgos adecuados para hacerlo, por aquello de que nada podemos esperar sino de nosotros mismos”.

“Animémonos a ser un laboratorio del mundo”

Ante la pregunta si debemos apostar a nuestra capacidad de innovación o comprar lo que otros ya han innovado, cosa que sería más sencilla, Aguirrezabala dijo que el planteo es “una falsa oposición” sobre la cual “no debemos discutir”.

La verdadera pregunta que debemos hacernos es “dónde está el problema y resolvámoslo, para nosotros y el mundo, porque muchos de los problemas que tenemos también lo tienen otros. Animémonos a ser un laboratorio del mundo, a concentrar más recursos de inteligencia aquí en Uruguay que en cualquier otro lugar en el mundo. Tenemos que cambiar el paradigma y donde más tenemos que innovar es en nuestra forma de mirarnos con respecto al mundo. Tenemos que creernos más en nosotros”.

Para lograrlo “necesitamos cien veces más recursos dedicados al desarrollo, la innovación, la investigación; necesitamos que sean mucho más eficaces y eficientes para resolver los problemas que tenemos; necesitamos poner fondos nuestros y priorizarlos para resolver esos problemas; y tenemos que ir a buscar la inteligencia en cualquier lugar del mundo donde esté y ahí vamos a generar mucha más inteligencia para nosotros”.

Concluyó señalando que su planteo “es el mismo que muchos hacen en sus empresas”, porque no aprendemos de nosotros mismos, sino que salimos de nuestras casas a buscar conocimiento, y no hacerlo es perder oportunidades.

TE PUEDE INTERESAR

Técnicos de INIA aconsejan controlar el maíz guacho como forma de combatir la chicharrita
Comienza un nuevo período de vacunación contra la aftosa

Tags: AguirrezabalaforoINALE
Noticia anterior

Técnicos de INIA aconsejan controlar el maíz guacho como forma de combatir la chicharrita

Próxima noticia

Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Próxima noticia
Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Exportaciones lácteas de mayo fueron de más de US$ 76 millones

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.