• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Aeroaplicación: un servicio fundamental para nuestros campos

por Redacción
18 de enero de 2023
en Rurales
Aeroaplicación: un servicio fundamental para nuestros campos
WhatsAppFacebook

El piloto Federico Placeres ejerce la actividad de aeroaplicación en el norte del país hace más de 10 años. Según contó a La Mañana, siente pasión por lo que hace, pero admite que además de los momentos gratificantes y también ha tenido “tragos amargos” como la muerte de su patrón en determinado momento o el accidente que sufrió en Durazno a causa de “los cables de la luz”. En esa ocasión tuvo el 80% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado y estuvo 40 días de CTI, pero cree salió adelante porque entiende que su vida está en el aire, brindando un servicio que el país en algún momento sabrá reconocer.

Para muchos la aviación agrícola “es sinónimo de veneno” cuando en realidad esa perspectiva “está muy lejos de la verdad”. La Mañana conversó con el aereoaplicador Federico Placeres que sostuvo que lo que ellos aplican “no es veneno para matar gente”. A menudo el piloto debe volar por lugares que no conoce bien y encontrarse con situaciones inesperadas, por ejemplo, que exista una escuela a 100 metros de donde hay que realizar el trabajo. Aunque todos (empresas que brindan estos servicios y quienes contratan los servicios) conocen la reglamentación vigente, no siempre se les informa sobre estos aspectos.

Actualmente Placeres está al frente de su propia empresa conformada por dos aviones que alquila a su tío, con una trayectoria en el rubro de más de 35 años. Su meta es tener sus propios aviones. Es oriundo del departamento de Flores e hizo sus primeras armas en la aviación entre Trinidad y Melilla. En la capital de su departamento natal realizó las prácticas como piloto A (amateur) y las de vuelo comercial categoría B. Ambos teóricos los llevó adelante en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico de Melilla. En 2011 recibió la habilitación como aereoaplicador. En ese momento se exigían 200 horas de vuelo como piloto comercial y 35 más en la actividad específica. Tras los accidentes que se han registrado desde entonces, las exigencias se incrementaron hasta 535 horas.

Se trata de una actividad extremadamente controlada

La aeroaplicación está controlada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. A través de la plataforma web de esa cartera, los prestadores de estos servicios deben declarar la actividad que van a desarrollar, el lugar preciso de la aplicación con el número de padrón del predio, las coordenadas de la zona de descarga e ingreso y el departamento. La reglamentación vigente prohíbe la aplicación de productos químicos a menos de 500 metros de los centros poblados o escuelas y tampoco volar “por encima de agrupaciones de personas”, subrayó el entrevistado.

Generalmente estas empresas tienen delimitadas sus áreas de trabajo. En el caso de Placeres, él trabaja en una región entre los departamentos de Cerro Largo y Tacuarembó, donde tiene su emprendimiento. Esto no implica que no puedan responder a contratos específicos en otros puntos del país. La actividad fuerte no supera los seis meses del año y en esa región específica va desde octubre con la siembra del arroz hasta abril o un poco más, dependiendo de la siembra que se desarrolle en cada lugar.

Actividad conformada por varios servicios

“Todo lo que tiene que ver con la agricultura menos enganchar un arado”. Así definió la amplia oferta de servicios agrícolas que prestan estas empresas a lo largo y ancho del país. Desde la aplicación de un glifosato (disecante), herbicidas selectivos, fertilización (urea), hasta fungicidas e insecticidas. Según el piloto, para estos casos existe una variedad de equipos que se utilizan para lograr mejores coberturas y una mayor uniformidad de gota (más gotas por centímetros cuadrados).

Uno de los puntos a favor que tiene este tipo de actividades es la rapidez con que se pueden abarcar grandes extensiones en un solo día. Dependiendo de la chacra y la distancia que existe hasta la zona de abastecimiento, en un solo día se pueden abarcar hasta 600 hectáreas, dijo el entrevistado. Para el caso de la siembra cada vuelo “anda entre 5 y 10 minutos” o sea seis vuelos en una hora. Las aplicaciones con urea “es más rápida” y se pueden hacer 10 vuelos en una hora.

El viento a veces es un aliado importante

El principal aliado de los aeroaplicadores es el viento. De acuerdo a los cursos en los cuales ha participado y las prácticas que acumuló durante todos estos años, entiende que entre 10 y 12 kilómetros en la hora es la intensidad ideal para desarrollar la actividad. Reconoció que las urgencias de las producciones lo obligaron en algún momento a aplicar con vientos de 35 y hasta 40 km/hora. Reconoció que en estas circunstancias es muy difícil que el trabajo quede 100% bien.

Teniendo en cuenta la velocidad de 200 km/hora con la que sobrevuelan las chacras, es fundamental hacer un buen monitoreo de los predios para identificar la presencia de montes o cables de energía eléctrica. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la aplicación de herbicidas, fungicidas e insecticidas se hace a una altura entre dos y tres metros del piso. Para esos químicos en particular el viento hace su juego y cuando más intenso es, más bajo hay que aplicar. En estas circunstancias, se puede bajar hasta un límite es de 1,40 metros. Para el caso de los materiales sólidos, la altura sube hasta los 15 o 20 metros mientras que la urea se aplica a una altura de 25 metros.

Empezar desde abajo

La distancia de las chacras tiene una relación directa con los precios del servicio. Cuanto más cerca de la chacra se encuentre el área de carga, “se pueden mejorar los precios al cliente”. Estos pilotos ya están acostumbrados a aterrizar en lo que llaman “bajaderos”, lugares preparados específicamente para esta tarea, en su mayoría entre 500 y 600 metros de largo. En la medida de las posibilidades, los contratistas buscan la manera de que estos bajaderos se encuentren lo más cerca posible de donde se desarrollará el trabajo.

Placeres entiende que gran parte de su experiencia, como en el 90% de los pilotos que desarrollan la actividad, comenzó desde abajo, en el sentido figurativo y literal. La mayor parte de los aeroaplicadores han pasado “por una etapa de apoyo en tierra”. En esas primeras tareas aprenden a detectar si la pista es apta o no, cuales son los mejores lugares para aterrizar o los obstáculos sobre los cuales hay que estar atentos.

También en los incendios

Por estas épocas en que lamentablemente las noticias han estado relacionadas con los incendios de toda índole a lo largo y ancho del país, también se recurre a los servicios de los aeroaplicadores para actuar como apoyo de bomberos. Para esta tarea, los pilotos deben hacer un curso específico que les brinda las herramientas para actuar en coordinación y siguiendo las indicaciones de los policías del fuego. Para el caso de los incendios de campo y forestales, la principal misión tiene que ver con los cortafuegos para impedir el desplazamiento de las llamas. Aunque Placeres aún no está habilitado para desarrollar esta actividad, dijo que las empresas registradas están alertas ante algún requerimiento específico.

TE PUEDE INTERESAR:

Campo Unido pidió reunirse con el ministro Mattos para tratar medidas de alivio y paliativas frente el déficit hídrico 

Aeroclubes: instituciones de puertas abiertas para volar

Tags: actividad agrícolaAeroaplicaciónaviaciónlm1Servicios Agrícolas
Noticia anterior

Transferencias instantáneas 24/7 y pagos con QR para el 2024

Próxima noticia

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Próxima noticia
Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.