• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, febrero 2, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    Los efectos de la sequía sobre la fauna autóctona

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, «formará profesionales en temáticas importantes para el país»

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

    En febrero será el Primer Encuentro Nacional de Esquiladores

  • Actualidad
    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En febrero no suben los combustibles, pero sí el supergás que tendrá un incremento de 10 pesos

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

    En primera persona: comerciantes de Paysandú tratan de resistir la diferencia cambiaria con Argentina 

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acuerdo de Estados Unidos para controlar producción de chips

    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Una oportunidad para la energía y el riego

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

    Las dos espadas

    Las dos espadas

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Juan Antonio Varese presenta su nuevo libro: “Gastronomía regional uruguaya. Rocha”

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Aeroaplicación: un servicio fundamental para nuestros campos

por Redacción
18 de enero de 2023
en Rurales
Aeroaplicación: un servicio fundamental para nuestros campos
WhatsAppFacebook

El piloto Federico Placeres ejerce la actividad de aeroaplicación en el norte del país hace más de 10 años. Según contó a La Mañana, siente pasión por lo que hace, pero admite que además de los momentos gratificantes y también ha tenido “tragos amargos” como la muerte de su patrón en determinado momento o el accidente que sufrió en Durazno a causa de “los cables de la luz”. En esa ocasión tuvo el 80% de su cuerpo con quemaduras de tercer grado y estuvo 40 días de CTI, pero cree salió adelante porque entiende que su vida está en el aire, brindando un servicio que el país en algún momento sabrá reconocer.

Para muchos la aviación agrícola “es sinónimo de veneno” cuando en realidad esa perspectiva “está muy lejos de la verdad”. La Mañana conversó con el aereoaplicador Federico Placeres que sostuvo que lo que ellos aplican “no es veneno para matar gente”. A menudo el piloto debe volar por lugares que no conoce bien y encontrarse con situaciones inesperadas, por ejemplo, que exista una escuela a 100 metros de donde hay que realizar el trabajo. Aunque todos (empresas que brindan estos servicios y quienes contratan los servicios) conocen la reglamentación vigente, no siempre se les informa sobre estos aspectos.

Actualmente Placeres está al frente de su propia empresa conformada por dos aviones que alquila a su tío, con una trayectoria en el rubro de más de 35 años. Su meta es tener sus propios aviones. Es oriundo del departamento de Flores e hizo sus primeras armas en la aviación entre Trinidad y Melilla. En la capital de su departamento natal realizó las prácticas como piloto A (amateur) y las de vuelo comercial categoría B. Ambos teóricos los llevó adelante en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico de Melilla. En 2011 recibió la habilitación como aereoaplicador. En ese momento se exigían 200 horas de vuelo como piloto comercial y 35 más en la actividad específica. Tras los accidentes que se han registrado desde entonces, las exigencias se incrementaron hasta 535 horas.

Se trata de una actividad extremadamente controlada

La aeroaplicación está controlada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. A través de la plataforma web de esa cartera, los prestadores de estos servicios deben declarar la actividad que van a desarrollar, el lugar preciso de la aplicación con el número de padrón del predio, las coordenadas de la zona de descarga e ingreso y el departamento. La reglamentación vigente prohíbe la aplicación de productos químicos a menos de 500 metros de los centros poblados o escuelas y tampoco volar “por encima de agrupaciones de personas”, subrayó el entrevistado.

Generalmente estas empresas tienen delimitadas sus áreas de trabajo. En el caso de Placeres, él trabaja en una región entre los departamentos de Cerro Largo y Tacuarembó, donde tiene su emprendimiento. Esto no implica que no puedan responder a contratos específicos en otros puntos del país. La actividad fuerte no supera los seis meses del año y en esa región específica va desde octubre con la siembra del arroz hasta abril o un poco más, dependiendo de la siembra que se desarrolle en cada lugar.

Actividad conformada por varios servicios

“Todo lo que tiene que ver con la agricultura menos enganchar un arado”. Así definió la amplia oferta de servicios agrícolas que prestan estas empresas a lo largo y ancho del país. Desde la aplicación de un glifosato (disecante), herbicidas selectivos, fertilización (urea), hasta fungicidas e insecticidas. Según el piloto, para estos casos existe una variedad de equipos que se utilizan para lograr mejores coberturas y una mayor uniformidad de gota (más gotas por centímetros cuadrados).

Uno de los puntos a favor que tiene este tipo de actividades es la rapidez con que se pueden abarcar grandes extensiones en un solo día. Dependiendo de la chacra y la distancia que existe hasta la zona de abastecimiento, en un solo día se pueden abarcar hasta 600 hectáreas, dijo el entrevistado. Para el caso de la siembra cada vuelo “anda entre 5 y 10 minutos” o sea seis vuelos en una hora. Las aplicaciones con urea “es más rápida” y se pueden hacer 10 vuelos en una hora.

El viento a veces es un aliado importante

El principal aliado de los aeroaplicadores es el viento. De acuerdo a los cursos en los cuales ha participado y las prácticas que acumuló durante todos estos años, entiende que entre 10 y 12 kilómetros en la hora es la intensidad ideal para desarrollar la actividad. Reconoció que las urgencias de las producciones lo obligaron en algún momento a aplicar con vientos de 35 y hasta 40 km/hora. Reconoció que en estas circunstancias es muy difícil que el trabajo quede 100% bien.

Teniendo en cuenta la velocidad de 200 km/hora con la que sobrevuelan las chacras, es fundamental hacer un buen monitoreo de los predios para identificar la presencia de montes o cables de energía eléctrica. Sobre todo, si se tiene en cuenta que la aplicación de herbicidas, fungicidas e insecticidas se hace a una altura entre dos y tres metros del piso. Para esos químicos en particular el viento hace su juego y cuando más intenso es, más bajo hay que aplicar. En estas circunstancias, se puede bajar hasta un límite es de 1,40 metros. Para el caso de los materiales sólidos, la altura sube hasta los 15 o 20 metros mientras que la urea se aplica a una altura de 25 metros.

Empezar desde abajo

La distancia de las chacras tiene una relación directa con los precios del servicio. Cuanto más cerca de la chacra se encuentre el área de carga, “se pueden mejorar los precios al cliente”. Estos pilotos ya están acostumbrados a aterrizar en lo que llaman “bajaderos”, lugares preparados específicamente para esta tarea, en su mayoría entre 500 y 600 metros de largo. En la medida de las posibilidades, los contratistas buscan la manera de que estos bajaderos se encuentren lo más cerca posible de donde se desarrollará el trabajo.

Placeres entiende que gran parte de su experiencia, como en el 90% de los pilotos que desarrollan la actividad, comenzó desde abajo, en el sentido figurativo y literal. La mayor parte de los aeroaplicadores han pasado “por una etapa de apoyo en tierra”. En esas primeras tareas aprenden a detectar si la pista es apta o no, cuales son los mejores lugares para aterrizar o los obstáculos sobre los cuales hay que estar atentos.

También en los incendios

Por estas épocas en que lamentablemente las noticias han estado relacionadas con los incendios de toda índole a lo largo y ancho del país, también se recurre a los servicios de los aeroaplicadores para actuar como apoyo de bomberos. Para esta tarea, los pilotos deben hacer un curso específico que les brinda las herramientas para actuar en coordinación y siguiendo las indicaciones de los policías del fuego. Para el caso de los incendios de campo y forestales, la principal misión tiene que ver con los cortafuegos para impedir el desplazamiento de las llamas. Aunque Placeres aún no está habilitado para desarrollar esta actividad, dijo que las empresas registradas están alertas ante algún requerimiento específico.

TE PUEDE INTERESAR:

Campo Unido pidió reunirse con el ministro Mattos para tratar medidas de alivio y paliativas frente el déficit hídrico 

Aeroclubes: instituciones de puertas abiertas para volar

Tags: actividad agrícolaAeroaplicaciónaviaciónlm1Servicios Agrícolas
Noticia anterior

Transferencias instantáneas 24/7 y pagos con QR para el 2024

Próxima noticia

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Próxima noticia
Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Más Leídas

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

Cuenca de la Laguna Merín, a casi 60 años del inicio de su estudio con apoyo de FAO, hoy cobra nuevo impulso

1 de febrero de 2023
Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

1 de febrero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

1 de febrero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.