• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

por Hebert Dell’Onte
16 de abril de 2021
en Rurales
A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

“La exportación (en pie) bien regulada es una buena herramienta. Hay que producir mucho y muy bueno para cumplir con los compromisos internacionales y a la vez abastecer la industria local”.

WhatsAppFacebook
Joaquín Falcón dijo que este será un año complejo porque los rodeos fueron afectados por el clima, pero no por eso el productor deja de invertir en genética como tampoco en infraestructura



“La primavera mezquina y el verano complicado” dificultaron la situación de la ganadería, dijo Joaquín Falcón, director de Romualdo Rodríguez y directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado. El factor climático de los últimos meses se suma a las dificultades impuestas por la pandemia, sin embargo la pujanza de los productores no se ha detenido y éste sigue invirtiendo en genética, mejorando la infraestructura y la calidad del forraje para lograr los mejores resultados posibles, comentó.

Estamos en un “momento en que la ganadería está pasado por una situación bastante crítica, sobre todo en las zonas más criadoras del país, particularmente en la zona este” que fue donde el rubro “sufrió un golpe grande con el factor clima”, pero “por suerte al llegar el otoño se ve una recuperación en esa zona”, aunque “se dificulta la recuperación de los rodeos de cría”, dijo.

Si miro al Uruguay en su conjunto, veo que “el país quedó franjeado respecto a las precipitaciones” registradas. “La zona norte tuvo una mejor primavera y verano, y un otoño que viene siendo muy bueno. Esa diferencia con otras zonas del país “hace que se note en los terneros en cuanto a el peso que presentan una variación de 30 kilos”, ya sea por franja territorial como respecto a zafras anteriores, describió.

Pero la actitud del ganadero es de seguir avanzando. “Veo que en el transcurso de los años nuestra ganadería ha mejorado muchísimo y los productores, pese a las inclemencias de los mercados internacionales y a las afectaciones climáticas, han seguido apostando al rubro granadero a través de las mejoras genéticas, mejoras en las aguadas, bebederos, en la infraestructura general de los establecimientos, además de mejoras en el forraje que ayuda a poder llegar en tiempo y forma al entore, a poder preñar una vaca, una vaquillona y tener un buen destete y una buena señalada”. Todo eso hace “al motor de la ganadería”, definió Falcón.

Consultado sobre el estado corporal del ganado, Falcón dijo que 2021 será “un año complejo” porque los rodeos “fueron afectados por el clima”.

La falta de agua “se vio agravada en las zonas criadoras y eso tendrá consecuencias” que pasan por “un bajo porcentaje de preñez”. Pero en el norte que como se dijo tuvo un clima más benevolente, “el tacto y las ecografías que se están haciendo muestran un nivel superior”.

Cabe esperar que los ganados se puedan ir acomodando y se pueda colocar los kilos que cada productor pretende, comentó.

La exportación en pie es una buena herramienta

Todo eso “ha sido auspiciado por los buenos escenarios que tiene el mercado cárnico a nivel mundial, donde Uruguay está muy bien visto por nuestros compradores”, pero “también en el tema de la cría, lo que ha sido la exportación de terneros enteros con Medio Oriente como destino, o los vientres a China, eso ha sido un motor para que el productor produzca mucho y bueno, siempre salvaguardando el mercado local”, especificó.

“La exportación (en pie) bien regulada es una buena herramienta. Hay que producir mucho y muy bueno para cumplir con los compromisos internacionales y a la vez abastecer la industria local”, subrayó, y señaló que el volumen de exportación de ganado en pie es más bajo que otros años.

Diversificación entre agricultura y ganadería

En otro orden Falcón observó que “por los buenos valores de la agricultura hay una situación de desplazamiento de la ganadería”.

El fenómeno no es nuevo, ya se han visto establecimientos que históricamente fueron ganaderos y resolvieron pasarse a la agricultura. “Muchos de esos campos destinaron la totalidad del área al rubro agrícola”, pero luego los granos bajaron y sus valores no fueron convalidados para poder plantar, volviendo así al rubro ganadero. “Eso ayudó al empuje de producir teneros”, pero “ahora mucho campo ganadero se ha destinado nuevamente a soja u otros cultivos debido a la mejora de los precios”.

Sin embargo “se ha armado mucho corral, mucha invernada intensiva que quizá no absorba todos esos ganados, pero la ganadería se va a ver desplazada en algunos sectores del país y por eso hay bastante demanda por productores que tienen campo en zonas agrícolas por tratar de conseguir campos en zonas más criadoras, que no sean de tanta disponibilidad agrícola para poder seguir en el rubro ganadero”.

Sucede también que “el productor rural va diversificando y poniendo la pelota en distintas canastas”. Eso pasa porque “la rentabilidad debe buscarse año a año, y hay productores o grupos inversores que de acuerdo al momento ven que posibilidades tienen en tal o cual negocio. La agricultura es atractiva pero tampoco quieren descartar la ganadería que es de los rubros más seguros, con un ciclo un poco más largo, pero es firme y como se dice habitualmente ‘la vaca gana’. Por eso la gente no se quiere desprender del ganado y busca alternativas” que permitan convivir las diferentes producciones.

La Cuota 481, “un negocio que sigue en pie”

Uruguay participa de la Cuota 481 “en un margen que quizá no fuera cien por ciento para nosotros; es una cuota de alta calidad y no escapa a la realidad mundial”.

En cuanto a los valores, Falcón dijo que “al haber caído el precio internacional, al haber caído los valores con los que se pueda mantener la compra de las haciendas y con los precios de los granos, quizá todo eso lleve a un achique de los ganados encerrados para ese destino porque hay gente que decide vender antes de convalidar los precios de los granos, optan por vender antes que transformar esos costos en los valores que se están manejando hoy para la carne”.

Hecha esa observación, aseguró que “por supuesto que ese negocio sigue en pie” porque “hay corrales avocados a él” y con resultados. “Mejoró la recría de las terneradas, tanto en lo genético como quienes se han preparado en suplementar a los terneros y llegar en tiempo y forma con los meses terminados. Eso es un aprendizaje muy bueno para los criadores y recriadores, y para los que tienen corrales ha sido muy buen negocio para que se puedan mover en el mercado internacional”.

Romualdo Rodríguez está anotando para sus próximos remates

El 20 de abril Romualdo Rodríguez Negocios Rurales realizará un remate especial general de yeguarizos. Las ventas se realizarán de forma presencial con todo el protocolo sanitario correspondiente y con transmisión por televisión para garantizar la participación de todos los interesados. La firma está recibiendo inscripciones.
También se reciben inscripciones para el segundo Plaza Rural de abril, cuyo cierre es el lunes 19. Será un remate con las características de volumen y calidad como Plaza Rural suele presentar, esta vez junto a Plaza Braford y será los días 27, 28 y 29 de este mes.
“La virtualidad ha fortalecido los remates por pantalla”, dijo Joaquín Falcón. Y Plaza Rural ha sabido “avanzar en ese sentido concretando remates muy grandes, es un consorcio muy sólido y de prestigio, con más de 3 millones de reses vendidas”.
Los escritorios socios, los inspectores, todo el equipo de consorcio ha tenido un buen año de trabajo, con remates muy numerosos, exitosos y que son referencia en el mercado ganadero nacional.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
Por cambio de nombre de producto China suspende habilitación a frigorífico uruguayo
Con nueva alza se activa el mercado de hacienda
Tags: ACGclimacorralcuota 481diversificaciónEncierrosExportación en pieFrigoríficosGanaderiaJoaquín FalcónrecríaRomualdo Rodríguez
Noticia anterior

La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

Próxima noticia

Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

Próxima noticia
Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.