• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Voluntarios dictan cursos de oficios apuntando a salida laboral

Comunidad

por Lorenzo Berrutti
29 de enero de 2021
en Actualidad
Voluntarios dictan cursos de oficios apuntando a salida laboral

Trabajos en el centro de formación laboral Hacedores de Sueños. Centro de estudios y formación laboral ubicado en Blandengues y General Flores, a pocas cuadras del Palacio Legislativo.

WhatsAppFacebook
A raíz de la situación sanitaria, muchos uruguayos han perdido su trabajo o les cuesta conseguirlo. A través de la asociación civil Hacedores de Sueños, un grupo de voluntarios ofrece talleres de oficios para buscar una salida laboral a quienes más lo necesitan de forma gratuita.



En 2020 surgió la idea de crear la Asociación Civil, por parte de integrantes de la agrupación Purificación, del partido Cabildo Abierto, para que sus acciones no se enmarquen dentro del espacio político. La Mañana dialogó con Olga Camacho, responsable del centro de estudios y formación laboral de Hacedores de Sueños, quien detalló cómo surgió la idea y en qué situación se encuentran actualmente.

“Nuestra agrupación está liderada por Elsa Capillera, y como miembros de Cabildo tenemos un compromiso con la gente, nos debemos a las personas y a las necesidades de la gente, por eso somos artiguistas”, contó Olga, que es máster en Programación Neurolingüística y asesora en Comunicación Estratégica.

“Elsa es una persona que ha trabajado toda la vida con lo social, en contextos críticos, y estaba muy preocupada por la pandemia, que cada vez se le hace más difícil a las personas más humildes para acceder a un trabajo. Hay muchísima gente que se quedó sin trabajo y no tiene dentro del marco laboral una salida cierta, porque no reúne los requisitos que se piden en el sistema para el ingreso”.

Haciendo sueños

Al constatar esa realidad, Elsa les planteó la necesidad de colaborar para que esa gente pudiera insertarse laboralmente, dentro del perfil que tienen y de una manera urgente, “porque si bien existen planes de ayuda y existe muchísima gente organizada en las ollas populares, a largo plazo se vuelve muy difícil de sostener”, aseguró Camacho.

Entonces surgió la idea de empezar a trabajar en una asociación civil para colaborar con esas personas, porque entendieron que desde el marco político las soluciones pueden llegar, pero tienen procesos más lentos.


“Es una actividad absolutamente voluntaria de parte de todos los involucrados, y estamos armando el espacio de trabajo en base a donaciones”, dijo la responsable de la asociación Hacedores de Sueños de la zona capitalina de Goes.


“Primero nace la idea de la asociación civil, nuestro presidente es Jorge Cámera, y le pedimos a Elsa que fuera nuestra madrina. Cuando pensamos en el centro de estudios, tenía que reflejar la obra silenciosa que está haciendo ella y documentar su presencia en este trabajo, entonces le pedimos permiso y le pusimos su nombre, es una rama de la asociación Hacedores de Sueños”.

En este momento, la asociación se encuentra en pleno trabajo, sumando integrantes y coordinando los nuevos cursos y talleres. “Hay muchísima buena gente, a diferencia de lo que se dice que la sociedad está enferma y no tenemos solución, cuando vos agarras y vas en la dirección correcta es increíble, es una imagen como la del Éxodo de Artigas, la gente se va sumando, todos quieren colaborar”, reflexionó.

En el centro de formación cuentan con once coordinadores que, a su vez, tienen más de 15 personas que van a dictar los talleres. Actualmente, se ubican en Blandengues y General Flores, a pocas cuadras del Palacio Legislativo.

“Estamos en proceso de organización y armado, porque se van sumando personas constantemente. Tenemos veintiún cursos propuestos, vamos armando en la medida de que se van presentando las posibilidades de horario, porque son muchos y un montón de horarios a coordinar”, y agregó que por las restricciones de la pandemia, “estamos tratando de que los cursos sean en grupos pequeños, dos o tres personas por turno, comenzando con los que tienen mayor salida laboral”, dijo la responsable del centro de formación.

Dar una respuesta pronta al problema del desempleo

“La idea del centro es que la persona vaya, haga el taller de panadería, por ejemplo, lo termine, y salga con una receta para poder aplicar y generar sus ingresos”, detalló Olga. “En Navidad hicimos cursos de panadería en base a budines y pan dulce, para que tengan algo que puedan poner en funcionamiento rápidamente. Ahora hasta febrero no podemos arrancar porque estamos viendo cuáles van a ser las medidas con relación a la pandemia. Nosotros estuvimos ajustándonos a las medidas que dio el MEC el año pasado de cómo tenían que ser las clases”.

Durante este mes de enero se trabajó en la organización y proyección, y aseguran haber recibido llamados de varios puntos del interior para replicar la idea, “vamos a ser los referentes con relación a este estilo de trabajo no formal de rápida inserción laboral”.


“La idea del centro es que la persona vaya, haga el taller de panadería por ejemplo, lo termine, y salga con una receta para poder aplicar y generar sus ingresos”


“Todo lo que hacemos es con mucho esfuerzo, de alguna forma el boca a boca es la mayor fuente de difusión de nuestras actividades, que llega a las personas, sobre todo a las de contexto crítico que, de repente, no están tan pendientes de la computadora o del teléfono. Lo hacemos dentro del marco de la asociación civil y no dentro de Purificación, porque la idea es llegar a todos los que estén necesitando sin mirar banderas políticas”, aseguró Olga sobre la apertura a recibir en el centro a todo quien lo esté necesitando.

Olga contó que en el centro tienen formados perfiles de personas para ser las principales beneficiarias, brindando prioridad a las que no tienen el perfil educativo para encajar en el sistema, aunque no es excluyente, “uno puede ser universitario, haberse quedado sin trabajo y podemos enseñarte un oficio que lo ayude a resolver sus problemas económicos de manera más rápida. Los beneficiados van a ser aquellos que estén en una situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica, hombres y mujeres jefes de familia con niños a cargo”.

“Los cupos son muy reducidos, lamentablemente, entonces nos vemos obligados a seleccionar quienes son las personas que necesitan más urgente este apoyo para la salida laboral. También personas con capacidades diferentes, siempre que puedan llevar adelante la tarea que se propone, personas mayores que presenten un proyecto para la concreción luego de los talleres, o miembros de minorías sociales que estén en la búsqueda de un desarrollo personal”.


“El uruguayo es solidario”

Desde el Centro de Estudios y Formación Laboral de Hacedores de Sueños, aseguran que todo el tiempo la gente quiere participar y ayudar de forma voluntaria, “el uruguayo es solidario”, dijo Olga Camacho. “Tenemos cursos de estética de manos y pies, cocina, economía doméstica, taller de coro, dibujo, expresión artística, pintura, mermeladas y conservas, pintura en yeso, tejido con dos agujas, crochet, pestañas, panadería, tapicería, tareas que permitan a las personas poder generar su propio emprendimiento personal”.

“A veces se habla de que para acceder a determinado beneficio del gobierno necesitan registrarse por correo electrónico, por una página, y hay quienes quedan afuera, por eso contamos con una profesora que va a dar informática. Otros cursos sobre manualidades, huerta orgánica, y danza folclórica. También cursos de cooperativismo, emprendedurismo, electricidad, en un encuadre de estudio no formal, lo suficiente como para que las personas aprendan a realizar una actividad que pueda ser remunerada”, contó Olga.

“Es una actividad absolutamente voluntaria de parte de todos los involucrados, y estamos armando el espacio de trabajo en base a donaciones. Hay gente que nos está acercando mesas, sillas, estamos abiertos a recibir donaciones y a poder entrevistar personas que les interese sumarse, todo en base a la solidaridad y el trabajo voluntario, lo hacemos con mucho esfuerzo”, concluyó.

Por mayor información, donaciones o para formar parte del centro ubicado en la zona de Goes en Montevideo, comunicarse al 096 129 111 o por correo electrónico a [email protected].



TE PUEDE INTERESAR

La vocación social acompañando a los feriantes
Talleres de Don Bosco “referentes en la educación terciaria y para el trabajo”
SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Tags: Elsa CapilleraGoesHacedores de SueñosOficiosOlga CamachoPurificaciónTalleresvoluntariado
Noticia anterior

Un Solo Uruguay: los destacados del debate sobre la forestación

Próxima noticia

Asociaciones de personas con enfermedades crónicas aseguran que la pandemia expone las demoras en tratamientos

Próxima noticia
Asociaciones de personas con enfermedades crónicas aseguran que la pandemia expone las demoras en tratamientos

Asociaciones de personas con enfermedades crónicas aseguran que la pandemia expone las demoras en tratamientos

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.