• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vecinos en Tranqueras preocupados por falta de agua

Comunidad

por Lorenzo Berrutti
4 de febrero de 2021
en Actualidad
Vecinos en Tranqueras preocupados por falta de agua
WhatsAppFacebook

En el departamento de Rivera, la ciudad de Tranqueras reclama una solución a un problema que viene desde hace unos cuantos años, relativo al insuficiente suministro de agua de OSE.

El barrio Ciganda, cercano a la entrada de la ciudad de Tranqueras por la Ruta 30, vive junto a otros barrios tranquerenses una problemática que aqueja a la población, fallas en el suministro de agua con bajada de presión varias horas al día, inclusive generando cortes prolongados.

Gustavo Pirez integra el subcomité de emergencia local, es concejal, bombero jubilado, y vive frente al tanque de OSE. En diálogo con La Mañana, comentó que “la problemática del agua en este barrio, que justamente está muy próximo al tanque mayor de OSE arrancó hace unos cuantos años. Incluso hubo años donde fue peor que ahora, cuando hubo falta de agua vinieron camiones cisterna desde Rivera, que era muy importante por lo menos para darle una solución pronta, pero eran soluciones de corto plazo”.

Pirez relató que actualmente el problema continúa siendo el mismo, en horas de la tardecita la presión del agua disminuye en algunos barrios al punto de prácticamente quedar sin agua. “Es un horario crucial, a mí que siempre me gustaba salir a hacer deporte, tenía que controlar la hora para volver para poder bañarme. Ahora en verano cuando hay mucha demanda, en ese horario que es una hora pico disminuye significativamente la presión, inclusive por octubre hubieron cortes”.

Soluciones fallidas y la aparición de la Unidad Potabilizadora

La solución que se planteó por parte de OSE cuando arrancaron los problemas hace cerca de veinte años atrás, fue la de hacer nuevos pozos con bombas, pero no se alcanzaron los resultados esperados y finalmente se eliminaron algunos de esos pozos, aun estando en la zona de recarga del acuífero. En los últimos meses, surgió la propuesta de instalación de una Planta Compacta y Transportable para Potabilización de Agua (UPA).

La UPA es una planta transportable que incluye todos los procesos para la potabilización de agua, producida por OSE, con amplia utilización en Uruguay, donde hay instalas 112, y cerca de 140 alrededor del mundo. La planta incluye todos los procesos tradicionales: coagulación-floculación, sedimentación laminar, filtración rápida, desinfección, adsorción y corrección de pH.

“Yo en un principio era reticente a la posibilidad de la instalación de una UPA, pero dada nuestra realidad estaría de acuerdo con que la instalaran, porque esas plantas han funcionado muy bien en otros lugares. Nos comentaron los ingenieros de OSE que la instalación de la unidad no afectaría la operativa de los pozos existentes, inclusive si en invierno o momentos de menor demanda se satisface la demanda con esos pozos, se la apagaría”, afirmó Gustavo.

Pirez ponderó la calidad del agua subterránea tranquerense. “No hay que olvidar que nuestras aguas subterráneas han sido reconocidas por su calidad, es importante que no lo perdamos. Pero sería un complemento que para los que vivimos la necesidad sería de gran ayuda. Yo siempre estuve en comunicación con OSE por el hecho de ser bombero, trabajamos en conjunto, y fui partícipe de la solución que se intentó dar con el aumento de los pozos, teníamos cinco y se amplió a quince, pero luego seis fueron desafectados. Creo que es el momento de dar una solución definitiva que cubra ese déficit que tenemos”.

Margarita Elverdin es integrante de la Mesa de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Tranqueras y vecina del Barrio Ciganda. En conversación con La Mañana, contó en primera persona lo que se vive en la zona. 

“Los que más padecemos el déficit en el suministro de agua somos los vecinos del barrio. A raíz de eso, la gente está abierta a cualquier solución, porque es una situación complicada. Pero considero que todo el pueblo tiene que tener voz en la decisión que se tome, porque tenemos un agua de muy buena calidad y habrá que ver el funcionamiento de la UPA, que productos lleva. La idea era hacer una reunión abierta con la población y las autoridades, pero con la pandemia se nos complicó, de todos modos esa idea sigue latente y queremos realizarla, porque hay gente que sabe y nos puede dar toda esa información para tomar la decisión en comunidad”, comentó.

Junto a la Mesa de Convivencia se movilizaron durante el 2020 para encontrar en conjunto una solución, con reuniones donde participaron representantes nacionales como la diputada por Rivera Nazmi Camargo (CA), y el gerente regional de OSE Pablo Decoud. En ese tiempo surgió la posibilidad de la instalación de la UPA como medida para paliar la problemática.

“Lo primero que hicimos desde la Mesa de Convivencia fue enviarle una carta al encargado de la oficina comercial de OSE en Tranqueras, que nos comunicó la intención de ampliar la capacidad de los pozos, porque la cañería es antigua y hay grandes pérdidas de agua a nivel subterráneo. Desde la oficina local han tenido gran receptividad con nosotros, pero vimos que teníamos que llegar con las autoridades del ente, porque la problemática no se solucionaba”.

“Luego nos comunicamos con el Ingeniero Pablo Decoud, gerente regional noreste de OSE, quien también nos respondió prontamente y visitó Tranqueras. La UPA sería una solución inmediata, porque se instala rápido, mientras que un nuevo tanque o pozos demoraría más, pero queremos la mejor solución para Tranqueras, por eso apostamos a que se estudie bien en miras de algo definitivo y que beneficie a la población”, argumentó Margarita.

Movilización ciudadana y propuestas alternativas

El tranquerense y ex Director de Medio Ambiente de la Intendencia de Rivera, José María Almada, explicó en comunicación con La Mañana el importante papel que juega el hecho de que Tranqueras se encuentre sobre una de las pocas zonas de recarga del Acuífero Guaraní, y la relevancia de preservar el suministro de agua subterránea en la localidad norteña.

“La solución para este problema debe tener en cuenta el potencial de afloramiento del Acuífero Guaraní en la zona (área de recarga), donde cualquier perforación da mucha agua con baja necesidad de tratamiento (goteo de cloro) y costo mínimo. Hay zonas, incluso dentro del departamento, que requieren de la instalación de elementos como la UPA, y cumplen con la demanda de agua, pero probablemente no sea el caso de Tranqueras”.

Almada comentó que “el costo de instalar una UPA para abastecer al Barrio Ciganda, en el otro extremo de la ciudad respecto al Balneario y posible zona de instalación de la planta, sería muy elevado”. Asimismo, José María recordó la movilización de la ciudadanía años atrás, cuando en 1996 se pretendió instalar por primera vez una UPA en el pueblo, y las fuerzas vivas locales se movilizaron para canalizar la problemática por otro lado, evitando finalmente la instalación de la planta.

Consultado el archivo del Diario Norte de Rivera, se recoge que en diciembre del mismo año, la población tranquerense presentó al entonces directorio de OSE sus argumentos contra la instalación de la Unidad Potabilizadora, alegando la pureza del agua subterránea y la suficiencia de la misma para abastecer a Tranqueras, los costos de instalación y mantenimiento de la planta y la preocupación por tratarse el río Tacuarembó, de dónde se sacaría el agua, de un curso de uso humano. El entonces gerente general de OSE Ing. Arturo Castagnino, luego de la reacción espontánea y popular generada por el comienzo de la construcción sin previo aviso, visitó y conoció Tranqueras el 9 de mayo de 1997. Luego de una campaña de recolección de firmas que se enviaron al directorio, en 1998, la instalación de la planta fue dejada sin efecto.

“Rivera cuenta además con una muy buena gestión de residuos, que tiene que ver con el asunto, puesto que la gestión responsable de los residuos se realiza con el fin de preservar el acuífero, entonces no solo estamos arriba del área de afloramiento, sino que somos responsables con nuestro residuos, porque sabemos que de ahí tomamos agua, y pretendemos seguir haciéndolo”, concluyó Almada.

Con una planta potabilizadora o un nuevo tanque de almacenamiento y pozos, la población tranquerense necesita una pronta solución a una problemática que no tiene hoy una respuesta inmediata.

TE PUEDE INTERESAR

Surgen posibles soluciones para el comercio fronterizo nacional
“Despierten uruguayos”, la consigna que movilizó a los riverenses
Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops
Tags: aguacomunidadOSETranquerasUPA
Noticia anterior

Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado

Próxima noticia

Araceli Desiderio: “Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas”

Próxima noticia
Araceli Desiderio: “Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas”

Araceli Desiderio: "Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas"

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.