• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valdivieso: “El director Jaime Borgiani padece de servilismo crónico”

Roberto Valdivieso, presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduanas

por Iván Mourelle
22 de septiembre de 2022
en Actualidad
Valdivieso: “El director Jaime Borgiani padece de servilismo crónico”
WhatsAppFacebook

En medio de la situación en las zonas de frontera con Argentina, donde la diferencia de precios ha generado un traslado masivo de ciudadanos uruguayos a realizar compras en el vecino país con un consecuente impacto negativo en el comercio local, el gobierno busca soluciones.

Dentro de lo propuesto está la implementación de los controles de “cero quilos”, que si bien está vigente, no se aplica por una razón esgrimida por el Sindicato: la falta de personal y de tecnología.

Los continuos planteos realizados por Roberto Valdivieso y Basilio Pintos, presidente y secretario general de la AFA, (Asociación de Funcionarios de Aduanas) derivaron en declaraciones a la prensa del director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, quien señaló: “El presidente y el secretario general del Sindicato hace 15 años que no trabajan y ellos lo saben”.

En entrevista exclusiva para La Mañana, Valdivieso respondió a los dichos de Borgiani a quien acusó de sufrir de “un servilismo crónico”.

¿Qué opina sobre las declaraciones del director de Aduanas?

Estamos en el Sindicato desde el 2012 nuestra lucha es por la defensa, por las reivindicaciones y, desde hace años, el Cr. Borgiani integra el directorio. Nosotros desde hace tiempo vemos que no existe diálogo. Una prueba de ello es cuando se presentó una reestructura, cerca de 500 funcionarios interpusimos un recurso ante el TCA ya que no se respetaba la carrera administrativa además de otras cosas. Más allá de la negativa, se continúan interponiendo recursos y nos siguen dando la razón. Cuando el Gobierno asumió, existió un compromiso de que esto no iba a suceder, pero a veces puede más las cuestiones personales y ver el “atornillamiento” de personas en un cargo. Por eso cuando se pretende extraer la atención de cuestiones importantes, se producen mentiras. Si nosotros estuviéramos separados de nuestras funciones no advertiríamos cosas como que en Aduanas no se está haciendo nada, él no puede inmiscuirse en cuestiones sindicales. Muchas aseveraciones de su parte generan contradicciones. Él debería ayudar en estos casos cuando vemos una sociedad encrespada, pero cuando tenemos un representante del MEF que es servil, se generan problemas.

¿Podemos hablar de que Borgiani es un funcionario que cumple órdenes?

Totalmente, pero voy a decir algo y colocaré un ejemplo de algo que viene desde hace tiempo: la falta de funcionarios además de la falta ausencia de control. A veces entiendo el enojo de la gente cuando te sacan pocas cosas y por otros lados pasan cosas enormes. Pero debemos entender que la Aduana debe cumplir con su función. Cuando Cannon se va, Borgiani queda a cargo. Había la plata supuestamente para comprar el escáner, lo manifestó el entonces subsecretario del MEF, Pablo Ferrari, pero lo que hubo fue una licitación que fue observada por el Tribunal de Cuentas.

Pero el problema del escáner no viene de ahora…

Cuando salimos hace poco, informamos que el escáner nuevo aún no estaba. Jaime Borgiani miente cuando sale a decir que quienes están omitiendo información somos nosotros. Cuando él sale a decir eso, el gerente de Katoen Natie informa que el escáner es intermitente, por lo que fuimos el hazmerreír a nivel mundial. Con el tema del narcotráfico se ventiló aún más esta cuestión; yo digo, ¿quién miente? Esto no es personal en contra de Borgiani, es en contra de la gestión ya que se promete y no se cumple. Lo que llega al puerto de Montevideo no se controla, porque hoy somos 57 funcionarios, tenés 40 funcionarios con causales jubilatorias, hubo un llamado, se apuntaron 15000 ¿sabés cuantos van a entrar?; seis, o sea que vamos a ser menos. Llegamos a la conclusión de que nos hacen falta 500. Hubo compromiso de ingresar a 300, ¿sabes cuantos van a entrar?, 50. Acá no queremos tener la razón, pero hasta ahora la administración ha denostado la función.

¿De dónde viene esto? Porque se bajan funcionarios supuestamente apostando a la tecnología, pero no hemos tenido ni una cosa ni otra…

En 2010 éramos 800, ahora somos 574 funcionarios, es solo ver el puesto de Curticeiras (Ruta 5 km 488) para saber cuántos controlan. Yo puedo asumir que hay buenas intenciones, pero no hemos visto nada concreto hasta ahora. Entonces para nosotros realmente nos queda la sensación de no saber con quién hablar, a pesar de que ya lo hemos hablado con el presidente Lacalle Pou aunque no le esté achacando la culpa. Lo que vemos aquí es una mala gestión, porque si cada vez somos menos, el presupuesto es menos y si le sumamos a una persona que es servil, ¿qué nos queda?: situaciones como la que pasó, los propios funcionarios no encontramos salida, todo en su justa medida.

De todas formas, ¿este es un problema que va más allá de lo que mencionan?

Eso lo dijimos hace un momento. Yo siempre digo que tenemos distintas realidades en el país, pero ¿cuál es la solución? Sé que hay gente muy preocupada pero la preeminencia en los controles la tiene Aduana entonces, cuando vemos esta omisión, ¿qué podemos hacer? Las deficiencias del escáner del puerto cuya reparación ha costado una fortuna y ahora se piensa comprar otro, el otro que se encuentra casi abandonado en un terreno ubicado junto al control policial de Manuel Díaz (Ruta 5 km 426) y que costó US$ 350.000 nos dan nuevamente la razón.

¿Es cierto que el Ministerio de Defensa ha hecho incautaciones sin tener la potestad?

La ley militar de control de frontera generó un altercado, pero se solucionó con diálogo. Yo estoy diciendo que hay cada vez menos funcionarios. Fuimos pasivos de muchas situaciones complicadas, cuando vemos militares ahí nos sentimos protegidos pero el inconveniente surgió, insisto se solucionó con diálogo. Cada uno tiene responsabilidad, pero debemos saber actuar con razonabilidad.

¿Se firmó un acuerdo con la República Argentina para regular los controles de la carga proveniente de cada país?

Se llegó a un acuerdo para que la carga que venga de Argentina no se controle en Uruguay y viceversa. Esto pone en alerta a otros países, porque a partir de allí puede pasar cualquier cosa.

¿Qué respaldo han tenido de los funcionarios?

Fueron 490 funcionarios que firmaron las solicitudes y nos dieron la razón. Existió una distribución totalmente errónea de los funcionarios y la Justicia nos dio la razón. Este gobierno había prometido no reiterar esta conducta, hablamos con el senador Manini sobre este tema y se introdujo en la rendición una solución a este problema. Nos citaron a la DINATRA y mantienen la postura en defensa de la designación directa, entonces lo que se aprobó es que hay funciones de designación directa y los demás tienen una antigüedad la cual no significa la renovación. Queremos que todos tengan la misma oportunidad y que no se genere una Aduana que prime la obsecuencia. Vamos a seguir insistiendo, sabemos lo que tenemos que defender y si los funcionarios se equivocan se tendrán que arreglar por sí solos.

TE PUEDE INTERESAR:

Quince años de la misteriosa caída de un escáner que sigue dando que hablar
Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera
Comerciantes de frontera esperan soluciones urgentes para paliar la diferencia de precios
Tags: AduanaescánerfronteraIván Mourelleprecios
Noticia anterior

¿De qué se trata el productivismo?

Próxima noticia

Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Próxima noticia
Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.