• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Valdivieso: “El director Jaime Borgiani padece de servilismo crónico”

Roberto Valdivieso, presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduanas

por Iván Mourelle
22 de septiembre de 2022
en Actualidad
Valdivieso: “El director Jaime Borgiani padece de servilismo crónico”
WhatsAppFacebook

En medio de la situación en las zonas de frontera con Argentina, donde la diferencia de precios ha generado un traslado masivo de ciudadanos uruguayos a realizar compras en el vecino país con un consecuente impacto negativo en el comercio local, el gobierno busca soluciones.

Dentro de lo propuesto está la implementación de los controles de “cero quilos”, que si bien está vigente, no se aplica por una razón esgrimida por el Sindicato: la falta de personal y de tecnología.

Los continuos planteos realizados por Roberto Valdivieso y Basilio Pintos, presidente y secretario general de la AFA, (Asociación de Funcionarios de Aduanas) derivaron en declaraciones a la prensa del director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, quien señaló: “El presidente y el secretario general del Sindicato hace 15 años que no trabajan y ellos lo saben”.

En entrevista exclusiva para La Mañana, Valdivieso respondió a los dichos de Borgiani a quien acusó de sufrir de “un servilismo crónico”.

¿Qué opina sobre las declaraciones del director de Aduanas?

Estamos en el Sindicato desde el 2012 nuestra lucha es por la defensa, por las reivindicaciones y, desde hace años, el Cr. Borgiani integra el directorio. Nosotros desde hace tiempo vemos que no existe diálogo. Una prueba de ello es cuando se presentó una reestructura, cerca de 500 funcionarios interpusimos un recurso ante el TCA ya que no se respetaba la carrera administrativa además de otras cosas. Más allá de la negativa, se continúan interponiendo recursos y nos siguen dando la razón. Cuando el Gobierno asumió, existió un compromiso de que esto no iba a suceder, pero a veces puede más las cuestiones personales y ver el “atornillamiento” de personas en un cargo. Por eso cuando se pretende extraer la atención de cuestiones importantes, se producen mentiras. Si nosotros estuviéramos separados de nuestras funciones no advertiríamos cosas como que en Aduanas no se está haciendo nada, él no puede inmiscuirse en cuestiones sindicales. Muchas aseveraciones de su parte generan contradicciones. Él debería ayudar en estos casos cuando vemos una sociedad encrespada, pero cuando tenemos un representante del MEF que es servil, se generan problemas.

¿Podemos hablar de que Borgiani es un funcionario que cumple órdenes?

Totalmente, pero voy a decir algo y colocaré un ejemplo de algo que viene desde hace tiempo: la falta de funcionarios además de la falta ausencia de control. A veces entiendo el enojo de la gente cuando te sacan pocas cosas y por otros lados pasan cosas enormes. Pero debemos entender que la Aduana debe cumplir con su función. Cuando Cannon se va, Borgiani queda a cargo. Había la plata supuestamente para comprar el escáner, lo manifestó el entonces subsecretario del MEF, Pablo Ferrari, pero lo que hubo fue una licitación que fue observada por el Tribunal de Cuentas.

Pero el problema del escáner no viene de ahora…

Cuando salimos hace poco, informamos que el escáner nuevo aún no estaba. Jaime Borgiani miente cuando sale a decir que quienes están omitiendo información somos nosotros. Cuando él sale a decir eso, el gerente de Katoen Natie informa que el escáner es intermitente, por lo que fuimos el hazmerreír a nivel mundial. Con el tema del narcotráfico se ventiló aún más esta cuestión; yo digo, ¿quién miente? Esto no es personal en contra de Borgiani, es en contra de la gestión ya que se promete y no se cumple. Lo que llega al puerto de Montevideo no se controla, porque hoy somos 57 funcionarios, tenés 40 funcionarios con causales jubilatorias, hubo un llamado, se apuntaron 15000 ¿sabés cuantos van a entrar?; seis, o sea que vamos a ser menos. Llegamos a la conclusión de que nos hacen falta 500. Hubo compromiso de ingresar a 300, ¿sabes cuantos van a entrar?, 50. Acá no queremos tener la razón, pero hasta ahora la administración ha denostado la función.

¿De dónde viene esto? Porque se bajan funcionarios supuestamente apostando a la tecnología, pero no hemos tenido ni una cosa ni otra…

En 2010 éramos 800, ahora somos 574 funcionarios, es solo ver el puesto de Curticeiras (Ruta 5 km 488) para saber cuántos controlan. Yo puedo asumir que hay buenas intenciones, pero no hemos visto nada concreto hasta ahora. Entonces para nosotros realmente nos queda la sensación de no saber con quién hablar, a pesar de que ya lo hemos hablado con el presidente Lacalle Pou aunque no le esté achacando la culpa. Lo que vemos aquí es una mala gestión, porque si cada vez somos menos, el presupuesto es menos y si le sumamos a una persona que es servil, ¿qué nos queda?: situaciones como la que pasó, los propios funcionarios no encontramos salida, todo en su justa medida.

De todas formas, ¿este es un problema que va más allá de lo que mencionan?

Eso lo dijimos hace un momento. Yo siempre digo que tenemos distintas realidades en el país, pero ¿cuál es la solución? Sé que hay gente muy preocupada pero la preeminencia en los controles la tiene Aduana entonces, cuando vemos esta omisión, ¿qué podemos hacer? Las deficiencias del escáner del puerto cuya reparación ha costado una fortuna y ahora se piensa comprar otro, el otro que se encuentra casi abandonado en un terreno ubicado junto al control policial de Manuel Díaz (Ruta 5 km 426) y que costó US$ 350.000 nos dan nuevamente la razón.

¿Es cierto que el Ministerio de Defensa ha hecho incautaciones sin tener la potestad?

La ley militar de control de frontera generó un altercado, pero se solucionó con diálogo. Yo estoy diciendo que hay cada vez menos funcionarios. Fuimos pasivos de muchas situaciones complicadas, cuando vemos militares ahí nos sentimos protegidos pero el inconveniente surgió, insisto se solucionó con diálogo. Cada uno tiene responsabilidad, pero debemos saber actuar con razonabilidad.

¿Se firmó un acuerdo con la República Argentina para regular los controles de la carga proveniente de cada país?

Se llegó a un acuerdo para que la carga que venga de Argentina no se controle en Uruguay y viceversa. Esto pone en alerta a otros países, porque a partir de allí puede pasar cualquier cosa.

¿Qué respaldo han tenido de los funcionarios?

Fueron 490 funcionarios que firmaron las solicitudes y nos dieron la razón. Existió una distribución totalmente errónea de los funcionarios y la Justicia nos dio la razón. Este gobierno había prometido no reiterar esta conducta, hablamos con el senador Manini sobre este tema y se introdujo en la rendición una solución a este problema. Nos citaron a la DINATRA y mantienen la postura en defensa de la designación directa, entonces lo que se aprobó es que hay funciones de designación directa y los demás tienen una antigüedad la cual no significa la renovación. Queremos que todos tengan la misma oportunidad y que no se genere una Aduana que prime la obsecuencia. Vamos a seguir insistiendo, sabemos lo que tenemos que defender y si los funcionarios se equivocan se tendrán que arreglar por sí solos.

TE PUEDE INTERESAR:

Quince años de la misteriosa caída de un escáner que sigue dando que hablar
Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera
Comerciantes de frontera esperan soluciones urgentes para paliar la diferencia de precios
Tags: AduanaescánerfronteraIván Mourelleprecios
Noticia anterior

¿De qué se trata el productivismo?

Próxima noticia

Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Próxima noticia
Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Unión Ferroviaria denuncia deterioro de AFE y caída de servicios

Más Leídas

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.