• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera

Aduaneros apuntan contra gestión de Canon

por Redacción
17 de julio de 2020
en Política
Una década de “destrucción” de la Aduana y “desmantelamiento” de los controles de frontera

Foto: Andministración Nacional de Aduanas

WhatsAppFacebook
Recortes, reducción de personal y despilfarro. El secretario general del sindicato de aduaneros fustigó la administración del ex director Enrique Canon –actual senador suplente por el Frente Amplio- y consideró que se necesitan entre 300 y 500 funcionarios más.


Desde el año 2010 la Dirección Nacional de Aduanas comenzó un periodo de reducción de su personal, situación que llega a la actualidad. Los funcionarios comenzaron a jubilarse y no se repuso los espacios que quedaban sin trabajadores.

Hace diez años la plantilla de funcionarios de aduana llegaba a 2.000 personas. Hoy son poco más de 730. “Es imposible trabajar así tomando en cuenta el dinamismo del comercio que ingresa y sale de nuestro país”, dijo a La Mañana Basilio Pintos, secretario general de la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA).

Pintos se desempeña en Aduanas hace 40 años y ha vivido muchos procesos e instancias de dificultad, así como otros tiempos mejores. Actualmente, su preocupación mayor es que desde al año 2013 el organismo está en reestructuras que fueron declaradas ilegales por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), según comentó el entrevistado.

“Se hizo un impresionante despilfarro de plata en reestructuras y hay 83 funciones con sueldos que oscilan de $160.000 a $250.000, un derroche total, porque por esa plata se puede tomar un montón de personas para trabajar. Hoy Aduanas está lleno de jefes, pero no tenemos gente para hacer los controles mínimos, se está cayendo en omisión desde hace años, y lo venimos diciendo. La aduana está omisa”, indicó el gerente general de la AFA.

Aseguró que Aduanas se encuentra prácticamente sin presupuesto, no tiene para mantenimiento de sus vehículos y no se cuenta con fondos para el combustible. “El decreto 90/2020 que recortó todas las oficinas de la administración central le llegó a Aduanas también y no pudimos bajarlo, tuvimos que hacer una devolución de fondos de $50 millones”, aseveró. Pintos señaló también que casi no hay dinero para el servicio de las camionetas y que hace más de diez años que la flota no se repone, en tanto el 95% de los vehículos no pasan la inspección técnica y, por ende, están en desuso. “No hay cubiertas, no hay baterías, no hay nada para mantener los vehículos, no hay viáticos, no hay nada, nos han matado por inanición”, añadió Pintos.

El sindicato de trabajadores aduaneros advirtió en aquel entonces al directorio a cargo de Enrique Canon (de 2010 a 2019) pero “no hubo ninguna explicación al respecto”, afirmó Pintos. “Esto no lo planteamos únicamente en el ámbito de la aduana, lo dijimos en la comisión de legislación laboral, está en las actas que lo demuestran. Un día le pregunté a los diputados qué iban a hacer con la vigilancia aduanera, me quedaron mirando y nadie brindó una solución”, relató.


“Hoy Aduanas está lleno de jefes, pero no tenemos gente para hacer los controles mínimos”


Entre las soluciones que la AFA entiende pertinente en este contexto está el ingreso de personal de manera legítima. Pintos estimó que deben ingresar entre 300 y 500 funcionarios en aduanas. “Y sea que ingresen por instituto de la comisión o por llamado comunes. En el interior hay cada vez más desocupación; se le dijo a Canon que ingrese gente fuera de la capital porque es donde falta gente y hay más personas necesitando empleo, y nos dijo que de ninguna manera”, contó.

Para el secretario general, Aduanas se dejó caer. “Se lo dijimos a Canon porque desde 2010 que llegó a la aduana prácticamente la destruyó, vino a desmantelar los controles de frontera. Cuando finalmente ingresó personal le pedimos que lo haga en la zona fronteriza, pero no, los ingresaron en Montevideo. Se hizo el cierre de los resguardos aduaneros, del de La Coronilla, del de Batoví, todo por ausencia de personal, porque no se renovó cuando se tenía que hacer”, explicó Pintos.

Detalló que en Rivera hacen falta más de 40 personas, y que en Río Branco faltan otras decenas más. “Esto lo reconoce el propio director general de Aduanas actual, Jaime Borgiani. Él fue del staff de Canon y fue testigo de lo que estaba pasando. Reconoce que no se pueden hacer las tareas con un funcionario solo y que se necesita personal urgente”, puntualizó Pintos.

Pintos: “Valoramos el apoyo de los militares” en la frontera

Días atrás, el director de Nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, anunció públicamente que no hubo irregularidades en el accionar militar en fronteras, ya que a fines de junio la AFA comunicó que se declaraba “en estado de alerta en pos de la defensa de la función aduanera”, indicando una extralimitación de funciones de los militares en el sentido de la incautación de mercadería presuntamente en infracción.

En ese sentido se consultó a Pintos sobre el hecho, a lo que respondió que los militares son sumamente bienvenidos en Aduanas y más tomando en cuenta las carencias de funcionarios ya detalladas anteriormente.

“En este momento en la aduana, la tarea de apoyo de los militares es bienvenida y bien vista, además se está elaborando un protocolo de actuación para regular algunos asuntos que se salen del Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay (Carou). El jueves pasado nos dijeron que lo harían y salió el Director Nacional de Aduanas a informarlo públicamente”, relató el entrevistado.

Explicó que es cierto que se realizó una declaración pública, “que fundamentalmente decía que habíamos constatado que las actas de incautación de mercadería del Ejército Nacional no tienen validez dentro del marco jurídico del Uruguay. El Carou (ley Nº 19.276) le da la preeminencia, la obligación y exclusividad en la franja fronteriza, es decir, en la zona aduanera primaria, a la Dirección Nacional de Aduanas”.

Desde el artículo 1º del Carou al artículo 11 se establecen las competencias de la aduana exclusivas dentro de la franja fronteriza, en base a eso, lo que hizo la AFA fue “alertar al fisco de las demandas que puede haber en cuanto a las actas que dicen ‘Ejército Nacional’ y, en segundo lugar, defender nuestras funciones como funcionarios de aduana. Es la ley la que nos obliga a hacerlo”, explicó Pintos.

“Vemos con muy buenos ojos el acercamiento de los militares y la ley que así lo establece, la Nº 19.677 que indica el patrullaje de zonas fronterizas. Lo mismo sucede con las tareas de apoyo a la aduana que están relacionadas a lo que la AFA viene trabajando desde el año 2014, en el sentido de que denunciamos continuamente el desmantelamiento de los controles aduaneros”, recalcó.

Otro error que han constatado los funcionarios es que las actas militares a veces marcan elementos como ‘mercadería de contrabando’ “cuando en ningún acta se puede poner ese término, porque quien determina eso es un juez. La policía se lleva a un presunto delincuente y el juez indica si se trata de contrabando o no. Por lo tanto cualquier abogado podría decir que esas actas quedan anuladas, y que no debe decir contrabando sino ‘mercadería en presunta infracción aduanera’.

Pintos indicó que para que el ejército pueda efectivamente realizar actas es necesario de una ley que anule algunos aspectos del Carau. “Se deben modificar leyes y eso lo debe hacer el Poder Legislativo. Como dije, se les da la bienvenida a los militares y valoramos su apoyo, pero para hacer actas de incautación es preciso que se legisle. No lo decimos solo nosotros, también lo dijo el ministro de Defensa Javier García, que estamos en nuestro derecho de reclamar esa legislación”, puntualizó.

Expectativas de cambio

Pintos informó que desde la AFA se tiene diálogo con la nueva dirección de Aduanas. La asociación está apuntando a trabajar en un renovado proyecto de reestructura y tiene la mira en el presupuesto, para lo que ya se tiene prácticamente creada una comisión que hará sus propuestas. “Propondremos que se contemple el ingreso genuino de personal, mejoras salariales, pero no en un reparto de dinero a dedo, sino con ascenso, con carrera administrativa y, a partir de allí con una buena remuneración”, detalló el secretario general.

El entrevistado entiende que “en el sindicato la mayoría de la gente quiere dejar una aduana más justa para los jóvenes”. “Tenemos que pensar en una aduana país, porque la aduana es soberanía nacional”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR

Tormenta perfecta en Aduanas: cargamentos récord de drogas, la renuncia de Canon y la salida de la DEA
Luces y sombras en el comercio internacional frente a la pandemia
El Agro es el motor, no siempre reconocido
Tags: AduanasAFAcontrolesdesmantelamientodespilfarroEnrique Canonfrontera
Noticia anterior

“Montevideo olvidado”: Los ejes del plan de la coalición para revertir la desintegración en la capital

Próxima noticia

Ola de frío que abre los ojos

Próxima noticia
Ola de frío que abre los ojos

Ola de frío que abre los ojos

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.