• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay se encamina a tener el índice más alto de envejecimiento en la región

por Simon Lopez Ortega
8 de julio de 2020
en Actualidad
Uruguay se encamina a tener el índice más alto de envejecimiento en la región
WhatsAppFacebook
Nuestro país tiene la mayor esperanza de vida de la región, que se traduce en una buena calidad de vida de la sociedad uruguaya. Pero al mismo tiempo, tiene una población estancada en los 3,5 millones de habitantes.


La expectativa o esperanza de vida al nacer, como lo define la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la “cantidad de años que un recién nacido puede esperar vivir si los patrones de mortalidad por edades imperantes en el momento de su nacimiento siguieran siendo los mismos a lo largo de toda su vida”; y junto al Ingreso Per Cápita, el Índice de Desarrollo Humano y la Tasa de Mortalidad, son los principales indicadores para medir la calidad de vida que tiene un país.

La esperanza de vida en el mundo aumentó cinco años y medio entre 2000 (66,5) y 2016 (72), informó en 2019 la Organización Mundial de Salud (OMS), pero también advirtió que la desigualdad de los ingresos y acceso a los cuidados se traduce en una vida más larga para algunos, pero mucho más corta para otros.

Pese a los progresos en los países más pobres, la OMS hizo hincapié en las diferencias significativas entre países subdesarrollados y los ya desarrollados. Por ejemplo, la gente en países de ingresos más bajos vive 18 años menos que la media de los países con rentas altas. Mientras que en algunas sociedades africanas la gente vive una media que apenas supera los 50 años, en los países más desarrollados del planeta el promedio se encuentra entre los 80 y 90 años.

El ranking mundial de esperanza de vida al nacer -con cifras hasta 2018- lo lideran dos países pequeños de Europa: Andorra (90) y San Marino (85,6). Los siguen Hong Kong (84,9), Japón (84,2), Suiza (83,8), España (83,5) e Italia con 83,4.  Uruguay ocupa el puesto 47, con 77,7 años de expectativa de media al nacer, siendo el mejor rankeado de Sudamérica y con un índice alto respecto a toda América, solo superado por Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba y Panamá.

Una población que envejece más, pero que no crece

A pesar de que la balanza migratoria fue positiva durante los últimos años, la tendencia negativa de las últimas décadas y el bajo índice en la tasa de natalidad no permiten que la población uruguaya crezca como la mayoría de los países. Se estima que Uruguay tiene actualmente 3,5 millones de habitantes, cifra similar a la del censo de 2011 (3.286.314) y los anteriores: 3.241.003 (2004) y 3.137.188 (1996).

Según un reciente estudio del Banco de Previsión Social elaborado por Adriana Scardino, nuestro país pasó de tener una Tasa Global de Fecundidad de 2,73 nacidos cada mil habitantes en 1950, a una de 1,9 en 2020. Mientras que la tasa de mortalidad en 1950 era de 10,52 cada mil habitantes, se estima en 9,21 para 2020.

En 1950 el 8,2 % de nuestra población era mayor de 64 años, en 2010 subió al 13,60 %, mientras para 2020 se estima que está en el 14,7 % del total de los uruguayos. Para 2050, las proyecciones indican que cada cien menores de 15 años habrá casi 119 adultos mayores de 64 años. Para ese entonces, los adultos mayores habrán crecido en Uruguay unas cuatro veces más de lo que crecerán los menores.


“La esperanza de vida en el mundo aumentó cinco años y medio entre 2000 (66,5) y 2016 (72), informó en 2019 la OMS”


El proceso de envejecimiento de la población mundial y de Uruguay

Según los estudios estadísticos de la ONU, a nivel global, la población mayor de 65 años crece a un ritmo más rápido que el resto de segmentos poblacionales. Esto representa mejores índices de desarrollo humano y calidad de vida, pero esta tendencia también implica desafíos políticos y programáticos para las próximas décadas, ya que “muchos países estarán sometidos a presiones fiscales debido a las necesidades de asistencia sanitaria, pensiones jubilatorias y protecciones sociales de este grupo de población mundial que sigue en aumento”.

En “Perspectivas de la población mundial 2019”, la ONU estima que en 2050, una de cada seis personas tendrá más de 65 años mientras que en 2019 la proporción era un cada 11. 2018 fue el primer año, en el que se registraron más personas de 65 años que niños menores de 5 años, y se proyecta que el número de personas de 80 años o más se triplicará, pasando de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

Uruguay y Cuba son los países latinoamericanos que, en proporción demográfica, tienen la mayor cantidad de personas con más de 65 años de edad. Los estudios estiman para nuestro país tendrá el índice más alto de envejecimiento de la región. En 2035, Uruguay tendrá más personas mayores de 65 que menores de 14.

Un estudio socio-demográfico realizado por Nicolás Brunet y Clara Márquez, en conjunto con el INE, la Facultad de Ciencias Sociales, el Instituto de Economía de la FCE, el Mides, la OPP y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, sostiene que la estructura poblacional envejecida de Uruguay, es un proceso que el país inició a principios del siglo XX, mucho antes que sus pares latinoamericanos.

La investigación demostró, además, que Uruguay “viene experimentando un sobre envejecimiento de personas mayores de 84 años”, aumentando su peso relativo en la población año tras año. En 2017, de un total de casi medio millón de personas mayores de 65 años, el 22% tenía 85 años o más, y había más de 500 personas con más de 100 años.

Llegando a los cien años de taquito

Roberto Cristiani nació el 4 de agosto de 1920 y se mantiene de forma impecable. Se jubiló hace treinta años de su actividad como ingeniero químico, pero conserva una rutina activa y constante. Se levanta a las nueve de la mañana, se higieniza “tanto física como espiritualmente”, toma un desayuno “adecuado” y luego hace sus actividades cotidianas, como hacer compras y ejercicios físicos. 

Su receta es que nunca se excedió ni con la comida, ni con la bebida, ni con el sexo, porque entiende que “no hay que obligar a trabajar de más al corazón”. También es importante “masticar bien los alimentos y nunca comer apurado”. La dieta de Cristiani se compone de muchas verduras y frutas “por sus vitaminas”.

Le gusta mirar fútbol y estar con la familia. Tiene 5 nietos y 4 bisnietos. “Lolito”, como le dicen, llama por teléfono todas las tardes a su nieto Juan Cristiani (productor musical de la SAE New York / # 1 Billboard 2017) para hablar sobre sus proyectos, de partidos de fútbol europeo y de su querido Club Nacional Football.

Roberto hizo deporte desde los cinco años en la Plaza de Deportes n° 5 de la Unión y tuvo como profesor, durante antes años, a Alberto Suppici, el entrenador de la selección uruguaya de fútbol campeona del mundial de 1930 en Montevideo. Cristiani recuerda a su primer profesor de gimnasia como “el rey de la disciplina”.

TE PUEDE INTERESAR

“Las leyes han cambiado con los años, pero no la situación” en los residenciales
Emma Sanguinetti: “Cuando el hombre siente vulnerabilidad, el arte es el espacio de enriquecimiento que permite ver las cosas en perspectiva”
“El FA no mostró la realidad, nos vendió un relato”
Tags: adultos mayoresenvegecimientoindicesjubiladoslongevidad
Noticia anterior

Inicia el primer Mundial de fútbol en Montevideo

Próxima noticia

Polémico pedido de prisión mientras Parlamento aprueba ampliación de la legítima defensa

Próxima noticia
Polémico pedido de prisión mientras Parlamento aprueba ampliación de la legítima defensa

Polémico pedido de prisión mientras Parlamento aprueba ampliación de la legítima defensa

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.