• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Uruguay es tierra de inmigrantes, la colectividad gallega tiene como responsabilidad el volcar su impronta”

Diego Antelo, presidente de AEGU

por Redacción
3 de octubre de 2024
en Actualidad
“Uruguay es tierra de inmigrantes, la colectividad gallega tiene como responsabilidad el volcar su impronta”
WhatsAppFacebook

Diego Antelo es presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay (AEGU) desde marzo del 2023, pero su participación se mantiene desde hace más de veinte años, conformando la directiva por tercera vez. En conversación con La Mañana, habló sobre el peso de su colectividad en Uruguay, las principales acciones de la asociación y el reciente almuerzo presidencial con el candidato a la presidencia por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. A su entender, la idiosincrasia gallega está marcada por el esfuerzo de las generaciones migrantes, algo de gran aporte para la actividad económica del país.

¿Qué tan grande es la comunidad gallega en Uruguay? ¿La consideras unida?

La colectividad de españoles en Uruguay es de, más o menos, unos 60 mil censados, y un 65% son gallegos. La colectividad gallega dentro de la española es, sin duda, la más grande. Hay un sinfín de clubes sociales, el principal y más emblemático es el Centro Gallego, pero está el Centro Pontevedrés, Valle Miñor, Hijos de Galicia y muchos más, todos de un corte cultural-social. Hay que unificar un poco más las agrupaciones gallegas juntas porque está todo muy disperso, es muy propio de la idiosincrasia gallega. La AEGU, a la que yo pertenezco, es la única asociación empresarial de origen gallego. Nos suelen confundir con la Cámara Española, por ejemplo, y por eso la directiva está haciendo un esfuerzo hace dos años de darle una identidad propia en las redes sociales.

¿Qué tiene el empresariado gallego para aportar a la economía y a la cultura uruguaya?

Si bien está la idea generalizada de que los gallegos están enfocados en los ómnibus, los almacenes, bares, restaurantes, en toda esa parte gastronómica y de servicios, hay muchos gallegos con empresas muy grandes que están en todas las actividades de la economía uruguaya. Lo que tienen para aportar es esa idiosincrasia con la que vinieron de Galicia. Las grandes olas migratorias de Galicia terminaron más o menos en los años 50, las grandes. Ahí ya venían con unos 20 años, estamos hablando de gente que hoy tendría 70, 80 años, ya jubilados. Lo que hay son los hijos y los nietos, sobre todo empresas familiares, y eso se va transmitiendo de generación en generación.

El gallego es muy de tener morriña, que es ese recuerdo nostálgico de lo que era la Galicia que ellos dejaron, que por el contexto histórico no era bueno. Entonces ahí es donde surgen, por ejemplo, las generalidades, como dijo la exsenadora Lucia Topolansky diciendo que el ministro de Economía “debe ser medio gallego, medio machetón”, refiriéndose a Gabriel Oddone. Lo que para fuera podría llegar a tomarse como un insulto o un agravio, en realidad es un sello distintivo de la colectividad gallega. No todos los gallegos son así, pero no es algo que ofenda, es una realidad. Es gente que vino mal, hizo la plata trabajando con mucho esfuerzo. Creo que, en el subconsciente, pensar en correr el riesgo de tener que pasar por lo mismo es lo que hace que sean empresarios que midan sus movimientos y sus gastos. Es una parte distintiva de la colectividad gallega, sin duda. Lo que tiene la colectividad para aportar es esas ganas de trabajar, de estar en contacto con la gente del pueblo. Entre todos contribuyen a mejorar la economía uruguaya. Uruguay no es otra cosa que una tierra de inmigrantes, la colectividad gallega tiene como principal responsabilidad el brindar su impronta y volcarla a Uruguay.

¿Cuáles son las principales líneas de trabajo que se propusieron desde la directiva?

Cuando se conformó la nueva directiva, hicimos un plan estratégico a cumplir en dos años. Era la primera vez que se hacía, pero me pareció interesante tratar de profesionalizar un poco más la asociación y fijar los rumbos para tener claro hacia dónde ir. Este plan lo separamos en dos áreas, el de la asociación hacia afuera y el de hacia adentro para con los socios. Este último es sobre fomentar más la relación entre los socios, generar más networking, dar cursos y charlas de corte empresarial.

Tuvimos charlas por ejemplo sobre ciberseguridad, y ahora está terminando uno sobre inteligencia artificial. También realizamos otro apuntando a la gente de más de 65 años para el aprendizaje del manejo de las tablets, desde cómo sacar una entrada para el cine hasta hacer un trámite en el Consulado Español, y estuvo muy lindo, la gente agradeció mucho. Hacia el afuera, mantenemos una relación con el Igape, que es un instituto gallego de promoción económica que forma parte de la Xunta de Galicia. Con ellos hicimos un encuentro mundial, que estaba dentro de nuestra línea de acción, y estamos peleando para que nos nombren Antena Comercial del instituto, que es muy importante para nosotros. También estamos trabajando para mudar nuestra sede a un lugar más vinculado con la colectividad gallega. Tenemos también acuerdos con empresas para darle beneficios concretos a los socios, como la tarjeta del Macro Mercado. Hoy estamos dando preconsultorías gratis. Cuando un empresario de Galicia pregunta por Uruguay para invertir en determinada área o tiene alguna duda concreta de algún trámite para hacer, nos lo traspasan y les damos una primera respuesta para que al menos el empresario quede enfocado. Lo mismo hacemos para los uruguayos que están acá, socios nuestros, que quieren invertir en Galicia.

AEGU organizó almuerzos presidenciales con Ojeda y Manini Ríos. ¿Qué valoraciones hace de los encuentros? ¿Habrá más candidatos?

Tenemos ya confirmada la presencia de Pablo Mieres, aunque aún no hay fecha. Estamos hablando con el equipo de Álvaro Delgado, porque está mucho en el interior del país a esta altura de la campaña. A Yamandú Orsi lo invitamos y nos llegó una carta de la estructura del Frente Amplio, diciendo que por problemas de agenda no iba a poder. Vamos a ver si más para dentro de octubre o a lo mejor en noviembre, cuando ya queden dos candidatos, a Orsi le pueda interesar hablar con nosotros. Las dos exposiciones que tuvimos fueron muy buenas. Ojeda es la novedad, había mucha avidez en conocer al candidato y al personaje, en el buen sentido de la palabra. Con Manini tuvimos alguna otra oportunidad de estar con él y el pasado jueves tuvimos el almuerzo. Hizo referencia a su relación con la colectividad española en general y dejó bien clara su posición de reconocimiento y de respeto. Luego hablamos de, por ejemplo, las preguntas que surgen de los socios, como la preocupación por el costo del Estado, o la contingencia ante la posibilidad de que se apruebe el plebiscito de la seguridad social, que si saliera aprobado implicaría muy probablemente un aumento de impuestos y eso hace que caiga el consumo, lo que impacta también en el pequeño comerciante, que tenemos muchos en nuestra asociación. Discutimos el precio del dólar, que está muy atado con el costo del Estado, la inserción internacional y el funcionamiento del Mercosur, el eventual Tratado Libre de Comercio con la Unión Europea, que está muy trabado. Se tocó un tema que no se había tocado antes, que es la independencia en las resoluciones y en el accionar del Poder Judicial en Uruguay. A más largo plazo estuvo también el tema de educación, el cómo las nuevas generaciones vienen preparadas para insertarse en el mundo laboral, y con qué oferta de trabajo se va a encontrar el empresario dentro de diez o veinte años. Estas oportunidades están buenas, porque le sirven al candidato para exponer sus ideas y nos sirve a nosotros para darle difusión a la asociación.

TE PUEDE INTERESAR:

Montevideo y Salto retoman conectividad aérea
“El Banco Central no debe financiar al Gobierno”
Tras los pasos del padre Opeka: una lucha contra la pobreza desde la acción comunitaria
Tags: AEGUcolectividadesgallegos
Noticia anterior

Peñarol desafía la lógica, pero todavía falta para derrotarla

Próxima noticia

Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay

Próxima noticia
Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay

Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios advierte sobre impacto del Impuesto Mínimo Global en Uruguay

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.