• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay da una señal con hechos concretos en la región fronteriza

Inauguración del puente sobre el río Cebollatí

por Roberto Mezzera Raggi
2 de agosto de 2023
en Actualidad
Uruguay da una señal con hechos concretos en la región fronteriza

Inauguración de puente sobre río Cebollatí y accesos. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El lunes pasado se inauguró un nuevo puente vial sobre el Río Cebollatí que une las localidades de Cebollatí en Rocha y Gral. Enrique Martínez (La Charqueada) en Treinta y Tres, dando conectividad a una zona postergada en infraestructura y dependiente de una balsa de Hidrografía para el traslado de personas, vehículos y cargas entre esos departamentos.

Cuando en febrero de 2022 el Gobierno anunció la obra y se colocó la piedra fundamental en el marco de las acciones que se encaminaban junto a las de la concreción de la Hidrovía Uruguay-Brasil en la Laguna Merín y de los Patos, parecía lejano el anhelo de los pobladores de la zona vecina y sus aledaños.

En efecto, muchas décadas de espera para una obra de conexión entre el norte de Rocha y el sur de Treinta y Tres alimentaban una expectativa para mejorar sustancialmente la calidad de traslado, tiempos y conexiones, en una zona que tiene una productividad agrícola, ganadera, minera y forestal en franco crecimiento, por una vía muy directa, cruzando el puente del Cebollatí.

Marco multitudinario

La inauguración del puente contó con la presencia de: el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Transporte, Luis Falero; el subsecretario Juan José Olaizola; el ministro de Defensa Nacional, Javier García, el ministro del Interior, Luis A. Heber; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el director de Hidrografía, Cap. Marcos Paolini; el prefecto nacional naval Cap. Jorge Bertrand; el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, de Treinta y Tres, Mario Silvera, y de Cerro Largo, José Yurramendi; la alcaldesa de La Charqueda, Nidia Vera; representantes nacionales y departamentales, integrantes de la Comisión Mixta de la Laguna Merín, directivos de la Agenda Binacional de Trabajo Fronterizo, fuerzas vivas de los departamentos involucrados y vecinos, escuelas públicas y caballería criolla.

Fue realmente un entorno humano multitudinario que se hizo presente en una jornada de temperatura atípica para la época, soleada y de calor, con miles de personas sobre el nuevo puente, majestuosa obra sobre un espectacular paisaje de unión entre dos riberas criollas. El Cebollatí o cipó – cipó guaraní– recibía a sus vecinos orgullosos de contar con una vía de comunicación visitada en su primer día de vida por esa enorme cantidad de gente y la infaltable caballería gaucha rindiéndole homenaje.

Infraestructura de la cuenca de Laguna Merín

Hemos ya comentado en más de una oportunidad que esta amplia zona del este del país que abarca la orografía que vuelca aguas hacia la Laguna Merín, es de 3 millones de hectáreas en la margen uruguaya y conforma el soporte natural de población y producción más inmediato de influencia sobre una próxima Hidrovía fluvio-lacustre de cargas y pasajeros, entre Uruguay y Brasil y el Océano Atlántico.

Correspondencia de acciones binacionales

En consecuencia, y como fue acordado en las actas reversales de 60 años atrás entre los gobiernos de Haedo y Goulart, “se deberá hacer hincapié en el desarrollo de las áreas sociales, productivas y económicas del territorio involucrado”.

En ese sentido y del mismo modo que ya Brasil ha encargado y licitado las obras de dragado para los canales principales de la hidrovía, se espera que Uruguay avance en estos meses en la definición de obras complementarias para ir dando forma al complejo de navegación.

En ese marco se inscribe esta inauguración del puente sobre el río Cebollatí, que es una clara señal que ha dado Uruguay en acompañar con hechos concretos en la región fronteriza, con amplia repercusión, los pasos tendientes a las obras de una unión real, física y comercial como la hidrovía.

No revisten menos importancia dos aspectos claves para el avance de las obras de la mencionada hidrovía: por un lado, la necesidad de encarar la instalación en las costas de la Laguna Merín, de uno o más puertos o estaciones de trasbordo flotantes, de modo de dar inicio al tráfico de cargas entre ambos países, que de por sí generarán afluencia de más cargas e instalación de producciones circundantes.

Por otro, igualmente necesario, se deben encaminar los estudios y la construcción de los canales que unan las terminales portuarias de Uruguay con los canales principales objeto del dragado al que fue llamado a licitación recientemente por el gobierno brasileño.

En efecto: un puerto en la ribera uruguaya de Laguna Merín, debe tener un canal de dragado –o sea un canal de entrada y salida– que lo ponga en conexión con los canales principales de la hidrovía y le permitan navegar su convoy de carga hacia puertos de Brasil de ultramar o de penetración al interior.

En simultánea con esas acciones físicas en el espacio natural fronterizo, se deberán desarrollar diligencias administrativas que flexibilicen trámites hoy demorados como algunas instancias de comercio exterior, sanidad animal, y también se deberán impulsar iniciativas ya encaminadas en materia educativa, recreativa, deportiva y turística entre municipios cercanos de ambas naciones.

Importancia local del puente                                           

El usuario vial de la zona en cuestión conoce bien la ventaja de que exista un atajo al largo trecho carretero que se debía transitar para cruzar el río Cebollatí desde la Ruta 8 hasta La Charqueda, donde además, solo había un modesto servicio de balsa.

El puente es insumergible y tiene una extensión de 192 metros, cuenta con 9,20 metros de calzada con barreras tipo New Jersey a ambos lados, con una ciclovía de 1,5 metros de ancho sobre un lado para el pasaje peatonal y un ducto para servicios sobre el otro. Lo sostienen ocho pilotes en las cabeceras de 25 metros y 14 en el agua de 50 metros, que soportan 32 vigas aéreas. Se conformaron 8 kilómetros de accesos pavimentados en ambas localidades ribereñas.

Hoy, toda un área de influencia del noreste y norte de Rocha tendrá pasaje seguro todo el año hacia el departamento de Treinta y Tres y vecinos, ya que este nuevo puente une la ruta 15 en Rocha con las rutas 91 y 17 en T. y Tres, hasta Vergara, Rincón y Río Branco, uniendo una zona arrocera por excelencia y que también se aprovechará en los rubros agrícola, ganadero y forestal, facilitando los traslados entre predios, plantas industriales y molinos.

El turismo será otro gran beneficiado con esta obra, ya que ahora toda una población de municipios vecinos de Brasil podrá llegar a las playas de Rocha sin necesidad de recorrer excesivas distancias, sino que lo harán en forma mucho más directa a través del puente.

Es que en el interior las obras de infraestructura se suelen esperar más tiempo que lo habitual, y el habitante del lugar lo advierte, y por eso quizás, sabe que un día llegan y así desarrolla una paciencia envidiable.

La zona se beneficiará por este importante nexo de comunicación vial carretero, que a la vez acerca las áreas de producción a las salidas al exterior. Así se dinamizará el comercio exterior con Brasil, nuestro vecino y socio natural de bienes y servicios.

Expectativa

Con esta nueva obra inaugurada en el este del país, se afirma la voluntad política de avanzar en obras de infraestructura y desarrollo para impulsar una zona del Uruguay que necesita de inversiones locales y extranjeras para potenciar sus riquezas naturales, mejoradas con alta tecnología, y desarrolladas con la unión de esfuerzos entre actores públicos y particulares para crear un flujo comercial de intercambio entre ambas naciones fronterizas.

Es un mandato que nos viene del pasado y que en el mundo actual se hace imperativo a la hora de aprovechar economías de escala y mantener a prudencial distancia a los gigantes de otras zonas de influencia global.

Latinoamérica tiene su riqueza natural y su capacidad creativa para no relegarse a seguir siendo el granero del mundo. Las tratativas con la Unión Europea deben continuar y los organismos competentes deben unir filas y plantarse con fuerza y no con debilidad o grietas ideológicas.

Inaugurar un puente es el mejor ejemplo.

*Ingeniero Agrónomo – Delegado de Uruguay en la Comisión Mixta Uruguayo – Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín e Integrante de la Agenda de Trabajo Binacional Fronteriza Uruguay – Brasil.

TE PUEDE INTERESAR:

Mercosur para ser actores de la historia
Ing. Bonino: “El tren seguramente necesitará tener varios clientes y no solo el sector forestal”
Uruguay, una nave a la deriva en aguas internacionales
Tags: comercioHidrovíainfraestructuraLaguna MerínMercosurRoberto MezzeraturismoZona Este
Noticia anterior

30 de julio de 1916: Construyendo los cimientos de la República

Próxima noticia

Mercosur para ser actores de la historia

Próxima noticia
Mercosur para ser actores de la historia

Mercosur para ser actores de la historia

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.