• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un mercado que crece: la incidencia del turismo de cruceros en Uruguay

por Redacción
27 de diciembre de 2023
en Actualidad
Un mercado que crece: la incidencia del turismo de cruceros en Uruguay

Foto: Rafa Chagas

WhatsAppFacebook

Según cifras del Ministerio de Turismo, la temporada de cruceros que fue desde noviembre de 2022 a abril de 2023 batió un récord histórico. En ese sentido, recientemente se lanzó la temporada 2024-2025 en Uruguay, de la que se espera no solo mejores resultados, sino que este tipo de actividad turística convoque, mínimamente, treinta por ciento más que la temporada pasada.

Carlos Pera es el representante de Costa Cruceros en Uruguay desde hace treinta años. En los comienzos de la empresa, a Montevideo llegaba el barco Eugenio C, un antiguo y legendario crucero que llevaba a unos cinco o siete pasajeros uruguayos por temporada, ya que se trataba de un producto reservado para la clase alta o muy alta debido a su costo.

En la serie de los años ochenta El crucero del amor se daba el claro ejemplo de cuál era el público para un crucero: los magnates. Pero con el paso del tiempo los viajes en crucero se abarataron marcadamente debido a los avances en la construcción de barcos y el consiguiente aumento de la oferta.

Después del Eugenio C, llegó el Costa Marina y Costa Allegra, que fueron icónicos. En esa época trasladaban a unos ochocientos pasajeros. Por su parte, los barcos actuales tienen capacidad para unos 3.800 pasajeros y lo más nuevos pueden embarcar a más de seis mil personas.

Los boletos para un crucero de nueve noches que incluyen servicios como transporte, alojamiento, gastronomía, recreación, piscinas, jacuzzis, canchas, gimnasios, cuestan alrededor de 1.200 dólares por persona. Además, es posible pagar en diez cuotas sin recargo con tarjetas de crédito. “Es por este motivo que se suman más personas y se explica el éxito de este tipo de turismo”, aseguró Pera en diálogo con La Mañana.

En 2023 se dieron cifras récord en el país. Entre Costa Cruceros y MSC (otra compañía), se superaron los doce mil pasajeros en Montevideo, contra siete que subían hace treinta años. “El hecho de que Montevideo sea un punto de embarque no es un hecho político, sino que responde a acciones comerciales por la cantidad de cabinas que se venden. Esto implicó la maduración del mercado para que el pasajero se incline más a cruceros”, explicó Pera.

Las expectativas de los empresarios son muy grandes acerca de lo que pasará en la temporada 2024-2025. Costa apuesta al mercado rioplatense y designó uno de los megabarcos que tiene disponibles para que llegue al Puerto de Montevideo, es el Costa Diadema. Para que la apuesta sea exitosa, se deberá aumentar treinta por ciento la cantidad de pasajeros que se embarquen en la capital. “Este barco necesita una inyección de seis mil pasajeros totales semanales, desde noviembre de 2024 a abril de 2025, entonces se deben reforzar las ventas”, expuso el ejecutivo.

Entre noviembre de 2024 y abril de 2025 llegarán a Uruguay barcos con unas siete mil personas. Los puertos y los países se debieron preparar porque esos barcos no utilizan combustible fósil sino GLC, por lo que se debe tener en los puertos la posibilidad de abastecer ese tipo de combustible.

Detalles de los cruceros

Los barcos que formarán parte de la temporada son tres: Costa Diadema, Costa Favolosa y Costa Pacífica. La naviera operará en la región con los tres barcos, con itinerarios de tres a ocho noches desde Montevideo por la costa argentina y brasileña.

En su tercera temporada sudamericana, el Costa Diadema, uno de los barcos más grandes y modernos de la flota, realizará cruceros regulares de siete noches desde Montevideo y Buenos Aires, con salidas a Santos e Itajaí.

El Costa Favolosa regresa a la región con cruceros de ocho noches y salidas desde Montevideo, Buenos Aires y Río de Janeiro. El itinerario del barco incluye paradas en Ilhabela, Camboriú Ilha Grande. Para el crucero de navidad, el barco recalará en la playa de Copacabana para disfrutar el tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Río de Janeiro.

Otro barco que retorna a América del Sur es el Costa Pacífica, que embarca a sus huéspedes en Río de Janeiro y Santos para minicruceros y salidas de siete noches por la costa brasileña. La ruta incluirá los destinos de Ilhabela, Poro Belo, Camboriú y Angra dos Reis.

“Con la apertura anticipada de las ventas se ofrece a los viajeros uruguayos la oportunidad de planificar con antelación y asegurar las condiciones ideales para disfrutar de una experiencia inolvidable a bordo de los barcos, en una temporada que llegará cargada de novedades”, aseguró Pera.

Temporadas en cifras

En comunicación con La Mañana, el director general del Ministerio de Turismo del Uruguay, Ignacio Curbelo, proporcionó los datos recabados en encuestas que hacen referencia a la última temporada de cruceros, tanto en Montevideo como en Punta del Este.

Los cruceros arribados a Uruguay en la temporada 2022-2023 en Montevideo fueron 129 (el 71,3 por ciento del total); en tanto a Punta del Este llegaron 52 (el 28,7 por ciento), completando un total de 181 cruceros desde noviembre a abril de los años mencionados. Descendieron en la capital 221.258 ( 71,9 por ciento) pasajeros y 86.460 en Punta del Este (el 28,1 por ciento).

“En enero de 2023 fue cuando más personas descendieron de los cruceros a tierras uruguayas, llegando a unas 108.303 entre Montevideo y Punta del Este, le siguió febrero con 79.125”, mencionó Curbelo.

Respecto al gasto en dólares que se desglosa del informe del Ministerio de Turismo, en la temporada 22-23, los turistas que descendieron en Montevideo gastaron 12.153.689 dólares; en tanto, en Punta del Este, fue de 3.696.404. Fue la temporada en la que más se gastó desde 2015. Los brasileños son quienes más consumen, tanto en la capital como en la costa esteña.

Puerto de Montevideo
Entre los principales países de origen de quienes descendieron en el puerto de Montevideo se ubican Brasil, Argentina, Estados Unidos, y le siguen en cantidad de pasajeros Chile, México, Gran Bretaña y Canadá.
Las ocupaciones o actividades de estas personas, en su mayoría, se dividen en jubilados y pensionistas (el 34,4 por ciento), técnicos, profesionales o docentes (el 23,4 por ciento), obreros especializados, empleados públicos y privados, vendedores (el 20,1 por ciento), empresarios, comerciantes y patrones (el 16,8 por ciento) y estudiantes y amas de casa (el 1,4 por ciento).
De las personas que llegaron a la capital del país, el 68,3 por ciento lo hizo por primera vez, en tanto el 14,3 por ciento lo hizo por segunda vez, el 7,2 por ciento por tercera vez; el 2,9 y el 1,2 por ciento visitaron cuatro y cinco veces el país, respectivamente.
En cuanto a edades, la mayoría tiene sesenta años o más (el 34 por ciento), le siguen quienes tienen entre 45 y 59 años (el 30,5 por ciento), luego de treinta a 44 (el 21,4 por ciento); los menores de dieciocho años (el 8,8 por ciento) y de dieciocho a veintinueve años (el 5,3 por ciento).

Puerto de Punta del Este
Entre los países de origen de quienes descendieron en el puerto de Punta del Este, también se ubican, como en el caso del Puerto de Montevideo, Brasil, Argentina, Estados Unidos, y le siguen en cantidad de pasajeros Canadá, Gran Bretaña y otros países europeos.
Las ocupaciones o actividades de estas personas, en su mayoría, se dividen en jubilados y pensionistas (el 36,9 por ciento), técnicos, profesionales o docentes (el 22,8 por ciento), empresarios, comerciantes y patrones (el 18,2 por ciento), obreros especializados, empleados públicos y privados, vendedores (el 17,6,1 por ciento), y directores, gerentes y diplomáticos (el 1,2 por ciento).
De las personas que llegaron a la costa del departamento esteño en cruceros el 75,8 por ciento lo hizo por primera vez, en tanto el 11,2 por ciento lo hizo por segunda vez, el 3,5 por ciento por tercera vez, mientras que el cuatro y el 2,2 por ciento visitaron cuatro y cinco veces el país, respectivamente.
En cuanto a edades, la mayoría tiene sesenta años o más (el 37,1 por ciento), le siguen quienes tienen entre 45 y 59 años (el 30,1 por ciento), luego de treinta a 44 (el 21,9 por ciento); los menores de dieciocho años (el siete por ciento) y de dieciocho a veintinueve años (el 3,9 por ciento).

TE PUEDE INTERESAR:

El ministro Viera dijo que el turismo tiene “buena expectativa para el verano”
Turismo termal: “La diferencia cambiaria con Argentina afecta, pero la oferta está y es de calidad”
“Es probable que cerremos 2023 con un saldo negativo en turismo por primera vez en décadas”
Tags: crucerosmontevideoPunta del Esteturismo
Noticia anterior

Equipo de seguridad de Cabildo Abierto propone plan nacional estratégico de blindaje contra el crimen organizado trasnacional

Próxima noticia

“El ideario de Artigas estuvo marcado por su vida de fe”

Próxima noticia
Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

“El ideario de Artigas estuvo marcado por su vida de fe”

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.