• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un maestro de la verdad

por Alvaro Melgarejo
31 de diciembre de 2022
en Actualidad
Un maestro de la verdad
WhatsAppFacebook

Así definió el cardenal Daniel Sturla al Papa Benedicto XVI quien falleció esta mañana a los 95 años. El prelado uruguayo estará viajando este lunes para participar de las exequias del pontífice. En un hecho histórico  e inédito estas celebraciones estarán encabezadas por otro Papa, el Papa Francisco.

“Es un papa excepcional porque es un gran teólogo” dijo el cardenal Daniel Sturla al inicio de la conferencia de prensa sobre el fallecimiento del pontífice de 95 años. En la historia de la Iglesia “encontramos esas personalidades” extraordinarias que aportaron mucho desde sus estudios y “su obra teológica”. Como ejemplo se refirió a San Agustín y Santo Tomás. Y agregó que “Benedicto está entre los más grandes teólogos que ha tenido la Iglesia a lo largo de su historia” que además también fue Papa.

Benedicto “conocía el Uruguay, de hecho a través de los Nuncios (Apostólicos) también él tenía cercanía con nuestro país” dijo el prelado uruguayo. Señaló además que sabía de nuestra realidad “un tanto especial en el contexto de América latina por nuestro laicismo”. Lo recordó como un pontífice de dialogo abierto “con la cultura” y en ese sentido “yo creo que el Uruguay le resultaría interesante”.

Buscador de la verdad

Para el Cardenal Daniel Sturla fue “como un maestro de la verdad”. Precisamente él tenía como lema de su episcopado “cooperadores en la verdad”. Lo definió como un Papa que “nos ha advertido sobre esta dictadura del relativismo”. En muchos temas se absolutiza lo relativo y se hace casi un dogma de lo relativo reflexionó.

En ese sentido Benedicto XVI decía “el hombre tiene que ser un buscador de la verdad pero con la conciencia de que puede encontrar lo verdadero y que no es un eterno buscador que ve frustrada su búsqueda”.

Fue el Papa “que llevó el anunció de la misericordia de Dios en la Encíclica Dios es Amor”.  Se trata de un documento que habla cómo el amor “es el centro del cristianismo”. Durante su pontificado se publicó también una “encíclica sobre la esperanza cristiana “abriendo los ojos de un mundo que muchas veces pierde el sentido a lo que es la esperanza que trae Jesucristo al mundo”.

El arzobispo de Montevideo viajará este lunes hacia Roma para participar del funeral de Benedicto XVI el próximo jueves presidido por el Papa Francisco, hecho inédito en la historia de la Iglesia.  Aun no se ha definido si la Iglesia uruguaya realizará alguna celebración especial por el pontífice fallecido.

Fue un Papa valiente

En relación a los cuestionamientos en los cuales se vio envuelto en varias oportunidades Sturla dijo que “fue un Papa valiente” en relación a las investigaciones que tuvieron que ver con el abuso de menores por parte de sacerdotes católicos. Agregó que Benedicto “tomó la posta para que se supiera la verdad de las situaciones y para tratar que se reparara a la gente que había sufrido”. Destacó la actitud de pedir perdón “como lo hizo públicamente en varios de sus viajes”.

Este 1º de enero la Iglesia celebra a María Madre de Dios en la jornada mundial de oración por la paz. “El mundo necesita mucho de orar por la paz y trabajar” para lograrla.  Para la Iglesia en el Uruguay “y yo creo que para el Uruguay entero” va a estar marcado por la beatificación de Monseñor Jacinto Vera “nuestro primer obispo”. Se trata de “una figura de un uruguayo extraordinario” y eso “nos puede alentar para la unidad nacional, para el trabajo por la paz” y el bien de los uruguayos.

Cuando se conocía la triste noticia

El director de prensa del Vaticano Matteo Bruni fue el encargado de anunciar la noticia a través de un comunicado que decía “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Master Ecclesiae del Vaticano”.

El estado de salud de Pontífice emérito se agravó el pasado miércoles, tal como fuera anunciado por el Papa Francisco que en la audiencia general anunció que “estaba muy enfermo”.  En esa oportunidad  pidió a los presentes “una oración especial por el Papa emérito Benedicto XVI, que en silencio está sosteniendo la iglesia” según consignaron los colegas de Europa press.

En su página web oficial la Iglesia Católica Montevideo informa que esta Arquidiócesis “lamenta la defunción del 265º sumo pontífice de la Iglesia católica”. Benedicto XVI, tenía 95 años y se encontraba atravesando un grave estado de salud por su edad avanzada.

El sumo pontífice fue elegido Papa por los cardenales el 19 de abril de 2005 y estuvo al frente de los destinos de la Iglesia Católica hasta el 28 de febrero de 2013 cuando eligió “dedicar su vida a la oración” en un retiro espiritual.

Una vida marcada desde muy joven

Su nombre civil fue Joseph Ratzinger. El futuro Papa nació el 16 de abril de 1927 en el municipio de Marktl en el sureste de Alemania. Su infancia y adolescencia la trascurrió en Trausntein, en el sureste del país, próxima a la frontera con Austria. En su juventud debió padecer el clima hostil que el  nazismo tenía para con la Iglesia Católica. En una oportunidad, debió presenciar como los soldados golpearon a un párroco antes de celebrar la misa.

Durante este tiempo encontró su vocación de servir a Cristo, con un especial acompañamiento de su familia. Entre 1946 y 1951 cursó estudios de filosofía y teología y el 29 de julio de este último año fue ordenado sacerdote.

En los años siguientes los dedicó a la enseñanza teológica a nivel terciario y universitario por más de 25 años antes de ser elegido arzobispo de Múnich. También durante este período fue elegido vicepresidente de la Universidad de Ratisbona, donde también fue catedrático.

Desde 1962 y hasta 1965 contribuyó con el Concilio Vaticano II como experto en teología y asesor del Cardenal Joseph Frings. El 25 de marzo de 1977 el Papa Pablo VI lo nombró arzobispo de Munich y Freising y el 27 de junio del mismo año fue elegido cardenal.

Entre el 25 y 26 de agosto de 1978 participó del cónclave que eligió al Papa Juan Pablo I y en octubre hizo lo mismo en el cónclave que eligió a Juan Pablo II. Este pontífice eligió a Ratzinger como prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe, presidente de la pontificia Comisión Biblia y de la Comisión Teológica internacional. En 1982 renunció al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Múnich y Freising.  Fue presidente de la comisión para la preparación del catecismo de la Iglesia Católica entre 1986 y 1992 cuando le presentó el trabajo finalizado al Papa Juan Pablo II. El 6 de noviembre de 1998 fue elegido vicedecano del Colegio Cardenalicio y el 30 de noviembre de 2002 fue elegido decano de esta institución.

El 19 de abril de 2005 fue elegido para suceder al Papa Juan Pablo II como Benedicto XVI. Luego de ocho años de pontificado, el 28 de febrero de 2013 anunció su separación del cargo para dedicarse a la oración.

10 datos interesantes de Benedicto XVI

Fue piloto de helicóptero aunque no tenía licencia para conducir vehículos. Se cuenta que el pontífice conducía un helicóptero que lo llevada desde el Vaticano hasta la residencia de verano de la Santa Sede.

Tenía cierta predilección por los gatos y durante su pontificado tuvo dos como mascotas, siendo uno de ellos rescatado de las calles en Roma.

Fue un gran pianista, pasatiempo que también practico durante su papado al frente de la Iglesia. Actividad que combinaba escuchando a Mozart, Beethoven y Bach.

A sus dieciséis años fue reclutado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945 desertó y fue tomado como prisionero de guerra estadounidense.

Gustaba mucho de escribir, leer y estudiar. Para ello contaba con una biblioteca de al menos 20 mil libros en el momento en que fue elegido Papa.

TE PUEDE INTERESAR

San Bernardo y la Orden del Temple

Los instrumentos de la paz merecen respeto
Juan Pablo I: La sonrisa de Dios
Tags: benedictoFE
Noticia anterior

No tire el agua que la cosa está que arde

Próxima noticia

Su primera experiencia laboral

Próxima noticia
Su primera experiencia laboral

Su primera experiencia laboral

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.