• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, febrero 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un maestro de la verdad

por Alvaro Melgarejo
31 de diciembre de 2022
en Actualidad
Un maestro de la verdad
WhatsAppFacebook

Así definió el cardenal Daniel Sturla al Papa Benedicto XVI quien falleció esta mañana a los 95 años. El prelado uruguayo estará viajando este lunes para participar de las exequias del pontífice. En un hecho histórico  e inédito estas celebraciones estarán encabezadas por otro Papa, el Papa Francisco.

“Es un papa excepcional porque es un gran teólogo” dijo el cardenal Daniel Sturla al inicio de la conferencia de prensa sobre el fallecimiento del pontífice de 95 años. En la historia de la Iglesia “encontramos esas personalidades” extraordinarias que aportaron mucho desde sus estudios y “su obra teológica”. Como ejemplo se refirió a San Agustín y Santo Tomás. Y agregó que “Benedicto está entre los más grandes teólogos que ha tenido la Iglesia a lo largo de su historia” que además también fue Papa.

Benedicto “conocía el Uruguay, de hecho a través de los Nuncios (Apostólicos) también él tenía cercanía con nuestro país” dijo el prelado uruguayo. Señaló además que sabía de nuestra realidad “un tanto especial en el contexto de América latina por nuestro laicismo”. Lo recordó como un pontífice de dialogo abierto “con la cultura” y en ese sentido “yo creo que el Uruguay le resultaría interesante”.

Buscador de la verdad

Para el Cardenal Daniel Sturla fue “como un maestro de la verdad”. Precisamente él tenía como lema de su episcopado “cooperadores en la verdad”. Lo definió como un Papa que “nos ha advertido sobre esta dictadura del relativismo”. En muchos temas se absolutiza lo relativo y se hace casi un dogma de lo relativo reflexionó.

En ese sentido Benedicto XVI decía “el hombre tiene que ser un buscador de la verdad pero con la conciencia de que puede encontrar lo verdadero y que no es un eterno buscador que ve frustrada su búsqueda”.

Fue el Papa “que llevó el anunció de la misericordia de Dios en la Encíclica Dios es Amor”.  Se trata de un documento que habla cómo el amor “es el centro del cristianismo”. Durante su pontificado se publicó también una “encíclica sobre la esperanza cristiana “abriendo los ojos de un mundo que muchas veces pierde el sentido a lo que es la esperanza que trae Jesucristo al mundo”.

El arzobispo de Montevideo viajará este lunes hacia Roma para participar del funeral de Benedicto XVI el próximo jueves presidido por el Papa Francisco, hecho inédito en la historia de la Iglesia.  Aun no se ha definido si la Iglesia uruguaya realizará alguna celebración especial por el pontífice fallecido.

Fue un Papa valiente

En relación a los cuestionamientos en los cuales se vio envuelto en varias oportunidades Sturla dijo que “fue un Papa valiente” en relación a las investigaciones que tuvieron que ver con el abuso de menores por parte de sacerdotes católicos. Agregó que Benedicto “tomó la posta para que se supiera la verdad de las situaciones y para tratar que se reparara a la gente que había sufrido”. Destacó la actitud de pedir perdón “como lo hizo públicamente en varios de sus viajes”.

Este 1º de enero la Iglesia celebra a María Madre de Dios en la jornada mundial de oración por la paz. “El mundo necesita mucho de orar por la paz y trabajar” para lograrla.  Para la Iglesia en el Uruguay “y yo creo que para el Uruguay entero” va a estar marcado por la beatificación de Monseñor Jacinto Vera “nuestro primer obispo”. Se trata de “una figura de un uruguayo extraordinario” y eso “nos puede alentar para la unidad nacional, para el trabajo por la paz” y el bien de los uruguayos.

Cuando se conocía la triste noticia

El director de prensa del Vaticano Matteo Bruni fue el encargado de anunciar la noticia a través de un comunicado que decía “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Master Ecclesiae del Vaticano”.

El estado de salud de Pontífice emérito se agravó el pasado miércoles, tal como fuera anunciado por el Papa Francisco que en la audiencia general anunció que “estaba muy enfermo”.  En esa oportunidad  pidió a los presentes “una oración especial por el Papa emérito Benedicto XVI, que en silencio está sosteniendo la iglesia” según consignaron los colegas de Europa press.

En su página web oficial la Iglesia Católica Montevideo informa que esta Arquidiócesis “lamenta la defunción del 265º sumo pontífice de la Iglesia católica”. Benedicto XVI, tenía 95 años y se encontraba atravesando un grave estado de salud por su edad avanzada.

El sumo pontífice fue elegido Papa por los cardenales el 19 de abril de 2005 y estuvo al frente de los destinos de la Iglesia Católica hasta el 28 de febrero de 2013 cuando eligió “dedicar su vida a la oración” en un retiro espiritual.

Una vida marcada desde muy joven

Su nombre civil fue Joseph Ratzinger. El futuro Papa nació el 16 de abril de 1927 en el municipio de Marktl en el sureste de Alemania. Su infancia y adolescencia la trascurrió en Trausntein, en el sureste del país, próxima a la frontera con Austria. En su juventud debió padecer el clima hostil que el  nazismo tenía para con la Iglesia Católica. En una oportunidad, debió presenciar como los soldados golpearon a un párroco antes de celebrar la misa.

Durante este tiempo encontró su vocación de servir a Cristo, con un especial acompañamiento de su familia. Entre 1946 y 1951 cursó estudios de filosofía y teología y el 29 de julio de este último año fue ordenado sacerdote.

En los años siguientes los dedicó a la enseñanza teológica a nivel terciario y universitario por más de 25 años antes de ser elegido arzobispo de Múnich. También durante este período fue elegido vicepresidente de la Universidad de Ratisbona, donde también fue catedrático.

Desde 1962 y hasta 1965 contribuyó con el Concilio Vaticano II como experto en teología y asesor del Cardenal Joseph Frings. El 25 de marzo de 1977 el Papa Pablo VI lo nombró arzobispo de Munich y Freising y el 27 de junio del mismo año fue elegido cardenal.

Entre el 25 y 26 de agosto de 1978 participó del cónclave que eligió al Papa Juan Pablo I y en octubre hizo lo mismo en el cónclave que eligió a Juan Pablo II. Este pontífice eligió a Ratzinger como prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe, presidente de la pontificia Comisión Biblia y de la Comisión Teológica internacional. En 1982 renunció al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Múnich y Freising.  Fue presidente de la comisión para la preparación del catecismo de la Iglesia Católica entre 1986 y 1992 cuando le presentó el trabajo finalizado al Papa Juan Pablo II. El 6 de noviembre de 1998 fue elegido vicedecano del Colegio Cardenalicio y el 30 de noviembre de 2002 fue elegido decano de esta institución.

El 19 de abril de 2005 fue elegido para suceder al Papa Juan Pablo II como Benedicto XVI. Luego de ocho años de pontificado, el 28 de febrero de 2013 anunció su separación del cargo para dedicarse a la oración.

10 datos interesantes de Benedicto XVI

Fue piloto de helicóptero aunque no tenía licencia para conducir vehículos. Se cuenta que el pontífice conducía un helicóptero que lo llevada desde el Vaticano hasta la residencia de verano de la Santa Sede.

Tenía cierta predilección por los gatos y durante su pontificado tuvo dos como mascotas, siendo uno de ellos rescatado de las calles en Roma.

Fue un gran pianista, pasatiempo que también practico durante su papado al frente de la Iglesia. Actividad que combinaba escuchando a Mozart, Beethoven y Bach.

A sus dieciséis años fue reclutado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945 desertó y fue tomado como prisionero de guerra estadounidense.

Gustaba mucho de escribir, leer y estudiar. Para ello contaba con una biblioteca de al menos 20 mil libros en el momento en que fue elegido Papa.

TE PUEDE INTERESAR

San Bernardo y la Orden del Temple

Los instrumentos de la paz merecen respeto
Juan Pablo I: La sonrisa de Dios
Tags: benedictoFE
Noticia anterior

No tire el agua que la cosa está que arde

Próxima noticia

Su primera experiencia laboral

Próxima noticia
Su primera experiencia laboral

Su primera experiencia laboral

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.