• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un libro para Navidad

por Lorenzo Berrutti
24 de diciembre de 2020
en Actualidad
Un libro para Navidad
WhatsAppFacebook
En medio de una situación social y política agitada a causa de la pandemia y sus consecuencias, una agrupación realiza una campaña para llevar cultura a todos los niños esta Navidad.



Sandra Guimaraes vive en Ciudad del Plata, en San José. En diálogo con La Mañana, contó acerca de su vinculación con la agrupación Patrimonio Artiguista, que integra, y la campaña navideña que emprendieron. “Nunca hice política, pero cuando se inicia el Movimiento Social Artiguista allá por el 2018 arranqué en lo que después pasó a llamarse Cabildo Abierto, al poco tiempo Guido decide ser nuestro líder y todos estábamos más que felices porque era lo que necesitábamos, alguien que nos representara”.

“Entonces decidí salir de mi zona de confort al ver que se nos han ido deteriorando los valores en los cuales algunos fuimos criados. No con esto decir que todo tiempo pasado fue mejor, creo que uno se va aggiornando y va creciendo, y hay que dar gracias por estos tiempos que tenemos, los medios de comunicación que nos acercan muchísimo”, dijo.

El proyecto de formar la agrupación surgió de la inquietud de un grupo de personas por emprender proyectos de carácter social. “Somos una agrupación nueva dentro del partido Cabildo Abierto, nos presentamos hace muy poco en la junta electoral, con muchas ganas, muchas iniciativas, un equipo de personas, más que un grupo, la diferencia entre equipo y grupo es que los grupos se pueden sostener poco tiempo y los equipos se retroalimentan continuamente”.

“Si bien quizá no sean los tiempos para formar una agrupación, creemos que es desde el vamos, desde ayer que tenemos que seguir luchando por esas cosas que nosotros consideramos que son valiosas y que tenemos que potenciar y ponderar”, reconoció Sandra.

Inquietud de trabajar junto a la gente

Sandra tiene claro que la fortaleza del equipo que integra es el objetivo común de trabajar continuamente por la gente. “El grupo es un montón de gente que más allá de las elecciones departamentales y las nacionales, lo de 2019 fue realmente un elemento vital para hacernos sentir que podíamos acceder y darnos valor y fuerza. Nosotros nos conformamos como grupo enseguida que terminaron las elecciones departamentales, y entre todos decidimos elegir el nombre mirando lo más valioso, el patrimonio más grande que tiene el partido, que es su gente, eso nos llenó de energía, y dijimos el momento es ahora”.

“Apuntamos a retornar a aquellos valores que se perdieron. El asistencialismo no es la meta, no es lo que buscamos, sino que buscamos alimentar desde la mente, de ahí surgió el proyecto en particular que estamos llevando a cabo que se llama ‘Un libro para navidad’, en nuestro grupo tenemos, entre otros oficios y profesiones, varias maestras, y todas reclaman en parte lo mismo, que se perdió aquello de leer, de compartir un libro, de imaginar, de que te acerque a situaciones que son mágicas, eso lo hemos perdido. Entonces dijimos, sabemos que el tipo de beneficios que buscan regalar juguetes se hacen, son comunes, pero al regalar un libro es algo que te va a quedar para toda la vida”.

La iniciativa comenzó el pasado 23 de noviembre, “empezamos con donaciones entre nosotros, y automáticamente lo pasamos a las redes y empezamos con nuestros contactos. Hoy por hoy tenemos una gran dotación de libros. Algo que nos ha hecho enteramente felices a todos el equipo, fue la donación de Valentino y Tiago, dos niños que se deshicieron de algo que para ellos era un tesoro, donaron libros con ese desapego pero con el sentimiento de que alegrarán a otro, y eso para nosotros fue muy importante” relató Guimaraes.

Actualmente se continúan recibiendo donaciones, y aunque no se pueden reunir entre todos, mantienen reuniones virtuales para ultimar detalles de la campaña, y continuar evaluando nuevos proyectos. “Tratamos de acercarnos, los grupos de whatsapp nos acercan muchísimo, y lo que hacemos es dejamos un teléfono de contacto, tenemos una conformación de equipos, varios de los integrantes van a diferentes puntos, porque al estar distribuidos por la ciudad vamos y levantamos las donaciones”.

“Esos libros van a ser donados a merenderos en donde los niños muchas veces pasan parte de su tiempo en el local por distintas cuestiones familiares. Algunos de ellos van a ir donados a centros del INAU, obviamente sin manifestaciones políticas, simplemente para acercarles un libro. También tenemos pensado acercar algunos, porque hay muchos libros para adolescentes entre los que llegaron al INISA para que formen una biblioteca, y esa es la estrategia de trabajo que tenemos”, aseguró Sandra.

Tiempo de continuar acercándose

La novel agrupación ya está pensando en nuevas iniciativas, aseguró Guimaraes. “No habíamos hecho otras actividades antes porque nos conformamos hace muy poquito, la Junta Departamental de Cabildo de Montevideo nos recibió y nos apoyaron, están siempre atentos a nuestras necesidades, y este es el primer proyecto que emprendemos. Ahora tenemos otro que está a cargo del equipo de damas de la agrupación que se llama ‘Bienvenido al mundo, tu eres nuestro futuro’, que es un obsequio para la mamá y el bebé que nazca el primer día del año para el personal subalterno del Hospital Militar, estamos preparando canastas para regalar”.

“Después tenemos un proyecto que se ha dificultado por el tema de la pandemia, que es acercar libros a los hogares de ancianos, casas de salud, a esos lugares donde los ancianos que tienen muchísimas ganas de compartir, y pueden seguir volando con la imaginación a través de los libros, por eso creo que el regalo que más los puede transportar a muchos lugares es un libro”, concluyó.

Una herramienta del saber para la vida

Leer es atreverse a sentir cosas que atraviesan los márgenes de nuestro propio entorno, dicho sentimiento impulsó a Patrimonio Artiguista a colectar para luego regalar libros a nuestros niños en Navidad. Su objetivo: promover una inclusión cultural real, brindando herramientas y el apoyo necesario para generar igualdad de oportunidades a ellos, los más olvidados.

“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos, para darle un sentido a nuestra existencia”, decía Don Miguel de Cervantes.

La creatividad, la inteligencia y la capacidad de comunicación sólo son posibles si se las estimula al leer, logrando transportarse a otra realidad, a que se sientan parte de algo más grande, a vivir experiencias sensoriales únicas, imposibles de experimentar de otro modo.

Parafraseando a la poeta Emily Dickinson: “un libro es como una nave para viajar a sitios inexplorados”, por eso es fundamental para nuestro desarrollo intelectual emocional. El libro podría ser considerado, en términos técnicos, como un soporte en el cual se registran y se almacenan datos, sin embargo, lo que todavía no se le ha podido quitar es su gran alcance mundial, es decir, la facilidad con la que llega a todos los rincones del planeta, siendo una herramienta del saber mucho más accesible en términos económicos.

Claudia Pereyra,
cabildante e integrante de Patrimonio Artiguista



TE PUEDE INTERESAR

El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Irene Vallejo.
SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Tags: Cabildo AbiertocomunidadculturadonacionlibrosLiteraturaNavidadPatrimonio Artiguistatrabajo socialvoluntariado
Noticia anterior

Prensa del interior celebra la “justicia” de la nueva norma que regula publicidad oficial

Próxima noticia

Del Lector: 23 de diciembre

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

Del Lector: 23 de diciembre

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.